922
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (67)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (34)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Roman Architecture (25)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- The French Revolution (15)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Alexander the Great (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Pensamiento Científico (7)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- The Rooseveltian Century (6)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Designing Cities (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- Emergence of Life (4)
- War for the Greater Middle East (4)
- Postwar Abstract Painting (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Analyzing the Universe (3)
- The Music of the Beatles (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- La Commedia di Dante (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- The European Discovery of China (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- The Science of Religion (2)
- Advertising and Society (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- The Art of Poetry (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- Animal Behaviour (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Configuring the World (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- The Law of the European Union (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- The Age of Jefferson (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Andy Warhol (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Learning How to Learn (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Développement durable (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Theater and Globalization (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Miracles of Human Language (1)
- Human Origins (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Intellectual Humility (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Making Sense of News (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mountains 101 (1)
- The Biology of Music (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- The Rise of China (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Science of Exercise (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- The World of Wine (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
Miguel Ángel y la Capilla Sixtina
Notes taken by Edward Tanguay on September 28, 2015 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
héroes, epopeya, cuerpo, grave, dibujante, contemporáneos, 1512, expresividad, cúpula, infierno, Rafael, dedos, María, bóveda, muerte, psicológica, Roma, marcados, otras, cardenales, 1541, Cristo, talento, Adán, acerque, Buonarroti, Sixtina, masculino, alma, Final, antiguos, terribilitá, vocabulario, genio, Renacimiento, palabra, mentalidad, izquierda, papas, mural, barca, profetas, escultóricas, tocar, espacio, futuro, condenados, cielo, sibila, Florencia, Génesis, cuya, claridad, Arte, Patinir
Miguel Ángel
a quien conocemos como Miguel Ángel
vivió de 1475 a 1564
se formó en
trabajó durante toda su vida entre esa ciudad y en
donde trabajó para los
fue escultor, arquitecto, pintor y también un gran
para comprender toda su dimensión como artista, es importante recordar
la de San Pedro en el Vaticano que él diseño y esculturas
el David
el Moisés
se encuentran entre las obras más importantes de toda la Historia del
fue el primer artista en ser considerado un por muchos de sus
dedicación a las diferentes artes
un ideal inspirado por el arte de los
uno de los protagonistas de la fase central del Renacimiento, junto con Leonardo y con
las principales pinturas de Miguel Ángel son las pinturas murales que realizó en la y en una pared de la Capilla Sixtina en el Vaticano
la Capilla es un espacio para el uso privado del papa construida en el siglo XV por Sixto IV, de ahí viene su nombre
es también el lugar donde aún hoy, los de la Iglesia católica se reúnen para elegir a cada nuevo papa
miguel Ángel pintó la bóveda entre 1508 y por encargo del papa Julio II
en el centro de la composición hay nueve escenas del libro del del Antiguo testamento, en torno a ellas hay numerosas figuras
la creación de , el primer hombre
Dios aparece rodeado de otras figuras, Adán está solo
entre ellos vemos que el espacio está casi vacío
las dos figuras parecen dioses o de la Antigüedad, se inspira en las esculturas antiguas que se conocían entonces
