924
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (68)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (35)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Roman Architecture (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- The French Revolution (15)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- Alexander the Great (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Pensamiento Científico (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- The Rooseveltian Century (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- War for the Greater Middle East (4)
- Emergence of Life (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- Designing Cities (4)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- La Commedia di Dante (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- The Music of the Beatles (3)
- Analyzing the Universe (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Postwar Abstract Painting (3)
- The Science of Religion (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- The European Discovery of China (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- The World of Wine (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Science of Exercise (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- The Rise of China (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- The Biology of Music (1)
- Mountains 101 (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Making Sense of News (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Intellectual Humility (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Human Origins (1)
- Miracles of Human Language (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Theater and Globalization (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- Développement durable (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Learning How to Learn (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Andy Warhol (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- The Age of Jefferson (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- The Law of the European Union (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Configuring the World (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Animal Behaviour (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- The Art of Poetry (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Advertising and Society (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
El Renacimiento
Notes taken by Edward Tanguay on February 12, 2015 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
dinámica, pilares, espacio, llegó, clásica, confianza, enorme, belleza, insectos, Hércules, exterior, pagana, humanos, estilos, Física, realista, cristiana, Europa, basadas, curiosidad, rodeaba, copiar, paisaje, Media, perspectiva, XV, enciclopedia, tridimensionales, ventana, romano, mezcló, manos, reproducir, Italia, afectará
el Renacimiento
un período en la historia cultural de que tuvo lugar en los siglos XV y XVI
a continuación de la Edad
las explicaciones de la vida y el mundo en la religión, comenzaron a ser sustituidas por otras basadas en la razón y en la ciencia
los seres comenzaron a creer más en sus propias capacidades
a intentar comprender la naturaleza que los
una época muy , de fe en el progreso
considerado como el principio de la Edad Moderna
el tiempo de Racionalismo científico
Medicina
Biología
Matemáticas
Ingeniería
Geografía
las pinturas renacentistas
ocupó un lugar importante en la cultura de la época
la Edad Moderna es el periodo que se inició con el Renacimiento y ha llegado a su fin y que hemos entrado en una época posmoderna
esto a cómo vemos el arte del Renacimiento
durante siglos se ha estudiado como el arte de una época que formaba uno de los de la nuestra, pero es posible que en el futuro se vea como la expresión de un pasado más remoto
la historia del arte renacentista
la arte que se hizo en Europa en los siglos y XVI
en el siglo XVI el estilo renacentista se expandió por toda Europa y a las Américas
se con diversas culturas
perdió algunas de sus características
dio lugar a nuevos mestizos
características que definen a la pintura del Renacimiento
la vocación
refleja la nueva por el conocimiento
aprendieron a representar el
los objetos de forma que pareciesen
buscaron pintar a las personas en actitudes y con expresiones realistas
las plantas, y árboles que la rodean
recuperar la grandeza del Arte del pasado griego y
de aquí deriva el término Renacimiento
renacer de la Antigüedad
los escultores y arquitectos se esforzaron por conocer y esculturas y edificios clásicos
el más importante era una escrita por Plinio el Viejo, llamada la Historia Natural
Farnesio
una estampa del artista holandés Hendrick Goltzius de 1592
vemos a dos personas estudiando una escultura
una de las obras más conocidas de toda la Antigüedad, que se descubrió en Roma en 1546
muchos artistas de toda Europa viajaron a a ver esculturas y edificios romanos
la admiración por la Antigüedad
coexistió durante el Renacimiento con la fe
aunque aumentaron mucho los cuadros de tema mitológico
la mayoría de la pintura que se hizo en este período era de tema cristiano
interés por el mundo
se pinta junto a una
el que se ve al fondo nos habla de su interés por el mundo exterior, que estudió y pintó
una nueva
la firma es una muestra de su orgullo y su afán de reconocimiento
los centros de producción de pintura más importantes
Italia
Florencia
uno de los centros artísticos más importantes de la época
hubo un mayor interés por motivos de origen clásico
