924
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (68)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (35)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Roman Architecture (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- The French Revolution (15)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- Alexander the Great (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Pensamiento Científico (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- The Rooseveltian Century (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- War for the Greater Middle East (4)
- Emergence of Life (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- Designing Cities (4)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- La Commedia di Dante (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- The Music of the Beatles (3)
- Analyzing the Universe (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Postwar Abstract Painting (3)
- The Science of Religion (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- The European Discovery of China (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- The World of Wine (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Science of Exercise (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- The Rise of China (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- The Biology of Music (1)
- Mountains 101 (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Making Sense of News (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Intellectual Humility (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Human Origins (1)
- Miracles of Human Language (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Theater and Globalization (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- Développement durable (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Learning How to Learn (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Andy Warhol (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- The Age of Jefferson (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- The Law of the European Union (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Configuring the World (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Animal Behaviour (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- The Art of Poetry (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Advertising and Society (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
Jusepe de Ribera (1591-1652)
Notes taken by Edward Tanguay on May 1, 2018 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
cuelga, influencia, 1631, azul, énfasis, desnudo, iluminadas, joven, luz, vender, atisba, Valencia, eco, atractivos, flechas, severo, Bélgica, maleable, trasladó, silenciosos, poder, diseñado, surgió, textura, sobria, Bruegel, 1616, rellenar, española, conservación, empastada, Preti, Roma, católica, Caravaggio, silencio, ciudades, idealizado
la influencia de Caravaggio fue tan grande, que un estilo internacional basado en sus obras y que se asocia con su nombre, el "caravaggismo"
lo practicaron artistas en Italia, en España, en Francia, en los Países Bajos y en la actual
la necesidad que se venía sintiendo en el continente de que apareciese una nueva forma de pintar, se vio satisfecha por las novedades que proponía
uno de los artistas más importantes en basar su estilo en Caravaggio, fue Jusepe Rivera
cuando diferentes artistas pintan en un estilo similar, cuando siguen las mismas normas en cuanto al color, el tipo de figura y el tipo de composición, sus diferencias se hacen más obvias, se resaltan
CUADRO: San Andrés ( )
vemos claramente la influencia de Caravaggio
en el fuerte contraste entre las zonas y las que no lo están
la preferencia por un modelo nada
estos son los rasgos estilísticos que compartían los "caravaggistas" europeos
Ribera es más que muchos de los otros
San Andrés no es una figura heroica, sino , apenas se acompaña de la cruz que se refiere a su martirio, y del pez que lo identífica como el pescador que fue
los cuadros de Ribera son , animan a la contemplación
otra característica de este pintor es su forma de componer los cuadros
el brazo derecho se hace de la forma de un brazo de la cruz, y el cuerpo y la cabeza del otro
todos los pintores componen siguiendo patrones similares, pero en Ribera estos están muy marcados, cobran un protagonismo especial
es típico de Ribera el uso de una pintura muy , muy espesa, que vemos en algunos lugares en esta escena: en la cabeza, por ejemplo
esta pintura crea mucha
cuando la incide sobre el cuadro, crea minúsculos contrastes entre los surcos que quedan iluminados y los que quedan en sombra
el resultado es un tipo de superficie pictórica muy característica de este pintor
la textura de sus cuadros en ocasiones supone un problema para su , puesto que la suciedad se acumula en los surcos y es muy difícil de eliminar
Jusepe de Ribera
nació en 1591, en España, en Játiva, cerca de
hacia los quince años de edad se a Italia y allí permaneció el resto de su vida
sabemos que sus contemporáneos pronto se referían a él como un seguidor del estilo de Caravaggio
en se trasladó de Roma a Nápoles y allí vivió el resto de su vida
Nápoles
una de las dos o tres mayores de Europa en ese momento
mayor que
a pertenecía a la monarquía
Ribera trabajó para los virreyes y la administración española y muchos de sus cuadros se enviaron a España, donde tuvo mucha
CUADRO: El martirio de San Andrés (1628)
vemos de nuevo el en los aspectos composicionales o de estructura formal
los ángulos que forman la pierna doblada del santo y los brazos que se ven en el cuadro se relacionan entre sí
todos ellos con el formato rectangular del cuadro
parecen notas en una escala musical que varían, o que se repiten marcando el carácter de la imagen