como el Laocoonte, que se encontró en Roma en 1506 y que se guardaba en el Vaticano
el arte antiguo había usado el cuerpo humano, con frecuencia desnudo, como el elemento central de su
la y la grandeza de esta y de otras esculturas similares y su ideal de belleza guiaron el arte de Miguel Ángel
esta escena representa el momento en que Dios, tras modelar el del primer hombre, lo dota de alma
casi podemos sentir la tensión eléctrica de los dedos que se van a
es una imagen que expresa con gran una idea importante: la diferencia que existe entre el alma y el cuerpo
el es aquello que falta cuando se acaba la vida, aquello que misteriosamente desaparece al morir una persona
adán está a punto de recibirla
podemos anticipar aquí que en cuanto el dedo de Dios le toque, todo su cuerpo se activará
el cuerpo de Adán en este detalle
es muy característico de cómo pinta Miguel Ángel
los contornos están muy y el modelado, el uso de la luz y la sombra para crear volumen, es muy enfático, se nota mucho
por estas dos razones, las figuras de Miguel Ángel parecen muy
él mismo en una ocasión escribió lo siguiente: "la pintura es mejor cuanto más se a un relieve"
esta preferencia suya se aprecia en esta imagen
la figura es una
esta es otra parte de la misma bóveda
una figura de la mitología griega
que predecía el
que para los cristianos había anunciado la venida de
cómo las diferentes partes de su cuerpo se oponen unas a las
la cara mira hacia la
los hombros y el torso hacia la derecha
las piernas de nuevo hacia la izquierda
esta forma de componer a base de opuestos se conocía como "contraposto"
procedía del arte antiguo y fue recuperada durante el
varios dibujos preparatorios hechos por Miguel Ángel para la imagen de la sibila
las sibilas eran mujeres, Miguel Ángel parece haber usado un modelo
uno de los de los pies parece haber necesitado más trabajo que otras partes de la figura
la calidad de los dibujos de Miguel Ángel contribuyó a elevar los estándares de la práctica artística durante siglos
también hizo que la habilidad de los artistas para dibujar, se convirtiese en una forma de medir su
Juicio
en 1534 Miguel Ángel recibió el encargo de pintar la pared del altar mayor de la misma Capilla Sixtina, con una escena del Juicio final
terminó en
en los más de veinte años que separan esta obra de la bóveda, habían cambiado tanto el ambiente religioso en Roma, como la propia y religiosidad del pintor
esta escena parece más fatalista que las anteriores y expresa la preocupación del artista por la y la redención que caracterizan el último periodo de su vida
la figura principal de la escena es Cristo resucitado, que muestra en sus manos y en sus pies las señales de la crucifixión
mira hacia la parte inferior derecha, donde se encuentran los
con el gesto de su mano derecha los envía al
con su otra mano, llama a los bendecidos hacia el
en torno suyo hay y santos que parecen intimidados por su presencia
junto a él está la Virgen , que mira hacia el lado de quienes salen de sus tumbas y se elevan hacia el cielo
parece tener miedo de mirar hacia el otro lado, en parte inferior están los que van al infierno
entre ellos vemos a Caronte, a quien vimos en un cuadro de
expulsa a un grupo de condenados de su con su remo
debajo de Jesús, a su izquierda, vemos a San Bartolomé
según las fuentes cristianas, fue despellejado por predicar la de Cristo
en una mano sujeta su propia piel: el rostro tiene los rasgos de Miguel Ángel
la vida y su juicio por parte de Cristo
se presentan aquí como una
el ánimo de la escena es , incluso aterrador
las figuras impresionan por su gran presencia física y también
esta combinación de grandiosidad y de psicología atormentada, de poderío físico y angustia vital es sobrecogedora, y es muy característica de Miguel Ángel
los contemporáneos la llamaban " "
la técnica de la pintura al fresco utilizada por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina
esta era la técnica más habitual en la pintura
consiste en diluir los pigmentos en agua y en aplicar esta mezcla directamente sobre una capa de estuco húmedo en la pared
tras absorberse los colores y secarse la pared, la pintura quedaba integrada en ella
cada día se aplicaba estuco solo a un limitado para que no se secase antes de pintarse
los límites de las secciones de yeso aplicadas y pintadas cada día, se pueden ver aún en la superficie de las pinturas murales
Flashcards:
whom we kow as
a quien conocemos como
He trained in Florence
Se formó en Florencia
We will focus in this video solely on his painting