debido a que existían muchos más restos arqueológicos
el uso más frecuente de la lineal para crear el efecto de profundidad espacial
concede a la
una Anunciación
Leonardo da Vinci
la melodía que forma la sucesión de árboles en la parte superior
las curvas que forman el perfil de la cara del ángel
los delicados gestos de sus
People:
![]() |
######################### (1558-1617) Dibujante, grabador y pintor holandés considerado el mejor grabador de los Países Bajos del Manierismo nórdico y es reconocido por su técnica sofisticada y la exuberancia de sus composiciones
|
Flashcards:
focus
centrarse
substituted
sustituidas
that surrounded them
que los rodeaba
of faith in progress
de fe en el progreso
Our faith in progress
Nuestra fe en el progreso
leads not only to development
lleva no sólo al desarrollo
threaten
amenazar
through wars
mediante guerras
has come to an end
ha llegado a su fin
only time will confirm
sólo el tiempo lo confirmará
This will affect how we see
Esto afectará a cómo vemos
which formed one of
que formaba uno de
a distant past
un pasado más remoto
Let us now focus
Centrémonos ahora
which was done in Europe
que se hizo en Europa
we see in the piture
que vemos en la imagen
came to the Americas
llegó a las Américas
resulted in a new
dio lugar a nuevos
of the environment
del entorno
which we have mentioned
que hemos mencionado
sought to paint people
buscaron pintar a las personas
attitudes
actitudes
Look at this picture
Fijaos en este cuadro
the desire to recover
el deseo de recuperar
which refers to the rebirth of classical antiquity
que se refiere al renacer de la Antigüedad clásica
strove to know
se esforzaron por conocer
sculptures
esculturas
studying a huge sculture
estudiando una enorme escultura
traveled to Italy
viajaron a Italia
This may seem strange to us
Esto nos puede parecer extraño
more pictures
más retratos
This detail
Este detalle
The landscape seen in the background
El paisaje que se ve al fondo
there was
hubo
the face
la cara
Ideas and Concepts:
Rethinking what it means to have a disability, via tonight's Renaissance Painting class: "The painter Hendrick Goltzius (1558-1617) had a malformed right hand from a fire accident when he was a baby, in which he fell into burning coals which left his right hand crippled, making it impossible for him to extend his fingers fully. Later in adult life as a professional engraver, the shape of his deformed hand turned out to be especially well-suited to holding the burin, an engraving tool which is typically held at approximately a 30-degree angle to the surface, the index and middle finger guiding the shaft, while the handle is cradled in the palm. Because of the unique condition of his hand, Goltzius was forced to draw with the large muscles of his arm and shoulder and thus mastered a commanding swing of line."

Enhanced Transcription:
Este primer vídeo es diferente de otros que veréis en este curso: en lugar de centrarse (focus) en unos pocos cuadros de un solo artista, trata de nociones más generales.
El Renacimiento es un período en la historia cultural de Europa que tuvo lugar en los siglos XV y XVI, a continuación de la Edad Media.
Fue durante el Renacimiento cuando las explicaciones de la vida y el mundo basadas en la religión, comenzaron a ser sustituidas (substituted) por otras basadas en la razón y en la ciencia.
Los seres humanos comenzaron a creer más en sus propias capacidades y a intentar comprender la naturaleza que los rodeaba (that surrounded them).
Esta fue una época muy dinámica, de fe en el progreso (of faith in progress).
El Renacimiento está considerado como el principio de la Edad Moderna.
Las ideas sobre el hombre y el universo que se acuñaron en ese momento (who coined at that time), son las que con el tiempo desembocaron (they led) en el Racionalismo científico y abrieron las puertas a descubrimientos en Medicina, en Biología, Física, Matemáticas, Ingeniería, Geografía y otros terrenos (other lands) que definen nuestro mundo.
La pintura ocupó un lugar importante en la cultura de la época, y el reconocimiento que aún tiene (that it still has), deriva en parte del que tuvo entonces (which had then). Un comentario antes de hablar de pintura: la idea de que el Renacimiento supone el primer capítulo de un periodo histórico en el que aún vivimos está cambiando (still live in is changing).
Nuestra fe en el progreso (Our faith in progress), que es herencia (heritage) del Renacimiento, está siendo cuestionada desde finales del siglo XX.
Hemos aprendido que el progreso lleva no sólo al desarrollo (leads not only to development), también nos ha demostrado capaces de amenazar (threaten) nuestra propia existencia mediante guerras (through wars), excesos de población y de consumo y el abuso de los recursos naturales.
Parece que la Edad Moderna, el periodo que se inició con el Renacimiento, ha llegado a su fin (has come to an end) y que hemos entrado en una época posmoderna: sólo el tiempo lo confirmará (only time will confirm).
Esto afectará a cómo vemos (This will affect how we see) el arte del Renacimiento.
Durante siglos se ha estudiado como el arte de una época que formaba uno de (which formed one of) los pilares de la nuestra, pero es posible que en el futuro se vea como (it looks like) la expresión de un pasado más remoto (a distant past).
Centrémonos ahora (Let us now focus) en la Historia del Arte.
Usamos el término arte del Renacimiento para referirnos al arte que se hizo en Europa (which was done in Europe) en los siglos XV y XVI.
