924
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (68)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (35)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Roman Architecture (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- The French Revolution (15)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- Alexander the Great (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Pensamiento Científico (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- The Rooseveltian Century (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- War for the Greater Middle East (4)
- Emergence of Life (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- Designing Cities (4)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- La Commedia di Dante (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- The Music of the Beatles (3)
- Analyzing the Universe (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Postwar Abstract Painting (3)
- The Science of Religion (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- The European Discovery of China (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- The World of Wine (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Science of Exercise (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- The Rise of China (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- The Biology of Music (1)
- Mountains 101 (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Making Sense of News (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Intellectual Humility (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Human Origins (1)
- Miracles of Human Language (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Theater and Globalization (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- Développement durable (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Learning How to Learn (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Andy Warhol (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- The Age of Jefferson (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- The Law of the European Union (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Configuring the World (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Animal Behaviour (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- The Art of Poetry (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Advertising and Society (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
Jan Van Eyck: La Crucifixión y el Juicio Final
Notes taken by Edward Tanguay on April 24, 2015 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
XV, realismo, dolor, rezar, latín, espejo, maliciosamente, monstruos, costado, Juan, valorados, verde, azul, esfuerzo, manuscritos, Borgoña, Renacimiento, olas, detalles, Judas, apóstoles, 56, esqueleto, sobrecogedoras, expresiva, nosotros, Brujas, portátil, cinto, Velázquez, insecto, minúsculas, Arnolfini, Alpes, moderna, caigan
Jan Van Eyck
uno de los pintores más famosos de Europa, en el siglo
trabajó fundamentalmente en la ciudad de
pintor de corte de los Duques de , que gobernaban los Países Bajos
el arte de Van Eyck se caracteriza por un muy meticuloso y por la intensidad de las expresiones de sus figuras
los pintores flamencos
preferían la intensidad a la belleza ideal que encontramos en la pintura italiana de ese momento
algunos artistas de siglos posteriores, aprendieron este recurso de Van Eyck y lo usaron en sus cuadros
como
es muy probable que Van Eyck trabajarse en ocasiones como ilustrador de libros de lujo
este tipo de libros se llamaban manuscritos iluminados y los artistas que los pintaban fueron muy en el siglo XV
The Crucifixion and The Last Judgment (1430)
la Crucifixión de Jesús en el lado izquierdo
el Juicio Final en el derecho
mide centímetros de alto por 40 de ancho
él hizo el que dedicó a mirar cuidadosamente todo aquello que le rodeaba y a representarlo minuciosamente
es esta vocación realista la que hace de Van Eyck un pintor moderno para su tiempo
la cuidadosa exploración visual de las cosas formaba parte de la emergente mentalidad
los pintores sentían que estaban conquistando el mundo que los rodeaba
la persona que lo encargó debió usarlo para y para meditar
gracias a su pequeño tamaño y a que se podía cerrar, el cuadro podía servir de altar
el marco es original incluye inscripciones en procedentes de la Biblia
la forma en que Van Eyck reproduce los detalles
las montañas del fondo, pintadas con pinceladas
debió de inspirarse en las espectaculares cumbres de los
probablemente conoció en un viaje a Italia
la lanza que hiere el de Jesús
justo debajo mirad la esponja con vinagre, que le fue ofrecida para que aliviase su sed
bajo la escena de la crucifixión
María
vestida de
joven San
vestido de rojo
abraza a la Virgen para consolarla
arruga la frente junta sus cejas
expresa su interior
María Magdalena
vestida de
expresa el dolor que la mujer siente por la muerte de Cristo