Nos vamos a centrar en este vídeo únicamente en su pintura
it is important to remember that
es importante recordar que
the design and sculpture
él diseño y esculturas
was the first artist to be considered a genius
fue el primer artista en ser considerado un genio
This is an important milestone
Esto es un hito importante
of what it has meant to be a painter
de lo que ha significado ser pintor
hence its name
de ahí viene su nombre
It is also the place where even today
Es también el lugar donde aún hoy
God appears surrounded by other figures
Dios aparece rodeado de otras figuras
the space is almost empty
el espacio está casi vacío
which was found in Rome in 1506
que se encontró en Roma en 1506
We can almost feel the tension
Casi podemos sentir la tensión
between body and soul
entre el alma y el cuerpo
The soul is what is missing when life ends
El alma es aquello que falta cuando se acaba la vida
when the finger of God touches him
en cuanto el dedo de Dios le toque
Look at the different parts
Fijaos en cómo las diferentes partes
they oppose each other
se oponen unas a las otras
the face looks to the left
la cara mira hacia la izquierda
the shoulders
los hombros
the legs
las piernas
One of the toes
Uno de los dedos de los pies
standards of art practice
estándares de la práctica artística
Look at the bottom right
Mira hacia la parte inferior derecha
Around him are prophets
En torno suyo hay profetas
She seem afraid to look the other way
Parece tener miedo de mirar hacia el otro lado
According to Christian sources
Según las fuentes cristianas
they can be seen
se pueden ver aún en la superficie
Enhanced Transcription:
Miguel Ángel Buonarroti a quien conocemos como (whom we kow as ) Miguel Ángel, vivió de 1475 a 1564.
Se formó en Florencia (He trained in Florence) y trabajó durante toda su vida entre esa ciudad y en Roma, donde trabajó para los papas.
Fue escultor, arquitecto, pintor y también un gran dibujante.
Nos vamos a centrar en este vídeo únicamente en su pintura (We will focus in this video solely on his painting), pero para comprender toda su dimensión como artista, es importante recordar que (it is important to remember that) la cúpula de San Pedro en el Vaticano que él diseño y esculturas (the design and sculpture) como el David o el Moisés, se encuentran entre las obras más importantes de toda la Historia del Arte.
Miguel Ángel fue el primer artista en ser considerado un genio (was the first artist to be considered a genius) por muchos de sus contemporáneos.
Esto es un hito importante (This is an important milestone) en la historia de lo que ha significado ser pintor (of what it has meant to be a painter) en Europa.
Su dedicación a las diferentes artes, la sensación de que con él culmina la búsqueda iniciada en el siglo XV (the feeling that it culminates with teh search initiated in the 15th century), de un ideal inspirado por el arte de los antiguos y su enorme influencia, convierten a Miguel Ángel en uno de los protagonistas de la fase central del Renacimiento, junto con Leonardo y con Rafael.
Las principales pinturas de Miguel Ángel son las pinturas murales que realizó en la bóveda y en una pared (in the vault and on a wall) de la Capilla Sixtina en el Vaticano, que vemos en esta imagen.
La Capilla Sixtina es un espacio para el uso privado del papa construida en el siglo XV por Sixto IV, de ahí viene su nombre (hence its name).
Es también el lugar donde aún hoy (It is also the place where even today), los cardenales de la Iglesia católica se reúnen para elegir a cada nuevo papa.
Miguel Ángel pintó la bóveda entre 1508 y 1512 por encargo (custom made) del papa Julio II.
En el centro de la composición hay nueve escenas del libro del Génesis del Antiguo testamento, en torno a ellas hay numerosas figuras (around them are numerous figures).
Aquí vemos una de las escenas principales: muestra la creación de Adán, el primer hombre.
Dios aparece rodeado de otras figuras (God appears surrounded by other figures), Adán está solo, entre ellos vemos que el espacio está casi vacío (the space is almost empty).
Las dos figuras parecen dioses o héroes de la Antigüedad, se inspira en las esculturas antiguas (inspired by the ancient scultures) que se conocían entonces (that were then known), como esta, el Laocoonte, que se encontró en Roma en 1506 (which was found in Rome in 1506) y que se guardaba en el Vaticano.
El arte antiguo había usado el cuerpo humano, con frecuencia desnudo, como el elemento central de su vocabulario.
