922
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (67)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (34)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Roman Architecture (25)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- The French Revolution (15)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Alexander the Great (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Pensamiento Científico (7)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- The Rooseveltian Century (6)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Designing Cities (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- Emergence of Life (4)
- War for the Greater Middle East (4)
- Postwar Abstract Painting (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Analyzing the Universe (3)
- The Music of the Beatles (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- La Commedia di Dante (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- The European Discovery of China (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- The Science of Religion (2)
- Advertising and Society (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- The Art of Poetry (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- Animal Behaviour (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Configuring the World (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- The Law of the European Union (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- The Age of Jefferson (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Andy Warhol (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Learning How to Learn (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Développement durable (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Theater and Globalization (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Miracles of Human Language (1)
- Human Origins (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Intellectual Humility (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Making Sense of News (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mountains 101 (1)
- The Biology of Music (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- The Rise of China (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Science of Exercise (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- The World of Wine (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
El Greco y su influencia
Notes taken by Edward Tanguay on June 10, 2016 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
Toledo, buscaba, tradición, Roma, Rafael, Picasso, Gabriel, contraposto, realista, segunda, inmateriales, diferentes, medieval, espacio, XX, seis, griegos, cubrir, cuerpo, 1600, sintieron, proporciones, taller, Venecia, personales, España, aprendizaje, superficie, Pollock, extrañas, Renacimiento, 1907, franja, surgida, Juan, Tiziano, alargadas, rojizo, moderno, lienzo, Creta
en la mitad del siglo XVI
durante la última fase del
muchos artistas se liberados de las normas que habían gobernado el arte de generaciones anteriores
el objetivo de crear en sus cuadros un mundo que
pareciese
se inspirase en la estética de la escultura antigua
había sido logrado ya por
Leonardo
Miguel Ángel
sus sucesores podían definir sus objetivos en términos más amplios y más
el arte del final de la vida de Tiziano es un ejemplo de ello
también la pintura de El Greco es otro
El Greco
nació en 1541 en
siempre firmó con su nombre griego, Domenikos Theotokopoulos
lo hizo en caracteres
como sucedía con todos los pintores cretenses
se formó en un estilo más próximo al arte que al Renacimiento
a los veintiséis años se marchó a , donde conoció el arte de Tiziano y de Tintoretto, que influyó en su forma de pintar
1570 él fue a , donde vivió durante seis años
logró el apoyo de importantes mecenas
abrió un
pero no logró el éxito que esperaba
1576 decidió viajar a
cuando tenía en torno a treinta y cinco años
estableció su taller en : esa es la ciudad que vemos en este cuadro de El Greco, que está en la pantalla
en Toledo viviría y pintaría hasta su muerte en 1614
fue allí donde su anterior cristalizó en un estilo muy original
pintó fundamentalmente retratos y pintura religiosa
era lo que le pedían sus clientes
La anunciación (El Greco, Museo del Prado, )
esta Anunciación muestra su estilo maduro
el cuadro muestra el momento en el cual según las creencias cristianas, el ángel se apareció a María para decirle que iba a ser madre de Jesús, el hijo de Dios
el cuadro originalmente formaba parte de un grupo de obras instaladas juntas en un gran retablo de una iglesia
el efecto de los colores y las formas se vería magnificado cuando los seis cuadros se veían juntos
las formas de las figuras
la extraña configuración del
los colores brillantes son rasgos
la tardía absorción de la tradición renacentista y la influencia de Tiziano explican su libertad y su originalidad
la pose del ángel nos muestra tanto su dependencia del Renacimiento como su originalidad como artista
la disposición del se basa en el principio del "contraposto"