la idea de incorporar al espectador en el cuadro mediante un
en el escudo del soldado
el escudo redondo que cuelga del
sobre el escudo vemos reflejado algo
parezca que somos mismos mirando el cuadro
la usaron varios artistas flamencos
utilizar Van Eyck en una de sus obras más famosas, el cuadro llamado El matrimonio de la National Gallery de Londres
la parte superior derecha de este cuadro
una escena celestial: bajo Cristo y la Virgen están los doce vestidos de blanco, rodeados de quienes se han salvado en el Juicio Final
uno de los apóstoles es , que según las escrituras cristianas traicionó a Cristo
se le puede identificar por su expresión
la parte inferior de la tabla derecha
un esqueleto que representa la Muerte hace de embudo para que los pecadores al Infierno
allí los reciben que los devoran y los destruyen
algunas de las escenas son
a media altura en el lado izquierdo
un ser repugnante medio reptil, medio
separa las piernas de un hombre hasta partirle en dos
incluso cuando lo que representa son escenas fantásticas, lo hace con vocación realista
los de los demonios son meticulosos
el pintor lo representa como si existiesen y como si él los hubiese visto
el paisaje que está encima del
las que llegan a la orilla del mar
aquí también vemos que su vocación es realista
el mensaje de este cuadro es similar al del arte cristiano anterior al
pero la forma que toma ese mensaje, el lenguaje del cuadro, es moderno
Flashcards:
look carefully at everything that
mirar cuidadosamente todo aquello que
The careful visual exploration
La cuidadosa exploración visual
Representing their environment
Al representar su entorno
the painters felt they were conquering the world around them
los pintores sentían que estaban conquistando el mundo que los rodeaba
wide
ancho
The person who commissioned it was supposed to use it to pray
La persona que lo encargó debió usarlo para rezar
The frame is original
El marco es original
originating from the Bible
procedentes de la Biblia
that you see in the picture
que se ven en el cuadro
with tiny brushstrokes
con pinceladas minúsculas
he must have been inspired by the
debió de inspirarse en las
peaks of the Alps
cumbres de los Alpes
Look at the spear that wounded Jesus' side
Mirad la lanza que hiere el costado de Jesús
just below look at the sponge with vinegar
justo debajo mirad la esponja con vinagre
was offered to relieve their thirst
fue ofrecida para que aliviase su sed
Look at the
Fijaos en las
some seem frightened by the crowd
algunos parecen asustados por el gentío
seems to echo the aggressive attitude of the mob
parece hacerse eco de la actitud agresiva de la turba
yellow
amarillo
a nose
una nariz
Art was used
El arte se usaba
The stereotypical image
La imagen estereotipada
mocks
se burla
who is hugging the Virgin to console her
que abraza a la Virgen para consolarla
The way San Juan frowns
La forma en que San Juan arruga la frente
found in Italian painting at the time
que encontramos en la pintura italiana de ese momento
Extending her arms forward
Extiende sus brazos hacia adelante
which may seem forced
que nos puede parecer algo forzado
the effort of the artist
el esfuerzo del artista
which conveys very well the pain of the woman
que transmita muy bien el dolor de la mujer
Look at the round shield hanging from the belt of the soldier
Mirad el escudo redondo que cuelga del cinto de un soldado
above
encima
is amazing
es asombrosa
on the shield we see something reflected
sobre el escudo vemos reflejado algo
the painter certainly wanted to
el pintor seguramente ha querido
incorporate the viewer in the picture via a mirror
incorporar al espectador en el cuadro mediante un espejo
We saw a detail of this painting
Vimos un detalle de ese cuadro
luxury
lujo
were called
se llamaban
the paintings were highly valued
los pintaban fueron muy valorados
The attention to detail
El gusto por los detalles
At the top right of this picture
En la parte superior derecha de este cuadro
heavenly scene
escena celestial
under
bajo
surrounded by those who have been saved
rodeados de quienes se han salvado
betrays
traicionó
He can be identified by his expression
Se le puede identificar por su expresión
Try to do it
Intentad hacerlo
we see this amazing scene
vemos esta escena alucinante
a skeleton which represents
un esqueleto que representa
funnel
embudo
sinners fall
pecadores caigan
are breathtaking
son sobrecogedoras
Halfway up
A media altura
half reptile, half insect
medio reptil, medio insecto
the legs of a man
las piernas de un hombre
Maybe you are thinking that
Quizás estéis pensando que
even when
incluso cuando
and if he had seen us
y como si él los hubiese visto
which is above the skeleton
que está encima del esqueleto
the waves arriving at the seashore
las olas que llegan a la orilla del mar
Enhanced Transcription:
Este cuadro muestra la Crucifixión de Jesús en el lado izquierdo y el Juicio Final (The Final Judgement) en el derecho.