La expresividad y la grandeza de esta y de otras esculturas similares y su ideal de belleza guiaron el arte de (guided the art of) Miguel Ángel.
Esta escena representa el momento en que Dios, tras modelar el cuerpo del primer hombre (modeled after the body of the first man), lo dota de alma (gives it soul).
Casi podemos sentir la tensión (We can almost feel the tension) eléctrica de los dedos que se van a tocar (that are playing).
Es una imagen que expresa con gran claridad una idea importante: la diferencia que existe entre el alma y el cuerpo (between body and soul).
El alma es aquello que falta cuando se acaba la vida (The soul is what is missing when life ends), aquello que misteriosamente desaparece al morir una persona.
Adán está a punto de recibirla (Adam is about to receive?).
Podemos anticipar aquí que en cuanto el dedo de Dios le toque (when the finger of God touches him), todo su cuerpo se activará.
Mirad el cuerpo de Adán en este detalle: es muy característico de cómo pinta Miguel Ángel, los contornos están muy marcados y el modelado, el uso de la luz y la sombra para crear volumen, es muy enfático, se nota mucho (it is very noticeable).
Por estas dos razones, las figuras de Miguel Ángel parecen muy escultóricas.
Él mismo (The same) en una ocasión escribió lo siguiente: "la pintura es mejor cuanto más se acerque a un relieve (the closer you get to a relief)".
Esta preferencia suya se aprecia (can be seen) en esta imagen.
Esta es otra parte de la misma bóveda (This is another part of the same vault), la figura es una sibila (a sibyl), una figura de la mitología griega que predecía el futuro (that predicted the future) y que para los cristianos había anunciado la venida de Cristo.
Fijaos en cómo las diferentes partes (Look at the different parts) de su cuerpo se oponen unas a las otras (they oppose each other): la cara mira hacia la izquierda (the face looks to the left), los hombros (the shoulders) y el torso hacia la derecha y las piernas (the legs) de nuevo hacia la izquierda.
Esta forma de componer a base de opuestos (This way of composing opposites) se conocía como "contraposto".
Procedía del arte antiguo (It came from ancient art) y fue recuperada (was recovered) durante el Renacimiento.
Miguel Ángel la usó con mucha frecuencia.
En esta hoja (In this paper?) vemos varios dibujos preparatorios (preparatory drawings) hechos por Miguel Ángel para la imagen de la sibila (for the image of the sibyl): imaginad la cantidad de dibujos que tuvo que hacer para toda la bóveda (had to do for the whole vault).
Aunque las sibilas eran mujeres (Although the sibyls were women), Miguel Ángel parece haber usado un modelo masculino.
Mirad el cuidadoso (carefully) modelado de la figura, que es impresionante.
Uno de los dedos de los pies (One of the toes) parece haber necesitado más trabajo que otras partes de la figura.
La calidad de los dibujos (the drawings) de Miguel Ángel contribuyó a elevar los estándares de la práctica artística (standards of art practice) durante siglos y también hizo que la habilidad de los artistas para dibujar (made the ability for artists to draw?), se convirtiese en una forma de medir su talento (it was to become a way to measure their talent).
En 1534 Miguel Ángel recibió el encargo de pintar la pared del altar (received the commission to pay the alter wall) mayor de la misma Capilla Sixtina (of the Sistine Chapel itself), con una escena del Juicio final.
Terminó en 1541.
En los más de veinte años que separan esta obra de la bóveda, habían cambiado tanto el ambiente religioso en Roma (they had changed the religious atmosphere in Rome), como la propia mentalidad y religiosidad del pintor.
Esta escena parece más fatalista que las anteriores y expresa la preocupación del artista por la muerte y la redención (the redemption) que caracterizan el último periodo de su vida.
La figura principal de la escena es Cristo resucitado, que muestra en sus manos y en sus pies las señales de la crucifixión.