Los centros de producción de pintura más importantes estaban en Italia y en la actual Bélgica.
La ciudad que vemos en la imagen (we see in the piture) es Florencia, uno de los centros artísticos más importantes de la época.
En el siglo XVI el estilo renacentista se expandió por toda Europa y llegó a las Américas (came to the Americas).
A medida que se mezcló (mixed) con diversas culturas, perdió algunas de sus características y dio lugar a nuevos (resulted in a new) estilos mestizos.
Veamos ahora las características que definen a la pintura del Renacimiento.
Una de ellas es su vocación realista, que refleja la nueva curiosidad por el conocimiento del entorno (of the environment) que hemos mencionado (which we have mentioned).
Los pintores estudiaron la apariencia de las cosas más de lo que lo habían hecho (more than had done) sus predecesores medievales.
Aprendieron a representar el espacio y los objetos de forma que pareciesen tridimensionales y buscaron pintar a las personas (sought to paint people) en actitudes (attitudes) y con expresiones realistas.
Fijaos en este cuadro (Look at this picture), en la liebre (the rabbit), y en las plantas, insectos y árboles que la rodean.
Es un ejemplo del cuidadoso estudio (careful study) del entorno que caracteriza el arte del Renacimiento.
Este cuadro lo pintó Hans Hofmann, un artista alemán, al final del siglo XVI.
Otra característica del Renacimiento es el deseo de recuperar (the desire to recover) la grandeza del Arte del pasado griego y romano, de aquí deriva el término (from which the term is derived/) Renacimiento, que se refiere al renacer de la Antigüedad clásica (which refers to the rebirth of classical antiquity).
Los escultores y arquitectos se esforzaron por conocer (strove to know) y copiar esculturas (sculptures) y edificios clásicos, pero se habían conservado (had been preserved) muy pocas pinturas antiguas.
Lo que hicieron (What they did) los pintores renacentistas fue incluir en sus cuadros motivos procedentes de edificios y esculturas antiguos, y también intentaron recrear descripciones de cuadros griegos ya desaparecidos, que procedían de textos romanos.
El más importante era una enciclopedia escrita por Plinio el Viejo, llamada la Historia Natural.
En esta imagen, una estampa (a picture) del artista holandés Hendrick Goltzius, de 1592, vemos a dos personas estudiando una enorme escultura (studying a huge sculture), el llamado Hércules Farnesio, una de las obras más conocidas de toda la Antigüedad, que se descubrió en Roma, en 1546.
Muchos artistas de toda Europa viajaron a Italia (traveled to Italy) a ver esculturas y edificios romanos.
Una cosa que es importante recordar: la admiración por la Antigüedad pagana coexistió durante el Renacimiento con la fe cristiana, y aunque aumentaron (increased) mucho los cuadros de tema mitológico, la mayoría de la pintura que se hizo en este período era de tema cristiano.
Esto nos puede parecer extraño (This may seem strange to us), pero para la mayor parte de los contemporáneos no lo era.
Al margen de pintura (Besides painting) religiosa y mitológica, se pintaron ahora mucho más retratos (more pictures) que antes.
Esta es otra característica del Renacimiento y se debe a que ahora (is because now) los seres humanos se concedían más importancia a sí mismos.
Este detalle (This detail) de un cuadro de Durero es un ejemplo de la nueva confianza que las personas sentían hacia sí mismas (felt for themselves).
El artista alemán se pinta junto a una ventana (painted next to a window).
El paisaje que se ve al fondo (The landscape seen in the background) nos habla de su interés por el mundo exterior, que estudió y pintó.
La firma es una muestra de su orgullo (The signature is a sign of pride) y su afán de reconocimiento (their quest for recognition).
La pintura renacentista era diferente en Italia y los Países Bajos, los dos centros artísticos más importantes de la época.
En el norte de Europa se buscó más el realismo (realism was more sought after) y la expresividad: explicaremos esto más adelante en este curso.
En Italia hubo (there was) un mayor interés por reproducir motivos de origen clásico debido a que existían muchos más restos arqueológicos (because there were many more archaeological remains).
Los cuadros italianos del Renacimiento se distinguen también de los del Norte, sobre todo en el siglo XV, por el uso más frecuente de la perspectiva lineal para crear el efecto de profundidad espacial.
Explicaré en qué consiste esto más adelante en el curso.
Otra importante seña de identidad (Another important hallmark) del Renacimiento italiano es la importancia que concede a la belleza, que se definía según la estética del Arte de los antiguos.