Lo pintó Jan Van Eyck, uno de los pintores más famosos de Europa, en el siglo XV.
Lo pintó hacia 1430.
Van Eyck trabajó fundamentalmente en la ciudad de Brujas, donde fue pintor de corte de los Duques de Borgoña, que gobernaban los Países Bajos.
El arte de Van Eyck se caracteriza por un realismo muy meticuloso y por la intensidad de las expresiones de sus figuras.
En este cuadro comprobamos el esfuerzo (check the effort) que dedicó a mirar cuidadosamente todo aquello que (look carefully at everything that) le rodeaba (surrounds) y a representarlo minuciosamente (thoroughly).
Es esta vocación realista (It is this realistic calling) la que hace de Van Eyck un pintor moderno para su tiempo.
La cuidadosa exploración visual (The careful visual exploration) de las cosas formaba parte de la emergente mentalidad moderna.
Al representar su entorno (Representing their environment) con intención realista, los pintores sentían que estaban conquistando el mundo que los rodeaba (the painters felt they were conquering the world around them).
En este pequeño cuadro, que mide 56 centímetros de alto por 40 de ancho (wide), también podemos apreciar la meticulosa atención al detalle que caracteriza al arte de Van Eyck.
La persona que lo encargó debió usarlo para rezar (The person who commissioned it was supposed to use it to pray) y para meditar.
Gracias a su pequeño tamaño y a que se podía cerrar (close), el cuadro podía servir de altar portátil.
El brillo de la superficie (The surface brightness del cuadro es característico de la pintura al óleo tal y como la utilizaban los pintores flamencos del siglo XV.
)El marco es original (The frame is original).
Incluye inscripciones en latín procedentes de la Biblia (originating from the Bible) y los Evangelios que se relacionan con las escenas que se ven en el cuadro (that you see in the picture).
En esta imagen observad la forma en que Van Eyck reproduce los detalles.
Mirad por ejemplo, las montañas del fondo, pintadas con pinceladas minúsculas (with tiny brushstrokes).
Van Eyck debió de inspirarse en las (he must have been inspired by the) espectaculares cumbres de los Alpes (peaks of the Alps), que probablemente conoció en un viaje que pensamos, realizó a Italia.
Mirad la lanza que hiere el costado de Jesús (Look at the spear that wounded Jesus' side) y justo debajo mirad la esponja con vinagre (just below look at the sponge with vinegar), que maliciosamente le fue ofrecida para que aliviase su sed (was offered to relieve their thirst).
Fijaos en las (Look at the) expresiones de los caballos: algunos parecen asustados por el gentío (some seem frightened by the crowd), uno que monta un jinete (a rider) con armadura, justo al pie de (at the foot of) la cruz de Cristo, en el centro de la imagen, parece hacerse eco de la actitud agresiva de la turba (seems to echo the aggressive attitude of the mob).
Algunas de las figuras ríen burlonamente (sniggering).
El hombre de amarillo (yellow), en la parte inferior de esta imagen, tiene una nariz (a nose) muy grande que seguramente indica que es judío.
El arte se usaba (Art was used) en esa época de poca tolerancia religiosa como propaganda, servía para afirmar las creencias propias y para oponerse a las contrarias.
La imagen estereotipada (The stereotypical image) del judío que se burla (mocks) del sufrimiento de Cristo, es un ejemplo de ello.
Bajo la escena de la crucifixión vemos a María, vestida de azul, también vemos al joven San Juan, vestido de rojo, que abraza a la Virgen para consolarla (who is hugging the Virgin to console her).
En estas figuras vemos de nuevo cómo el pintor busca expresar los sentimientos de estas personas de forma que nos afecten a nosotros, que nos hagan sentir como sienten ellos (that we make them feel?).
La forma en que San Juan arruga la frente (The way San Juan frowns) y junta sus cejas (gathers the eyebrows), expresa su dolor interior.
La intensidad de las expresiones es típica del arte de Van Eyck y de otros pintores flamencos de la época.