Mira hacia la parte inferior derecha (Look at the bottom right), donde se encuentran los condenados (where you will find the convicted).
Con el gesto de su mano derecha los envía al infierno (With the gesture of his right hand sends them to hell), con su otra mano, llama a los bendecidos hacia el cielo.
En torno suyo hay profetas (Around him are prophets) y santos que parecen intimidados por su presencia (who seem intimidated by his presence), junto a él está la Virgen María (next to him is the Virgin Mary), que mira hacia el lado de quienes salen de sus tumbas (the side of those who go out to their graves?) y se elevan hacia el cielo.
Parece tener miedo de mirar hacia el otro lado (She seem afraid to look the other way), en cuya parte inferior están los que van al infierno.
Entre ellos vemos a Caronte, a quien vimos en un cuadro (who we saw in a painting) de Patinir.
Expulsa a un grupo de condenados de su barca con su remo (Expels a group convicted in his boat with his oar).
Debajo de Jesús, a su izquierda (Under Jesus, on his left), vemos a San Bartolomé.
Según las fuentes cristianas (According to Christian sources), fue despellejado por predicar la palabra de Cristo (he was skinned for preaching the word of Christ).
En una mano sujeta su propia piel (In one hand he holds his own skin): el rostro tiene los rasgos de Miguel Ángel (the face has the features of Michelangelo).
La vida y su juicio por parte de Cristo (Life and judgment by Christ), se presentan aquí como una epopeya (an epic).
El ánimo de la escena es grave, incluso aterrador (The mood of the scene is severe, even frightening).
Las figuras impresionan por su gran presencia física y también psicológica (for their great physical and psychological presence).
Esta combinación de grandiosidad y de psicología atormentada (The combination of grandeur and tormented pscyhology), de poderío físico y angustia (physical strength and anguish) vital es sobrecogedora (overpowering), y es muy característica de Miguel Ángel.
Los contemporáneos la llamaban "terribilitá".
Por último, unas palabras sobre la técnica de la pintura al fresco utilizada por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
Esta era la técnica más habitual en la pintura mural.
Consiste en diluir los pigmentos en agua (It consisted in diluting the pigment in water) y en aplicar esta mezcla directamente sobre una capa de estuco húmedo en la pared (on a layer of wet stucco wall).
Tras absorberse los colores y secarse la pared (Having absorbed the colors and dry wall), la pintura quedaba integrada en ella.
Cada día se aplicaba estuco solo a un espacio limitado para que no se secase antes de pintarse (so as not to dry before painting).
Los límites de las secciones de yeso (The boundaries of the sections of plaster) aplicadas y pintadas cada día, se pueden ver aún en la superficie (they can be seen) de las pinturas murales.
Se formó en Florencia (He trained in Florence) y trabajó durante toda su vida entre esa ciudad y en Roma, donde trabajó para los papas.
Fue escultor, arquitecto, pintor y también un gran dibujante.
Nos vamos a centrar en este vídeo únicamente en su pintura (We will focus in this video solely on his painting), pero para comprender toda su dimensión como artista, es importante recordar que (it is important to remember that) la cúpula de San Pedro en el Vaticano que él diseño y esculturas (the design and sculpture) como el David o el Moisés, se encuentran entre las obras más importantes de toda la Historia del Arte.
Miguel Ángel fue el primer artista en ser considerado un genio (was the first artist to be considered a genius) por muchos de sus contemporáneos.
Esto es un hito importante (This is an important milestone) en la historia de lo que ha significado ser pintor (of what it has meant to be a painter) en Europa.
Su dedicación a las diferentes artes, la sensación de que con él culmina la búsqueda iniciada en el siglo XV (the feeling that it culminates with teh search initiated in the 15th century), de un ideal inspirado por el arte de los antiguos y su enorme influencia, convierten a Miguel Ángel en uno de los protagonistas de la fase central del Renacimiento, junto con Leonardo y con Rafael.