que procedía de las estatuas clásicas
del arte de Miguel Ángel y de otros pintores renacentistas
pero aquí el " ", la disposición de unas partes del cuerpo en sentido contrario a otras
está interpretado de forma muy personal debido a las proporciones de la figura
la forma de dejar las pinceladas visibles en la del cuadro
al modo que lo hacía
también es característica de El Greco
en las pinceladas
parecen emanar de la paloma del Espíritu Santo
en cómo están pintadas las cabezas casi de los ángeles
en muchas partes del cuadro se ve un fondo de color marrón
este es el tono que usó el pintor para todo el lienzo antes de comenzar a pintar
servía para dar calidez a los colores que pintaba encima
también para disimular partes del
el pintor no quería cubrir por completo
que se hubiesen visto mucho de ser blancas
esto permitía a El Greco conseguir el aspecto abocetado que
el borde izquierdo del cuadro
una vertical de ese mismo color marrón rojizo sobre la
el Greco usó esa franja para limpiar los pinceles y para hacer pruebas de colores
una vez completado, el marco cubriría esta parte del lienzo
su influencia sobre y otros pintores
el Greco fue un pintor poco conocido fuera de España hasta el siglo XIX
desde el punto de vista histórico, uno de los aspectos más interesantes de este pintor es su redescubrimiento en ese momento y su influencia sobre Picasso y otros pintores de principios del siglo XX
fue visto como un precursor del arte
1614 Visión de San
quedó inacabado al morir El Greco en 1614
ha sido cortado en su parte superior
es un importante testimonio de la influencia de El Greco en la pintura del siglo
el cuadro estaba en París a principios del siglo, en la colección del pintor Zuloaga, allí lo vio Picasso y en se inspiró en él al pintar "Las señoritas de Aviñón", uno de los cuadros fundacionales del Cubismo
décadas más tarde también Jackson usó este cuadro como inspiración para un cuadro suyo
lo que estos y otros pintores modernos admiraron en El Greco
su fe en la posibilidad de crear imágenes a las surgidas de la tradición académica
su interpretación
subjetiva del color y de las
su forma de plasmar el espacio
muy diferente a la de la perspectiva lineal
El Greco había demostrado
el arte podía y debía de fijar sus propias normas y no seguir las de la realidad o la
Flashcards:
freed from the rules
se sintieron liberados de las normas
which had governed
que habían gobernado
that was inspired by ancient sculpture
que se inspirase en la estética de la escultura antigua
which had already been achieved by Leonardo
había sido logrado ya por Leonardo
could define
podían definir
in broader and more personal terms
en términos más amplios y más personales
he always signed his Greek name
Siempre firmó con su nombre griego
and he did it
y lo hizo
About three years later
Unos tres años después
There he won the support of important patrons
Allí logró el apoyo de importantes mecenas
he opened up a workshop
abrió un taller
when he was about thirty-five years old
cuando tenía en torno a treinta y cinco años
it was there where his previous learning
fue allí donde su aprendizaje anterior
they asked
pedían
his mature style
su estilo maduro
in which according to Christian beliefs
en el cual según las creencias cristianas
a large alterpiece
un gran retablo
when the six pictures are seen together
cuando los seis cuadros se veían juntos
the elongated forms
Las formas alargadas
are typical features
son rasgos típicos
that came from the classic statues
que procedía de las estatuas clásicas
in the opposite direction as the others
en sentido contrario a otras
due to the strange proportions
debido a las extrañas proporciones
the dove of the Holy Spirit
la paloma del Espíritu Santo
almost
casi
reddish brown
marrón rojizo
to cover the entire canvas before painting
para cubrir todo el lienzo antes de comenzar a pintar
to give warmth to the colors
para dar calidez a los colores
to conceal parts of the canvas
para disimular partes del lienzo
and that would have been far from white
y que se hubiesen visto mucho de ser blancas
to get the sketchy aspect that he was looking for
conseguir el aspecto abocetado que buscaba
If we look carefully
Si miramos con cuidado
a vertical strip
una franja vertical
to clean the brushes
para limpiar los pinceles
to test the colors
para hacer pruebas de colores
outside of Spain
fuera de España
From the historical point of view
Desde el punto de vista histórico
rediscovery
redescubrimiento
remained unfinished
quedó inacabado
and it has been cut at the top
y ha sido cortado en su parte superior
Nonetheless
A pesar de ello
Decades later Jackson Pollock also used
Décadas más tarde también Jackson Pollock usó
for one of his paintings
para un cuadro suyo
his way of shaping space
su forma de plasmar el espacio
could and should
podía y debía
Enhanced Transcription:
En la segunda mitad del siglo XVI, durante la última fase del Renacimiento, muchos artistas se sintieron liberados de las normas (freed from the rules) que habían gobernado (which had governed) el arte de generaciones anteriores.