En términos generales, podemos decir que los pintores flamencos preferían la intensidad expresiva a la belleza ideal que encontramos en la pintura italiana de ese momento (found in Italian painting at the time).
Mirad a María Magdalena, vestida de verde.
Extiende sus brazos hacia adelante (Extending her arms forward) en un gesto que nos puede parecer algo forzado (which may seem forced), pero miradlo de esta manera: el artista busca cómo expresar el dolor que la mujer siente por la muerte de Cristo.
A mí me parece que el esfuerzo del artista (the effort of the artist) se transmite a la figura y que ese esfuerzo hace que el gesto parezca sincero, que transmita muy bien el dolor de la mujer (which conveys very well the pain of the woman).
Mirad el escudo redondo que cuelga del cinto de un soldado (Look at the round shield hanging from the belt of the soldier), encima (above) de María Magdalena.
La capacidad del artista para pintar en pequeña escala es asombrosa (is amazing): sobre el escudo vemos reflejado algo (on the shield we see something reflected), el pintor seguramente ha querido (the painter certainly wanted to) que parezca que somos nosotros mismos mirando el cuadro.
Esta idea de incorporar al espectador en el cuadro mediante un espejo (incorporate the viewer in the picture via a mirror), la usaron varios artistas flamencos y la volvió a utilizar Van Eyck en una de sus obras más famosas, el cuadro llamado El matrimonio Arnolfini de la National Gallery de Londres.
Vimos un detalle de ese cuadro (We saw a detail of this painting) en el vídeo anterior, buscad una imagen completa.
Algunos artistas de siglos posteriores como Velázquez, aprendieron este recurso de Van Eyck y lo usaron en sus cuadros.
Es muy probable que Van Eyck trabajarse en ocasiones como ilustrador de libros manuscritos de lujo (luxury).
Este tipo de libros se llamaban (were called) manuscritos iluminados y los artistas que los pintaban fueron muy valorados (the paintings were highly valued) en el siglo XV.
El gusto por los detalles (The attention to detail) casi microscópicos que observamos en los cuadros de Van Eyck, es heredero de la estética de los manuscritos iluminados.
En la parte superior derecha de este cuadro (At the top right of this picture) vemos una escena celestial (heavenly scene): bajo (under) Cristo y la Virgen están los doce apóstoles vestidos de blanco, rodeados de quienes se han salvado (surrounded by those who have been saved) en el Juicio Final.
Uno de los apóstoles es Judas, que según las escrituras cristianas traicionó (betrays) a Cristo.
Se le puede identificar por su expresión (He can be identified by his expression).
Intentad hacerlo (Try to do it).
En la parte inferior de la tabla derecha vemos esta escena alucinante (we see this amazing scene): un esqueleto que representa (a skeleton which represents) la Muerte hace de embudo (funnel) para que los pecadores caigan (sinners fall) al Infierno.
Allí los reciben monstruos que los devoran y los destruyen.
Algunas de las escenas son sobrecogedoras (are breathtaking).
A media altura (Halfway up) por ejemplo, en el lado izquierdo, vemos un ser repugnante medio reptil, medio insecto (half reptile, half insect), que separa las piernas de un hombre (the legs of a man) hasta partirle en dos.
Quizás estéis pensando que (Maybe you are thinking that) esto no es muy realista y que por tanto, contradice lo afirmado anteriormente sobre el arte de Van Eyck, y no os falta razón (and that's not without reason), pero miradlo de esta forma: incluso cuando (even when) lo que representa son escenas fantásticas, lo hace con vocación realista.
Los detalles de los demonios son meticulosos, el pintor lo representa como si existiesen (as if they exist) y como si él los hubiese visto (and if he had seen us).
No pinta una abstracción, pinta algo que pueda parecer real.
Fijaos por último en el paisaje que está encima del esqueleto (which is above the skeleton).
El pintor se ha preocupado de pintar las olas que llegan a la orilla del mar (the waves arriving at the seashore), aquí también vemos que su vocación es realista.
El mensaje de este cuadro es similar al del arte cristiano anterior al Renacimiento, pero la forma que toma ese mensaje, el lenguaje del cuadro, es moderno.