Las principales pinturas de Miguel Ángel son las pinturas murales que realizó en la bóveda y en una pared (in the vault and on a wall) de la Capilla Sixtina en el Vaticano, que vemos en esta imagen.
La Capilla Sixtina es un espacio para el uso privado del papa construida en el siglo XV por Sixto IV, de ahí viene su nombre (hence its name).
Es también el lugar donde aún hoy (It is also the place where even today), los cardenales de la Iglesia católica se reúnen para elegir a cada nuevo papa.
Miguel Ángel pintó la bóveda entre 1508 y 1512 por encargo (custom made) del papa Julio II.
En el centro de la composición hay nueve escenas del libro del Génesis del Antiguo testamento, en torno a ellas hay numerosas figuras (around them are numerous figures).
Aquí vemos una de las escenas principales: muestra la creación de Adán, el primer hombre.
Dios aparece rodeado de otras figuras (God appears surrounded by other figures), Adán está solo, entre ellos vemos que el espacio está casi vacío (the space is almost empty).
Las dos figuras parecen dioses o héroes de la Antigüedad, se inspira en las esculturas antiguas (inspired by the ancient scultures) que se conocían entonces (that were then known), como esta, el Laocoonte, que se encontró en Roma en 1506 (which was found in Rome in 1506) y que se guardaba en el Vaticano.
El arte antiguo había usado el cuerpo humano, con frecuencia desnudo, como el elemento central de su vocabulario.
La expresividad y la grandeza de esta y de otras esculturas similares y su ideal de belleza guiaron el arte de (guided the art of) Miguel Ángel.
Esta escena representa el momento en que Dios, tras modelar el cuerpo del primer hombre (modeled after the body of the first man), lo dota de alma (gives it soul).
Casi podemos sentir la tensión (We can almost feel the tension) eléctrica de los dedos que se van a tocar (that are playing).
Es una imagen que expresa con gran claridad una idea importante: la diferencia que existe entre el alma y el cuerpo (between body and soul).
El alma es aquello que falta cuando se acaba la vida (The soul is what is missing when life ends), aquello que misteriosamente desaparece al morir una persona.
Adán está a punto de recibirla (Adam is about to receive?).
Podemos anticipar aquí que en cuanto el dedo de Dios le toque (when the finger of God touches him), todo su cuerpo se activará.
Mirad el cuerpo de Adán en este detalle: es muy característico de cómo pinta Miguel Ángel, los contornos están muy marcados y el modelado, el uso de la luz y la sombra para crear volumen, es muy enfático, se nota mucho (it is very noticeable).
Por estas dos razones, las figuras de Miguel Ángel parecen muy escultóricas.
Él mismo (The same) en una ocasión escribió lo siguiente: "la pintura es mejor cuanto más se acerque a un relieve (the closer you get to a relief)".
Esta preferencia suya se aprecia (can be seen) en esta imagen.
Esta es otra parte de la misma bóveda (This is another part of the same vault), la figura es una sibila (a sibyl), una figura de la mitología griega que predecía el futuro (that predicted the future) y que para los cristianos había anunciado la venida de Cristo.
Fijaos en cómo las diferentes partes (Look at the different parts) de su cuerpo se oponen unas a las otras (they oppose each other): la cara mira hacia la izquierda (the face looks to the left), los hombros (the shoulders) y el torso hacia la derecha y las piernas (the legs) de nuevo hacia la izquierda.
Esta forma de componer a base de opuestos (This way of composing opposites) se conocía como "contraposto".
Procedía del arte antiguo (It came from ancient art) y fue recuperada (was recovered) durante el Renacimiento.
Miguel Ángel la usó con mucha frecuencia.
En esta hoja (In this paper?) vemos varios dibujos preparatorios (preparatory drawings) hechos por Miguel Ángel para la imagen de la sibila (for the image of the sibyl): imaginad la cantidad de dibujos que tuvo que hacer para toda la bóveda (had to do for the whole vault).
Aunque las sibilas eran mujeres (Although the sibyls were women), Miguel Ángel parece haber usado un modelo masculino.