El objetivo de crear en sus cuadros un mundo que pareciese realista y que se inspirase en la estética de la escultura antigua (that was inspired by ancient sculpture), había sido logrado ya por Leonardo (which had already been achieved by Leonardo), por Miguel Ángel y por Rafael.
Sus sucesores podían definir (could define) sus objetivos en términos más amplios y más personales (in broader and more personal terms).
El arte del final de la vida de Tiziano es un ejemplo de ello, la pintura de El Greco es otro.
El Greco nació en 1541 en Creta.
Siempre firmó con su nombre griego (he always signed his Greek name), Domenikos Theotokopoulos, y lo hizo (and he did it) en caracteres griegos.
Como sucedía con todos (As with all) los pintores cretenses, se formó en un estilo (he was trained in a style) más próximo al arte medieval que al Renacimiento.
A los veintiséis años se marchó a Venecia, donde conoció el arte de Tiziano y de Tintoretto, que influyó en su forma de pintar.
Unos tres años después (About three years later), en 1570, marchó a Roma, donde vivió durante seis años.
Allí logró el apoyo de importantes mecenas (There he won the support of important patrons) y abrió un taller (he opened up a workshop), pero no logró el éxito que esperaba.
Impaciente con su status, en 1576, cuando tenía en torno a treinta y cinco años (when he was about thirty-five years old), decidió viajar a España y estableció su taller en Toledo: esa es la ciudad que vemos en este cuadro de El Greco, que está en la pantalla.
En Toledo viviría y pintaría hasta su muerte en 1614, y fue allí donde su aprendizaje anterior (it was there where his previous learning) cristalizó en un estilo muy original.
El Greco pintó fundamentalmente retratos y pintura religiosa, que era lo que le pedían (they asked) sus clientes.
Esta Anunciación muestra su estilo maduro (his mature style).
El cuadro muestra el momento en el cual según las creencias cristianas (in which according to Christian beliefs), el ángel Gabriel se apareció a María para decirle que iba a ser madre de Jesús, el hijo de Dios.
El cuadro originalmente formaba parte de un grupo de seis obras instaladas juntas en un gran retablo (a large alterpiece) de una iglesia.
El efecto de los colores y las formas se vería magnificado cuando los seis cuadros se veían juntos (when the six pictures are seen together).
Las formas alargadas (the elongated forms) de las figuras, la extraña configuración del espacio y los colores brillantes son rasgos típicos (are typical features) de El Greco.
La tardía absorción (Delayed absorption) de la tradición renacentista y la influencia de Tiziano explican su libertad y su originalidad.
La pose del ángel nos muestra tanto su dependencia del Renacimiento como su originalidad como artista: la disposición del cuerpo se basa en el principio del "contraposto", que procedía de las estatuas clásicas (that came from the classic statues) y del arte de Miguel Ángel y de otros pintores renacentistas, pero aquí el "contraposto", la disposición de unas partes del cuerpo en sentido contrario a otras (in the opposite direction as the others), está interpretado de forma muy personal debido a las extrañas proporciones (due to the strange proportions) de la figura.
La forma de dejar las pinceladas visibles (leave visible paint strokes) en la superficie del cuadro, al modo que lo hacía Tiziano, también es característica de El Greco.
Fijaos en las pinceladas que parecen emanar de la paloma del Espíritu Santo (the dove of the Holy Spirit), o en cómo están pintadas las cabezas casi (almost) inmateriales de los ángeles.
En muchas partes del cuadro se ve un fondo de color marrón rojizo (reddish brown): este es el tono que usó el pintor para cubrir todo el lienzo antes de comenzar a pintar (to cover the entire canvas before painting), servía para dar calidez a los colores (to give warmth to the colors) que pintaba encima (above) y también para disimular partes del lienzo (to conceal parts of the canvas), que el pintor no quería cubrir por completo (completely), y que se hubiesen visto mucho de ser blancas (and that would have been far from white), por ejemplo.