Lo pintó Jan Van Eyck, uno de los pintores más famosos de Europa, en el siglo XV.
Lo pintó hacia 1430.
Van Eyck trabajó fundamentalmente en la ciudad de Brujas, donde fue pintor de corte de los Duques de Borgoña, que gobernaban los Países Bajos.
El arte de Van Eyck se caracteriza por un realismo muy meticuloso y por la intensidad de las expresiones de sus figuras.
En este cuadro comprobamos el esfuerzo (check the effort) que dedicó a mirar cuidadosamente todo aquello que (look carefully at everything that) le rodeaba (surrounds) y a representarlo minuciosamente (thoroughly).
Es esta vocación realista (It is this realistic calling) la que hace de Van Eyck un pintor moderno para su tiempo.
La cuidadosa exploración visual (The careful visual exploration) de las cosas formaba parte de la emergente mentalidad moderna.
Al representar su entorno (Representing their environment) con intención realista, los pintores sentían que estaban conquistando el mundo que los rodeaba (the painters felt they were conquering the world around them).
En este pequeño cuadro, que mide 56 centímetros de alto por 40 de ancho (wide), también podemos apreciar la meticulosa atención al detalle que caracteriza al arte de Van Eyck.
La persona que lo encargó debió usarlo para rezar (The person who commissioned it was supposed to use it to pray) y para meditar.
Gracias a su pequeño tamaño y a que se podía cerrar (close), el cuadro podía servir de altar portátil.
El brillo de la superficie (The surface brightness del cuadro es característico de la pintura al óleo tal y como la utilizaban los pintores flamencos del siglo XV.
)El marco es original (The frame is original).
Incluye inscripciones en latín procedentes de la Biblia (originating from the Bible) y los Evangelios que se relacionan con las escenas que se ven en el cuadro (that you see in the picture).
En esta imagen observad la forma en que Van Eyck reproduce los detalles.
Mirad por ejemplo, las montañas del fondo, pintadas con pinceladas minúsculas (with tiny brushstrokes).
Van Eyck debió de inspirarse en las (he must have been inspired by the) espectaculares cumbres de los Alpes (peaks of the Alps), que probablemente conoció en un viaje que pensamos, realizó a Italia.
Mirad la lanza que hiere el costado de Jesús (Look at the spear that wounded Jesus' side) y justo debajo mirad la esponja con vinagre (just below look at the sponge with vinegar), que maliciosamente le fue ofrecida para que aliviase su sed (was offered to relieve their thirst).
Fijaos en las (Look at the) expresiones de los caballos: algunos parecen asustados por el gentío (some seem frightened by the crowd), uno que monta un jinete (a rider) con armadura, justo al pie de (at the foot of) la cruz de Cristo, en el centro de la imagen, parece hacerse eco de la actitud agresiva de la turba (seems to echo the aggressive attitude of the mob).
Algunas de las figuras ríen burlonamente (sniggering).
El hombre de amarillo (yellow), en la parte inferior de esta imagen, tiene una nariz (a nose) muy grande que seguramente indica que es judío.
El arte se usaba (Art was used) en esa época de poca tolerancia religiosa como propaganda, servía para afirmar las creencias propias y para oponerse a las contrarias.
La imagen estereotipada (The stereotypical image) del judío que se burla (mocks) del sufrimiento de Cristo, es un ejemplo de ello.
Bajo la escena de la crucifixión vemos a María, vestida de azul, también vemos al joven San Juan, vestido de rojo, que abraza a la Virgen para consolarla (who is hugging the Virgin to console her).
En estas figuras vemos de nuevo cómo el pintor busca expresar los sentimientos de estas personas de forma que nos afecten a nosotros, que nos hagan sentir como sienten ellos (that we make them feel?).
La forma en que San Juan arruga la frente (The way San Juan frowns) y junta sus cejas (gathers the eyebrows), expresa su dolor interior.
La intensidad de las expresiones es típica del arte de Van Eyck y de otros pintores flamencos de la época.