Mirad el cuidadoso (carefully) modelado de la figura, que es impresionante.
Uno de los dedos de los pies (One of the toes) parece haber necesitado más trabajo que otras partes de la figura.
La calidad de los dibujos (the drawings) de Miguel Ángel contribuyó a elevar los estándares de la práctica artística (standards of art practice) durante siglos y también hizo que la habilidad de los artistas para dibujar (made the ability for artists to draw?), se convirtiese en una forma de medir su talento (it was to become a way to measure their talent).
En 1534 Miguel Ángel recibió el encargo de pintar la pared del altar (received the commission to pay the alter wall) mayor de la misma Capilla Sixtina (of the Sistine Chapel itself), con una escena del Juicio final.
Terminó en 1541.
En los más de veinte años que separan esta obra de la bóveda, habían cambiado tanto el ambiente religioso en Roma (they had changed the religious atmosphere in Rome), como la propia mentalidad y religiosidad del pintor.
Esta escena parece más fatalista que las anteriores y expresa la preocupación del artista por la muerte y la redención (the redemption) que caracterizan el último periodo de su vida.
La figura principal de la escena es Cristo resucitado, que muestra en sus manos y en sus pies las señales de la crucifixión.
Mira hacia la parte inferior derecha (Look at the bottom right), donde se encuentran los condenados (where you will find the convicted).
Con el gesto de su mano derecha los envía al infierno (With the gesture of his right hand sends them to hell), con su otra mano, llama a los bendecidos hacia el cielo.
En torno suyo hay profetas (Around him are prophets) y santos que parecen intimidados por su presencia (who seem intimidated by his presence), junto a él está la Virgen María (next to him is the Virgin Mary), que mira hacia el lado de quienes salen de sus tumbas (the side of those who go out to their graves?) y se elevan hacia el cielo.
Parece tener miedo de mirar hacia el otro lado (She seem afraid to look the other way), en cuya parte inferior están los que van al infierno.
Entre ellos vemos a Caronte, a quien vimos en un cuadro (who we saw in a painting) de Patinir.
Expulsa a un grupo de condenados de su barca con su remo (Expels a group convicted in his boat with his oar).
Debajo de Jesús, a su izquierda (Under Jesus, on his left), vemos a San Bartolomé.
Según las fuentes cristianas (According to Christian sources), fue despellejado por predicar la palabra de Cristo (he was skinned for preaching the word of Christ).
En una mano sujeta su propia piel (In one hand he holds his own skin): el rostro tiene los rasgos de Miguel Ángel (the face has the features of Michelangelo).
La vida y su juicio por parte de Cristo (Life and judgment by Christ), se presentan aquí como una epopeya (an epic).
El ánimo de la escena es grave, incluso aterrador (The mood of the scene is severe, even frightening).
Las figuras impresionan por su gran presencia física y también psicológica (for their great physical and psychological presence).
Esta combinación de grandiosidad y de psicología atormentada (The combination of grandeur and tormented pscyhology), de poderío físico y angustia (physical strength and anguish) vital es sobrecogedora (overpowering), y es muy característica de Miguel Ángel.
Los contemporáneos la llamaban "terribilitá".
Por último, unas palabras sobre la técnica de la pintura al fresco utilizada por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
Esta era la técnica más habitual en la pintura mural.
Consiste en diluir los pigmentos en agua (It consisted in diluting the pigment in water) y en aplicar esta mezcla directamente sobre una capa de estuco húmedo en la pared (on a layer of wet stucco wall).
Tras absorberse los colores y secarse la pared (Having absorbed the colors and dry wall), la pintura quedaba integrada en ella.
Cada día se aplicaba estuco solo a un espacio limitado para que no se secase antes de pintarse (so as not to dry before painting).
Los límites de las secciones de yeso (The boundaries of the sections of plaster) aplicadas y pintadas cada día, se pueden ver aún en la superficie (they can be seen) de las pinturas murales.