el santo es Andrés, como en el cuadro anterior, a quien preparan para su crucifixión
a pesar de la acción, el cuadro inspira contemplación y
el uso de pinceladas muy empastadas, que crean una superficie con mucha textura
esto es difícil de apreciar en una foto, pero se en este detalle de la parte inferior de la escena, en la mano y en la zona del talón
dentro del contexto de esta escena sombría, llaman la atención los acentos del del cielo, y del color naranja del paño que hay en la esquina inferior derecha
estas escasas y agradecidas notas de color, también son características de este pintor, sobre todo a partir de la década de 1630
Ribera dominó el mundo del arte en Nápoles de tal modo, que otros pintores tuvieron que adaptarse a su forma de pintar, si querían sus cuadros
de esta manera indirecta se prolongó la influencia de Caravaggio en esa ciudad
Mattia (1613-1699)
22 años después que Ribera
42 después que Caravaggio
trabajó en Roma en los inicios de su carrera, en un estilo derivado de Caravaggio y se trasladó a Nápoles en 1656, poco después de morir Ribera, seguramente buscando el hueco profesional dejado por éste
en Nápoles su vena "caravaggista" se vio acentuada
CUADRO: Martirio de San Sebastián (1657)
Museo Capodimonte en Nápoles
al que pertenece una de las grandes colecciones de Europa
con importantes obras de Pieter , de Rafael, de Tiziano, y de Caravaggio
incluso en ese contexto excepcional, este cuadro destaca por su belleza
Preti vivió una vida muy larga y fue muy prolífico
no siempre tan sus cuadros como en este caso
la cualidad más sobresaliente es la plasticidad de la figura, la sensación de que su poderosa anatomía es , que está sujeta a la fuerza de la gravedad
sentimos su peso, que de las muñecas del santo, y que parece resbalar sobre la piedra en que se apoya
Sebastián fue un santo de época romana, a quien ataron y dispararon con
fue muy representado desde la época del Renacimiento, puesto que el tema permitía la representación de un cuerpo masculino
esto era muy del gusto de una época muy interesada por las esculturas antiguas, que mayoritariamente también mostraban desnudos
en el cuadro llama la atención el contraste entre la fuerza del y su impotencia
empatizamos también con el rostro, que mira hacia el cielo, mezclando indefensión y esperanza
el realismo de la pintura del XVII, nos puede hacer olvidar por un momento que lo que vemos es un cuadro, pero es el artificio del pintor el que nos seduce y nos convence
los cuadros que hemos visto en este vídeo se hicieron en la Europa , durante una época de reacción militante frente a los protestantes
de ahí deriva parte de su fuerte carácter, de su de comunicación
es un tipo de arte para transmitir y reforzar una verdad que se entendía como única e incuestionable
Flashcards:
emerged
surgió
It was practied by artists in Italy
Lo practicaron artistas en Italia
proposed
proponía
shown here
muestro aquí
in terms of color
en cuanto al color
became more obvious
se hacen más obvias
they were highlighted
se resaltan
those that are not
las que no lo están
These are the stylistic features
Estos son los rasgos estilísticos
refers to
se refiere a
when we look at
cuando miramos
thick
espesa
in some places
en algunos lugares
the furrows
los surcos
that are illuminated and those that remain in shadow
que quedan iluminados y los que quedan en sombra
since dirt accumulates in the furrows
puesto que la suciedad se acumula en los surcos
toward fifteen years of age
hacia los quince años de edad
he moved to Italy
se trasladó a Italia
they were soon referring to him as
pronto se referían a él como
belonged to
pertenecía a
worked for the viceroys
trabajó para los virreyes
were shipped to Spain
se enviaron a España
where they had a lot of influence
donde tuvo mucha influencia
the emphasis
el énfasis
The angles that form the saint's bent leg
Los ángulos que forman la pierna doblada del santo
that you see in the picture
que se ven en el cuadro
they relate to each other
se relacionan entre sí
They look like notes
Parecen notas
as in the previous picture
como en el cuadro anterior
Despite the action
A pesar de la acción
very pastel brushstrokes
pinceladas muy empastadas
Within the context of this grim scene
Dentro del contexto de esta escena sombría
cloth
paño
which is in the lower right corner
que hay en la esquina inferior derecha
that way
de tal modo
they had to adapt
tuvieron que adaptarse
fill in the professional gap left
rellenar el hueco profesional dejado
was accentuated
se vio acentuada
to which it belongs
al que pertenece
stands out for its beauty
destaca por su belleza
I do not always find them so attractive
No siempre me resultan tan atractivos
I say this to remind you that
Digo esto para recordaros que
focusing on the authors
centrándonos en los autores
Maybe the quality
Quizás la cualidad
its powerful anatomy is malleable
su poderosa anatomía es maleable
slide on the stone in which it rests
resbalar sobre la piedra en que se apoya
who they bound and shot with arrows
a quien ataron y dispararon con flechas
since the subject
puesto que el tema
the ancient sculptures
las esculturas antiguas
showed
mostraban
the strength of the young man
la fuerza del joven
the face
el rostro
that looks toward the sky
que mira hacia el cielo
mixing helplessness and hope
mezclando indefensión y esperanza
can make us forget for a moment
nos puede hacer olvidar por un momento
were made
se hicieron
in front of the Protestants
frente a los protestantes
of its power of communication
de su poder de comunicación
of designed art
de arte diseñado
that was understood
que se entendía
Enhanced Transcription:
La influencia de Caravaggio fue tan grande, que surgió (emerged) un estilo internacional basado en sus obras y que se asocia con su nombre, el "caravaggismo".