En términos generales, podemos decir que los pintores flamencos preferían la intensidad expresiva a la belleza ideal que encontramos en la pintura italiana de ese momento (found in Italian painting at the time).
Mirad a María Magdalena, vestida de verde.
Extiende sus brazos hacia adelante (Extending her arms forward) en un gesto que nos puede parecer algo forzado (which may seem forced), pero miradlo de esta manera: el artista busca cómo expresar el dolor que la mujer siente por la muerte de Cristo.
A mí me parece que el esfuerzo del artista (the effort of the artist) se transmite a la figura y que ese esfuerzo hace que el gesto parezca sincero, que transmita muy bien el dolor de la mujer (which conveys very well the pain of the woman).
Mirad el escudo redondo que cuelga del cinto de un soldado (Look at the round shield hanging from the belt of the soldier), encima (above) de María Magdalena.
La capacidad del artista para pintar en pequeña escala es asombrosa (is amazing): sobre el escudo vemos reflejado algo (on the shield we see something reflected), el pintor seguramente ha querido (the painter certainly wanted to) que parezca que somos nosotros mismos mirando el cuadro.
Esta idea de incorporar al espectador en el cuadro mediante un espejo (incorporate the viewer in the picture via a mirror), la usaron varios artistas flamencos y la volvió a utilizar Van Eyck en una de sus obras más famosas, el cuadro llamado El matrimonio Arnolfini de la National Gallery de Londres.
Vimos un detalle de ese cuadro (We saw a detail of this painting) en el vídeo anterior, buscad una imagen completa.
Algunos artistas de siglos posteriores como Velázquez, aprendieron este recurso de Van Eyck y lo usaron en sus cuadros.
Es muy probable que Van Eyck trabajarse en ocasiones como ilustrador de libros manuscritos de lujo (luxury).
Este tipo de libros se llamaban (were called) manuscritos iluminados y los artistas que los pintaban fueron muy valorados (the paintings were highly valued) en el siglo XV.
El gusto por los detalles (The attention to detail) casi microscópicos que observamos en los cuadros de Van Eyck, es heredero de la estética de los manuscritos iluminados.
En la parte superior derecha de este cuadro (At the top right of this picture) vemos una escena celestial (heavenly scene): bajo (under) Cristo y la Virgen están los doce apóstoles vestidos de blanco, rodeados de quienes se han salvado (surrounded by those who have been saved) en el Juicio Final.
Uno de los apóstoles es Judas, que según las escrituras cristianas traicionó (betrays) a Cristo.
Se le puede identificar por su expresión (He can be identified by his expression).
Intentad hacerlo (Try to do it).
En la parte inferior de la tabla derecha vemos esta escena alucinante (we see this amazing scene): un esqueleto que representa (a skeleton which represents) la Muerte hace de embudo (funnel) para que los pecadores caigan (sinners fall) al Infierno.
Allí los reciben monstruos que los devoran y los destruyen.
Algunas de las escenas son sobrecogedoras (are breathtaking).
A media altura (Halfway up) por ejemplo, en el lado izquierdo, vemos un ser repugnante medio reptil, medio insecto (half reptile, half insect), que separa las piernas de un hombre (the legs of a man) hasta partirle en dos.
Quizás estéis pensando que (Maybe you are thinking that) esto no es muy realista y que por tanto, contradice lo afirmado anteriormente sobre el arte de Van Eyck, y no os falta razón (and that's not without reason), pero miradlo de esta forma: incluso cuando (even when) lo que representa son escenas fantásticas, lo hace con vocación realista.
Los detalles de los demonios son meticulosos, el pintor lo representa como si existiesen (as if they exist) y como si él los hubiese visto (and if he had seen us).
No pinta una abstracción, pinta algo que pueda parecer real.
Fijaos por último en el paisaje que está encima del esqueleto (which is above the skeleton).
El pintor se ha preocupado de pintar las olas que llegan a la orilla del mar (the waves arriving at the seashore), aquí también vemos que su vocación es realista.
El mensaje de este cuadro es similar al del arte cristiano anterior al Renacimiento, pero la forma que toma ese mensaje, el lenguaje del cuadro, es moderno.