En este detalle de un cuadro de Leonardo da Vinci, una Anunciación, observamos hasta qué punto el artista se preocupó por crear una imagen hermosa.
Mirad la melodía (Look at the melody) que forma la sucesión de árboles en la parte superior, mirad las curvas que forman el perfil de la cara (the face) del ángel y mirad también los delicados gestos de sus manos.
Rara vez en la Historia (Rarely in history) de la pintura encontraremos un afán (a desire) tan grande de crear belleza, como el que encontramos en este momento en Italia.
En mi opinión y la opinión de muchos de los amantes de la pintura a lo largo de los siglos, esta es una de las mejores cualidades que puede tener este arte (you can have is art).
La belleza nos eleva, nos da felicidad.
En este curso veremos que la belleza no siempre se entendió de la misma forma (understood in the same way), y que en ocasiones los artistas incluso sintieron necesidad de liberarse de ella (even felt a need to get rid of it).
Por último, un comentario sobre cronología: aunque nos hemos (although we have) referido al Renacimiento como un único período, durante los aproximadamente doscientos años que duró, hubo importantes cambios (there were many changes).
En este curso veremos a pintores de diferentes momentos del Renacimiento.
El Renacimiento es un período en la historia cultural de Europa que tuvo lugar en los siglos XV y XVI, a continuación de la Edad Media.
Fue durante el Renacimiento cuando las explicaciones de la vida y el mundo basadas en la religión, comenzaron a ser sustituidas (substituted) por otras basadas en la razón y en la ciencia.
Los seres humanos comenzaron a creer más en sus propias capacidades y a intentar comprender la naturaleza que los rodeaba (that surrounded them).
Esta fue una época muy dinámica, de fe en el progreso (of faith in progress).
El Renacimiento está considerado como el principio de la Edad Moderna.
Las ideas sobre el hombre y el universo que se acuñaron en ese momento (who coined at that time), son las que con el tiempo desembocaron (they led) en el Racionalismo científico y abrieron las puertas a descubrimientos en Medicina, en Biología, Física, Matemáticas, Ingeniería, Geografía y otros terrenos (other lands) que definen nuestro mundo.
La pintura ocupó un lugar importante en la cultura de la época, y el reconocimiento que aún tiene (that it still has), deriva en parte del que tuvo entonces (which had then). Un comentario antes de hablar de pintura: la idea de que el Renacimiento supone el primer capítulo de un periodo histórico en el que aún vivimos está cambiando (still live in is changing).
Nuestra fe en el progreso (Our faith in progress), que es herencia (heritage) del Renacimiento, está siendo cuestionada desde finales del siglo XX.
Hemos aprendido que el progreso lleva no sólo al desarrollo (leads not only to development), también nos ha demostrado capaces de amenazar (threaten) nuestra propia existencia mediante guerras (through wars), excesos de población y de consumo y el abuso de los recursos naturales.
Parece que la Edad Moderna, el periodo que se inició con el Renacimiento, ha llegado a su fin (has come to an end) y que hemos entrado en una época posmoderna: sólo el tiempo lo confirmará (only time will confirm).
Esto afectará a cómo vemos (This will affect how we see) el arte del Renacimiento.
Durante siglos se ha estudiado como el arte de una época que formaba uno de (which formed one of) los pilares de la nuestra, pero es posible que en el futuro se vea como (it looks like) la expresión de un pasado más remoto (a distant past).
Centrémonos ahora (Let us now focus) en la Historia del Arte.
Usamos el término arte del Renacimiento para referirnos al arte que se hizo en Europa (which was done in Europe) en los siglos XV y XVI.
Los centros de producción de pintura más importantes estaban en Italia y en la actual Bélgica.
La ciudad que vemos en la imagen (we see in the piture) es Florencia, uno de los centros artísticos más importantes de la época.
En el siglo XVI el estilo renacentista se expandió por toda Europa y llegó a las Américas (came to the Americas).
A medida que se mezcló (mixed) con diversas culturas, perdió algunas de sus características y dio lugar a nuevos (resulted in a new) estilos mestizos.
Veamos ahora las características que definen a la pintura del Renacimiento.
Una de ellas es su vocación realista, que refleja la nueva curiosidad por el conocimiento del entorno (of the environment) que hemos mencionado (which we have mentioned).
Los pintores estudiaron la apariencia de las cosas más de lo que lo habían hecho (more than had done) sus predecesores medievales.
Aprendieron a representar el espacio y los objetos de forma que pareciesen tridimensionales y buscaron pintar a las personas (sought to paint people) en actitudes (attitudes) y con expresiones realistas.
Fijaos en este cuadro (Look at this picture), en la liebre (the rabbit), y en las plantas, insectos y árboles que la rodean.