Lo practicaron artistas en Italia (It was practied by artists in Italy), en España, en Francia, en los Países Bajos y en la actual Bélgica.
La necesidad que se venía sintiendo (that was being felt) en el continente de que apareciese una nueva forma de pintar, se vio satisfecha (it was satisfied) por las novedades que proponía (proposed) Caravaggio.
Uno de los artistas más importantes en basar su estilo (in basing his style) en Caravaggio, fue Jusepe Rivera, cuyo "San Andrés" muestro aquí (shown here).
Es de hacia (It was towards) 1631.
Cuando diferentes artistas pintan en un estilo similar, cuando siguen las mismas normas en cuanto al color (in terms of color), el tipo de figura y el tipo de composición, sus diferencias se hacen más obvias (became more obvious), se resaltan (they were highlighted).
En este cuadro vemos claramente la influencia de Caravaggio, en el fuerte contraste entre las zonas iluminadas y las que no lo están (those that are not).
Y vemos también la preferencia por un modelo nada idealizado.
Estos son los rasgos estilísticos (These are the stylistic features) que compartían (shared) los "caravaggistas" europeos.
Ribera es más severo que muchos de los otros.
San Andrés no es una figura heroica, sino sobria (but sober), apenas se acompaña (hardly accompanies) de la cruz que se refiere a (refers to) su martirio, y del pez (of the fish) que lo identífica como el pescador que fue.
Los cuadros de Ribera son silenciosos, animan a la contemplación (encourage contemplation).
Otra característica de este pintor es su forma de componer los cuadros.
Aquí vemos que el brazo derecho se hace eco de la forma de (echoes the shape of) un brazo de la cruz, y el cuerpo y la cabeza del otro.
Todos los pintores componen siguiendo patrones similares, pero en Ribera estos están muy marcados, cobran (charge?) un protagonismo especial.
Somos muy conscientes de ellos cuando miramos (when we look at) sus cuadros.
Es típico de Ribera el uso de una pintura muy empastada (pastel), muy espesa (thick), que vemos en algunos lugares (in some places) en esta escena: en la cabeza, por ejemplo.
Esta pintura crea mucha textura.
Cuando la luz incide sobre el cuadro (strikes the painting), crea minúsculos contrastes entre los surcos (the furrows) que quedan iluminados y los que quedan en sombra (that are illuminated and those that remain in shadow).
El resultado es un tipo de superficie pictórica muy característica de este pintor.
La textura de sus cuadros en ocasiones supone un problema (it is a problem?) para su conservación, puesto que la suciedad se acumula en los surcos (since dirt accumulates in the furrows) y es muy difícil de eliminar.
Veamos algunos datos sobre la vida de Ribera: nació en 1591, en España, en Játiva, cerca de Valencia; hacia los quince años de edad (toward fifteen years of age) se trasladó a Italia (he moved to Italy) y allí permaneció el resto de su vida.
Sabemos que sus contemporáneos pronto se referían a él como (they were soon referring to him as) un seguidor del estilo de Caravaggio.
En 1616 se trasladó de Roma a Nápoles y allí vivió el resto de su vida.
Nápoles era una de las dos o tres mayores ciudades de Europa en ese momento.
Era mayor que Roma, por ejemplo, y pertenecía a (belonged to) la monarquía española.