Esto permitía a El Greco conseguir el aspecto abocetado que buscaba (to get the sketchy aspect that he was looking for).
Si miramos con cuidado (If we look carefully) el borde izquierdo del cuadro, vemos una franja vertical (a vertical strip) de ese mismo color marrón rojizo sobre la que hay unas pocas pinceladas:
El Greco usó esa franja para limpiar los pinceles (to clean the brushes) y para hacer pruebas de colores (to test the colors).
Una vez completado, el marco cubriría esta parte del lienzo.
El Greco fue un pintor poco conocido fuera de España (outside of Spain) hasta el siglo XIX.
Desde el punto de vista histórico (From the historical point of view), uno de los aspectos más interesantes de este pintor es su redescubrimiento (rediscovery) en ese momento y su influencia sobre Picasso y otros pintores de principios del siglo XX, cuando fue visto como un precursor del arte moderno.
Este cuadro, "La visión de San Juan" quedó inacabado (remained unfinished) al morir El Greco en 1614, y ha sido cortado en su parte superior (and it has been cut at the top).
A pesar de ello (Nonetheless), el cuadro es un importante testimonio de la influencia de El Greco en la pintura del siglo XX.
El cuadro estaba en París a principios del siglo, en la colección del pintor Zuloaga, allí lo vio Picasso y en 1907 se inspiró en él al pintar "Las señoritas de Aviñón", uno de los cuadros fundacionales del Cubismo.
Décadas más tarde también Jackson Pollock usó (Decades later Jackson Pollock also used) este cuadro como inspiración para un cuadro suyo (for one of his paintings).
Lo que estos y otros pintores modernos admiraron en El Greco, fue su fe en la posibilidad de crear imágenes diferentes a las surgidas de la tradición académica (arising from the academic tradition/?).
Se fijaron en su interpretación subjetiva del color y de las proporciones y también en su forma de plasmar el espacio (his way of shaping space), muy diferente a la surgida de la perspectiva lineal.
Para ellos, El Greco había demostrado que el arte podía y debía (could and should) de fijar sus propias normas (set his own rules?) y no seguir las de la realidad o la tradición.
El objetivo de crear en sus cuadros un mundo que pareciese realista y que se inspirase en la estética de la escultura antigua (that was inspired by ancient sculpture), había sido logrado ya por Leonardo (which had already been achieved by Leonardo), por Miguel Ángel y por Rafael.
Sus sucesores podían definir (could define) sus objetivos en términos más amplios y más personales (in broader and more personal terms).
El arte del final de la vida de Tiziano es un ejemplo de ello, la pintura de El Greco es otro.
El Greco nació en 1541 en Creta.
Siempre firmó con su nombre griego (he always signed his Greek name), Domenikos Theotokopoulos, y lo hizo (and he did it) en caracteres griegos.
Como sucedía con todos (As with all) los pintores cretenses, se formó en un estilo (he was trained in a style) más próximo al arte medieval que al Renacimiento.
A los veintiséis años se marchó a Venecia, donde conoció el arte de Tiziano y de Tintoretto, que influyó en su forma de pintar.
Unos tres años después (About three years later), en 1570, marchó a Roma, donde vivió durante seis años.
Allí logró el apoyo de importantes mecenas (There he won the support of important patrons) y abrió un taller (he opened up a workshop), pero no logró el éxito que esperaba.
Impaciente con su status, en 1576, cuando tenía en torno a treinta y cinco años (when he was about thirty-five years old), decidió viajar a España y estableció su taller en Toledo: esa es la ciudad que vemos en este cuadro de El Greco, que está en la pantalla.
En Toledo viviría y pintaría hasta su muerte en 1614, y fue allí donde su aprendizaje anterior (it was there where his previous learning) cristalizó en un estilo muy original.
El Greco pintó fundamentalmente retratos y pintura religiosa, que era lo que le pedían (they asked) sus clientes.
Esta Anunciación muestra su estilo maduro (his mature style).
El cuadro muestra el momento en el cual según las creencias cristianas (in which according to Christian beliefs), el ángel Gabriel se apareció a María para decirle que iba a ser madre de Jesús, el hijo de Dios.