Es un ejemplo del cuidadoso estudio (careful study) del entorno que caracteriza el arte del Renacimiento.
Este cuadro lo pintó Hans Hofmann, un artista alemán, al final del siglo XVI.
Otra característica del Renacimiento es el deseo de recuperar (the desire to recover) la grandeza del Arte del pasado griego y romano, de aquí deriva el término (from which the term is derived/) Renacimiento, que se refiere al renacer de la Antigüedad clásica (which refers to the rebirth of classical antiquity).
Los escultores y arquitectos se esforzaron por conocer (strove to know) y copiar esculturas (sculptures) y edificios clásicos, pero se habían conservado (had been preserved) muy pocas pinturas antiguas.
Lo que hicieron (What they did) los pintores renacentistas fue incluir en sus cuadros motivos procedentes de edificios y esculturas antiguos, y también intentaron recrear descripciones de cuadros griegos ya desaparecidos, que procedían de textos romanos.
El más importante era una enciclopedia escrita por Plinio el Viejo, llamada la Historia Natural.
En esta imagen, una estampa (a picture) del artista holandés Hendrick Goltzius, de 1592, vemos a dos personas estudiando una enorme escultura (studying a huge sculture), el llamado Hércules Farnesio, una de las obras más conocidas de toda la Antigüedad, que se descubrió en Roma, en 1546.
Muchos artistas de toda Europa viajaron a Italia (traveled to Italy) a ver esculturas y edificios romanos.
Una cosa que es importante recordar: la admiración por la Antigüedad pagana coexistió durante el Renacimiento con la fe cristiana, y aunque aumentaron (increased) mucho los cuadros de tema mitológico, la mayoría de la pintura que se hizo en este período era de tema cristiano.
Esto nos puede parecer extraño (This may seem strange to us), pero para la mayor parte de los contemporáneos no lo era.
Al margen de pintura (Besides painting) religiosa y mitológica, se pintaron ahora mucho más retratos (more pictures) que antes.
Esta es otra característica del Renacimiento y se debe a que ahora (is because now) los seres humanos se concedían más importancia a sí mismos.
Este detalle (This detail) de un cuadro de Durero es un ejemplo de la nueva confianza que las personas sentían hacia sí mismas (felt for themselves).
El artista alemán se pinta junto a una ventana (painted next to a window).
El paisaje que se ve al fondo (The landscape seen in the background) nos habla de su interés por el mundo exterior, que estudió y pintó.
La firma es una muestra de su orgullo (The signature is a sign of pride) y su afán de reconocimiento (their quest for recognition).
La pintura renacentista era diferente en Italia y los Países Bajos, los dos centros artísticos más importantes de la época.
En el norte de Europa se buscó más el realismo (realism was more sought after) y la expresividad: explicaremos esto más adelante en este curso.
En Italia hubo (there was) un mayor interés por reproducir motivos de origen clásico debido a que existían muchos más restos arqueológicos (because there were many more archaeological remains).
Los cuadros italianos del Renacimiento se distinguen también de los del Norte, sobre todo en el siglo XV, por el uso más frecuente de la perspectiva lineal para crear el efecto de profundidad espacial.
Explicaré en qué consiste esto más adelante en el curso.
Otra importante seña de identidad (Another important hallmark) del Renacimiento italiano es la importancia que concede a la belleza, que se definía según la estética del Arte de los antiguos.
En este detalle de un cuadro de Leonardo da Vinci, una Anunciación, observamos hasta qué punto el artista se preocupó por crear una imagen hermosa.
Mirad la melodía (Look at the melody) que forma la sucesión de árboles en la parte superior, mirad las curvas que forman el perfil de la cara (the face) del ángel y mirad también los delicados gestos de sus manos.
Rara vez en la Historia (Rarely in history) de la pintura encontraremos un afán (a desire) tan grande de crear belleza, como el que encontramos en este momento en Italia.
En mi opinión y la opinión de muchos de los amantes de la pintura a lo largo de los siglos, esta es una de las mejores cualidades que puede tener este arte (you can have is art).
La belleza nos eleva, nos da felicidad.
En este curso veremos que la belleza no siempre se entendió de la misma forma (understood in the same way), y que en ocasiones los artistas incluso sintieron necesidad de liberarse de ella (even felt a need to get rid of it).
Por último, un comentario sobre cronología: aunque nos hemos (although we have) referido al Renacimiento como un único período, durante los aproximadamente doscientos años que duró, hubo importantes cambios (there were many changes).
En este curso veremos a pintores de diferentes momentos del Renacimiento.