Ribera trabajó para los virreyes (worked for the viceroys) y la administración española y muchos de sus cuadros se enviaron a España (were shipped to Spain), donde tuvo mucha influencia (where they had a lot of influence).
En este cuadro, de 1628, vemos de nuevo el énfasis (the emphasis) en los aspectos composicionales o de estructura formal.
Los ángulos que forman la pierna doblada del santo (The angles that form the saint's bent leg) y los brazos que se ven en el cuadro (that you see in the picture), se relacionan entre sí (they relate to each other) y todos ellos con el formato rectangular del cuadro.
Parecen notas (They look like notes) en una escala musical que varían, o que se repiten marcando el carácter de la imagen.
El santo es Andrés, como en el cuadro anterior (as in the previous picture), a quien preparan para su crucifixión.
A pesar de la acción (Despite the action), el cuadro inspira contemplación y silencio.
En este cuadro también vemos el uso de pinceladas muy empastadas (very pastel brushstrokes), que crean una superficie con mucha textura.
Esto es difícil de apreciar en una foto, pero se atisba en este detalle (but you peek at this detail) de la parte inferior de la escena, en la mano y en la zona del talón (heel).
Dentro del contexto de esta escena sombría (Within the context of this grim scene), llaman la atención los acentos del azul del cielo, y del color naranja del paño (cloth) que hay en la esquina inferior derecha (which is in the lower right corner).
Estas escasas y agradecidas (few and grateful) notas de color, también son características de este pintor, sobre todo a partir (especially starting) de la década de 1630.
Ribera dominó el mundo del arte en Nápoles de tal modo (that way), que otros pintores tuvieron que adaptarse (they had to adapt) a su forma de pintar, si querían vender sus cuadros.
De esta manera indirecta se prolongó la influencia de Caravaggio en esa ciudad.
Un ejemplo es el arte de Mattia Preti, un pintor nacido en 1613, o sea, 22 años después que Ribera y 42 después que Caravaggio.
Trabajó en Roma en los inicios de su carrera, en un estilo derivado de Caravaggio y se trasladó a Nápoles en 1656, poco después de morir Ribera, seguramente buscando rellenar el hueco profesional dejado (fill in the professional gap left) por éste.
En Nápoles su vena (vein) "caravaggista" se vio acentuada (was accentuated).
Incluyo este cuadro en esta charla (in this talk), por una reciente visita al Museo Capodimonte en Nápoles, al que pertenece (to which it belongs).
Es una de las grandes colecciones de Europa, con importantes obras de Pieter Bruegel, de Rafael, de Tiziano, y de Caravaggio entre otros muchos.
Incluso en ese contexto excepcional, este cuadro destaca por su belleza (stands out for its beauty).
Preti vivió una vida muy larga y fue muy prolífico.
No siempre me resultan tan atractivos (I do not always find them so attractive) sus cuadros como en este caso.
Digo esto para recordaros que (I say this to remind you that) con la pintura, como con la música por ejemplo, no es raro que se de el caso de que nos guste especialmente una pintura de un artista, pero no otras.
Esto puede parecer obvio, pero es bueno recordarlo cuando estudiamos la Historia del Arte centrándonos en los autores (focusing on the authors).
Quizás la cualidad (Maybe the quality) más sobresaliente de este "Martirio de San Sebastián" de Mattia Preti, es la plasticidad de la figura, la sensación de que su poderosa anatomía es maleable (its powerful anatomy is malleable), que está sujeta a la fuerza de la gravedad.
Sentimos su peso (We feel your weight?), que cuelga (hang) de las muñecas (dolls?) del santo, y que parece resbalar sobre la piedra en que se apoya (slide on the stone in which it rests).
Sebastián fue un santo de época romana, a quien ataron y dispararon con flechas (who they bound and shot with arrows).
Fue muy representado desde la época del Renacimiento, puesto que el tema (since the subject) permitía la representación de un cuerpo masculino desnudo.
Esto era muy del gusto de una época muy interesada por las esculturas antiguas (the ancient sculptures), que mayoritariamente también mostraban (showed) desnudos.
En el cuadro llama la atención el contraste entre la fuerza del joven (the strength of the young man) y su impotencia.
Empatizamos también con el rostro (the face), que mira hacia el cielo (that looks toward the sky), mezclando indefensión y esperanza (mixing helplessness and hope).