El cuadro originalmente formaba parte de un grupo de seis obras instaladas juntas en un gran retablo (a large alterpiece) de una iglesia.
El efecto de los colores y las formas se vería magnificado cuando los seis cuadros se veían juntos (when the six pictures are seen together).
Las formas alargadas (the elongated forms) de las figuras, la extraña configuración del espacio y los colores brillantes son rasgos típicos (are typical features) de El Greco.
La tardía absorción (Delayed absorption) de la tradición renacentista y la influencia de Tiziano explican su libertad y su originalidad.
La pose del ángel nos muestra tanto su dependencia del Renacimiento como su originalidad como artista: la disposición del cuerpo se basa en el principio del "contraposto", que procedía de las estatuas clásicas (that came from the classic statues) y del arte de Miguel Ángel y de otros pintores renacentistas, pero aquí el "contraposto", la disposición de unas partes del cuerpo en sentido contrario a otras (in the opposite direction as the others), está interpretado de forma muy personal debido a las extrañas proporciones (due to the strange proportions) de la figura.
La forma de dejar las pinceladas visibles (leave visible paint strokes) en la superficie del cuadro, al modo que lo hacía Tiziano, también es característica de El Greco.
Fijaos en las pinceladas que parecen emanar de la paloma del Espíritu Santo (the dove of the Holy Spirit), o en cómo están pintadas las cabezas casi (almost) inmateriales de los ángeles.
En muchas partes del cuadro se ve un fondo de color marrón rojizo (reddish brown): este es el tono que usó el pintor para cubrir todo el lienzo antes de comenzar a pintar (to cover the entire canvas before painting), servía para dar calidez a los colores (to give warmth to the colors) que pintaba encima (above) y también para disimular partes del lienzo (to conceal parts of the canvas), que el pintor no quería cubrir por completo (completely), y que se hubiesen visto mucho de ser blancas (and that would have been far from white), por ejemplo.
Esto permitía a El Greco conseguir el aspecto abocetado que buscaba (to get the sketchy aspect that he was looking for).
Si miramos con cuidado (If we look carefully) el borde izquierdo del cuadro, vemos una franja vertical (a vertical strip) de ese mismo color marrón rojizo sobre la que hay unas pocas pinceladas:
El Greco usó esa franja para limpiar los pinceles (to clean the brushes) y para hacer pruebas de colores (to test the colors).
Una vez completado, el marco cubriría esta parte del lienzo.
El Greco fue un pintor poco conocido fuera de España (outside of Spain) hasta el siglo XIX.
Desde el punto de vista histórico (From the historical point of view), uno de los aspectos más interesantes de este pintor es su redescubrimiento (rediscovery) en ese momento y su influencia sobre Picasso y otros pintores de principios del siglo XX, cuando fue visto como un precursor del arte moderno.
Este cuadro, "La visión de San Juan" quedó inacabado (remained unfinished) al morir El Greco en 1614, y ha sido cortado en su parte superior (and it has been cut at the top).
A pesar de ello (Nonetheless), el cuadro es un importante testimonio de la influencia de El Greco en la pintura del siglo XX.
El cuadro estaba en París a principios del siglo, en la colección del pintor Zuloaga, allí lo vio Picasso y en 1907 se inspiró en él al pintar "Las señoritas de Aviñón", uno de los cuadros fundacionales del Cubismo.
Décadas más tarde también Jackson Pollock usó (Decades later Jackson Pollock also used) este cuadro como inspiración para un cuadro suyo (for one of his paintings).
Lo que estos y otros pintores modernos admiraron en El Greco, fue su fe en la posibilidad de crear imágenes diferentes a las surgidas de la tradición académica (arising from the academic tradition/?).
Se fijaron en su interpretación subjetiva del color y de las proporciones y también en su forma de plasmar el espacio (his way of shaping space), muy diferente a la surgida de la perspectiva lineal.
Para ellos, El Greco había demostrado que el arte podía y debía (could and should) de fijar sus propias normas (set his own rules?) y no seguir las de la realidad o la tradición.