El realismo de la pintura del XVII, nos puede hacer olvidar por un momento (can make us forget for a moment) que lo que vemos es un cuadro, pero es el artificio del pintor el que nos seduce y nos convence.
Una última idea: los cuadros que hemos visto en este vídeo se hicieron (were made) en la Europa católica, durante una época de reacción militante frente a los protestantes (in front of the Protestants).
De ahí deriva (From there derives) parte de su fuerte carácter, de su poder de comunicación (of its power of communication).
Es un tipo de arte diseñado (of designed art) para transmitir y reforzar una verdad que se entendía (that was understood) como única e incuestionable.
Lo practicaron artistas en Italia (It was practied by artists in Italy), en España, en Francia, en los Países Bajos y en la actual Bélgica.
La necesidad que se venía sintiendo (that was being felt) en el continente de que apareciese una nueva forma de pintar, se vio satisfecha (it was satisfied) por las novedades que proponía (proposed) Caravaggio.
Uno de los artistas más importantes en basar su estilo (in basing his style) en Caravaggio, fue Jusepe Rivera, cuyo "San Andrés" muestro aquí (shown here).
Es de hacia (It was towards) 1631.
Cuando diferentes artistas pintan en un estilo similar, cuando siguen las mismas normas en cuanto al color (in terms of color), el tipo de figura y el tipo de composición, sus diferencias se hacen más obvias (became more obvious), se resaltan (they were highlighted).
En este cuadro vemos claramente la influencia de Caravaggio, en el fuerte contraste entre las zonas iluminadas y las que no lo están (those that are not).
Y vemos también la preferencia por un modelo nada idealizado.
Estos son los rasgos estilísticos (These are the stylistic features) que compartían (shared) los "caravaggistas" europeos.
Ribera es más severo que muchos de los otros.
San Andrés no es una figura heroica, sino sobria (but sober), apenas se acompaña (hardly accompanies) de la cruz que se refiere a (refers to) su martirio, y del pez (of the fish) que lo identífica como el pescador que fue.
Los cuadros de Ribera son silenciosos, animan a la contemplación (encourage contemplation).
Otra característica de este pintor es su forma de componer los cuadros.
Aquí vemos que el brazo derecho se hace eco de la forma de (echoes the shape of) un brazo de la cruz, y el cuerpo y la cabeza del otro.
Todos los pintores componen siguiendo patrones similares, pero en Ribera estos están muy marcados, cobran (charge?) un protagonismo especial.
Somos muy conscientes de ellos cuando miramos (when we look at) sus cuadros.
Es típico de Ribera el uso de una pintura muy empastada (pastel), muy espesa (thick), que vemos en algunos lugares (in some places) en esta escena: en la cabeza, por ejemplo.
Esta pintura crea mucha textura.
Cuando la luz incide sobre el cuadro (strikes the painting), crea minúsculos contrastes entre los surcos (the furrows) que quedan iluminados y los que quedan en sombra (that are illuminated and those that remain in shadow).
El resultado es un tipo de superficie pictórica muy característica de este pintor.
La textura de sus cuadros en ocasiones supone un problema (it is a problem?) para su conservación, puesto que la suciedad se acumula en los surcos (since dirt accumulates in the furrows) y es muy difícil de eliminar.
Veamos algunos datos sobre la vida de Ribera: nació en 1591, en España, en Játiva, cerca de Valencia; hacia los quince años de edad (toward fifteen years of age) se trasladó a Italia (he moved to Italy) y allí permaneció el resto de su vida.
Sabemos que sus contemporáneos pronto se referían a él como (they were soon referring to him as) un seguidor del estilo de Caravaggio.
En 1616 se trasladó de Roma a Nápoles y allí vivió el resto de su vida.
Nápoles era una de las dos o tres mayores ciudades de Europa en ese momento.
Era mayor que Roma, por ejemplo, y pertenecía a (belonged to) la monarquía española.
Ribera trabajó para los virreyes (worked for the viceroys) y la administración española y muchos de sus cuadros se enviaron a España (were shipped to Spain), donde tuvo mucha influencia (where they had a lot of influence).
En este cuadro, de 1628, vemos de nuevo el énfasis (the emphasis) en los aspectos composicionales o de estructura formal.
Los ángulos que forman la pierna doblada del santo (The angles that form the saint's bent leg) y los brazos que se ven en el cuadro (that you see in the picture), se relacionan entre sí (they relate to each other) y todos ellos con el formato rectangular del cuadro.
Parecen notas (They look like notes) en una escala musical que varían, o que se repiten marcando el carácter de la imagen.
El santo es Andrés, como en el cuadro anterior (as in the previous picture), a quien preparan para su crucifixión.
A pesar de la acción (Despite the action), el cuadro inspira contemplación y silencio.
En este cuadro también vemos el uso de pinceladas muy empastadas (very pastel brushstrokes), que crean una superficie con mucha textura.
Esto es difícil de apreciar en una foto, pero se atisba en este detalle (but you peek at this detail) de la parte inferior de la escena, en la mano y en la zona del talón (heel).
Dentro del contexto de esta escena sombría (Within the context of this grim scene), llaman la atención los acentos del azul del cielo, y del color naranja del paño (cloth) que hay en la esquina inferior derecha (which is in the lower right corner).
Estas escasas y agradecidas (few and grateful) notas de color, también son características de este pintor, sobre todo a partir (especially starting) de la década de 1630.
Ribera dominó el mundo del arte en Nápoles de tal modo (that way), que otros pintores tuvieron que adaptarse (they had to adapt) a su forma de pintar, si querían vender sus cuadros.
De esta manera indirecta se prolongó la influencia de Caravaggio en esa ciudad.
Un ejemplo es el arte de Mattia Preti, un pintor nacido en 1613, o sea, 22 años después que Ribera y 42 después que Caravaggio.
Trabajó en Roma en los inicios de su carrera, en un estilo derivado de Caravaggio y se trasladó a Nápoles en 1656, poco después de morir Ribera, seguramente buscando rellenar el hueco profesional dejado (fill in the professional gap left) por éste.
En Nápoles su vena (vein) "caravaggista" se vio acentuada (was accentuated).
Incluyo este cuadro en esta charla (in this talk), por una reciente visita al Museo Capodimonte en Nápoles, al que pertenece (to which it belongs).
Es una de las grandes colecciones de Europa, con importantes obras de Pieter Bruegel, de Rafael, de Tiziano, y de Caravaggio entre otros muchos.
Incluso en ese contexto excepcional, este cuadro destaca por su belleza (stands out for its beauty).
Preti vivió una vida muy larga y fue muy prolífico.
No siempre me resultan tan atractivos (I do not always find them so attractive) sus cuadros como en este caso.
Digo esto para recordaros que (I say this to remind you that) con la pintura, como con la música por ejemplo, no es raro que se de el caso de que nos guste especialmente una pintura de un artista, pero no otras.
Esto puede parecer obvio, pero es bueno recordarlo cuando estudiamos la Historia del Arte centrándonos en los autores (focusing on the authors).
Quizás la cualidad (Maybe the quality) más sobresaliente de este "Martirio de San Sebastián" de Mattia Preti, es la plasticidad de la figura, la sensación de que su poderosa anatomía es maleable (its powerful anatomy is malleable), que está sujeta a la fuerza de la gravedad.
Sentimos su peso (We feel your weight?), que cuelga (hang) de las muñecas (dolls?) del santo, y que parece resbalar sobre la piedra en que se apoya (slide on the stone in which it rests).
Sebastián fue un santo de época romana, a quien ataron y dispararon con flechas (who they bound and shot with arrows).
Fue muy representado desde la época del Renacimiento, puesto que el tema (since the subject) permitía la representación de un cuerpo masculino desnudo.
Esto era muy del gusto de una época muy interesada por las esculturas antiguas (the ancient sculptures), que mayoritariamente también mostraban (showed) desnudos.
En el cuadro llama la atención el contraste entre la fuerza del joven (the strength of the young man) y su impotencia.
Empatizamos también con el rostro (the face), que mira hacia el cielo (that looks toward the sky), mezclando indefensión y esperanza (mixing helplessness and hope).
El realismo de la pintura del XVII, nos puede hacer olvidar por un momento (can make us forget for a moment) que lo que vemos es un cuadro, pero es el artificio del pintor el que nos seduce y nos convence.
Una última idea: los cuadros que hemos visto en este vídeo se hicieron (were made) en la Europa católica, durante una época de reacción militante frente a los protestantes (in front of the Protestants).
De ahí deriva (From there derives) parte de su fuerte carácter, de su poder de comunicación (of its power of communication).
Es un tipo de arte diseñado (of designed art) para transmitir y reforzar una verdad que se entendía (that was understood) como única e incuestionable.