922
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (67)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (34)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Roman Architecture (25)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- The French Revolution (15)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Alexander the Great (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Pensamiento Científico (7)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- The Rooseveltian Century (6)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Designing Cities (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- Emergence of Life (4)
- War for the Greater Middle East (4)
- Postwar Abstract Painting (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Analyzing the Universe (3)
- The Music of the Beatles (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- La Commedia di Dante (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- The European Discovery of China (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- The Science of Religion (2)
- Advertising and Society (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- The Art of Poetry (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- Animal Behaviour (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Configuring the World (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- The Law of the European Union (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- The Age of Jefferson (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Andy Warhol (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Learning How to Learn (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Développement durable (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Theater and Globalization (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Miracles of Human Language (1)
- Human Origins (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Intellectual Humility (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Making Sense of News (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mountains 101 (1)
- The Biology of Music (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- The Rise of China (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Science of Exercise (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- The World of Wine (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
Guido Reni (1575-1642)
Notes taken by Edward Tanguay on August 12, 2018 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
cristiano, contrincante, pecho, temeroso, rodea, figura, se solían, cuidadoso, rostros, carrera, esfuerzo, sentimientos, azul, profano, 1575, ensalza, abstracto, desarrollaron, contemporáneos, complejidad, en Roma, anatema, viajar, un Cupido, europea, mujer, europeos, en Bolonia, llamado, cifras, clásicas, cívica, tercer, valoraba, aplicó, cualidad, amaneradas, acciones, llevan, refinada, inocentes, pálidos, llamativos, triunfo, Caridad, reacción, Caravaggio, arriba, pasado
Guido Reni nació en
forma parte de la primera generación de pintores que gran parte de su carrera en el siglo XVII
se formó
trabajó allí durante la mayor parte de su
también pintó durante varios años
fue a Nápoles para pintar en la catedral de la ciudad
pero las amenazas de un pintor local le hicieron huir
aunque este es un caso extremo, sirve para recordar la virulenta competencia que existía en el mundo del arte en Italia en el siglo XVII
Amor sacro y amor (1623)
el tema es el del amor sacro sobre el amor profano
un asunto algo frecuente en la pintura desde el Renacimiento
el amor profano se representa como , el dios del amor
su lo ha atado y echa sus flechas al fuego
la iluminación refleja la influencia de , que se observa ocasionalmente en la pintura de Reni
los tonos oscuros como el que vemos en el del cielo, al fondo de la escena, son característicos hasta la última parte de su carrera, cuando su paleta se hace muy clara
Reni fue muy admirado por sus
por la elegancia de sus sobre todo
el término italiano "grazia", o gracia, con frecuencia se a su arte
las poses de las figuras en este cuadro buscan transmitir elegancia
los rasgos idealizados del joven de la izquierda son muy característicos de Reni
La masacre de los (1611)
uno de los cuadros más famosos del pintor
como la mayor parte del arte de ese período, el tema es
según los Evangelios, cuando nació Jesús, el rey Herodes, de perder su poder, ordenó que se ejecutase a los niños que vivían en la zona de Belén
los dos ángeles de la parte superior del cuadro, hojas de palma, símbolos del triunfo de los mártires, que en este caso son los niños
Reni se ha centrado en la de las madres
desde el Renacimiento, se mucho la capacidad de los artistas para pintar figuras que expresasen diferentes sentimientos o pasiones a través de sus gestos
este es uno de los objetivos de Reni en este cuadro
los y movimientos de las mujeres expresan dolor, y miedo y esperanza
la disposición simétrica de las figuras y las arquitecturas del fondo, confieren a la composición un carácter muy
pintar figuras era lo más importante para un pintor de la época, y pintar varias figuras juntas se valoraba especialmente por su
los cuadros pagar por figuras: mientras más hubiese, más caro era un cuadro
en este caso se observa muy claramente el que ha hecho el artista por relacionar unas figuras con otras
están muy idealizadas, reflejan el estudio del arte de Rafael y también el de las estatuas
la cabeza de la mujer que mira hacia con las manos juntas, es un ejemplo de la interpretación del arte de la antigüedad que nos ofrece Reni
durante siglos, los y los americanos hemos construido nuestros edificios públicos, nuestros bancos y otros edificios, inspirándonos en la antigüedad clásica
la razón es que admiramos ese momento de la historia, lo identificamos con la virtud , con el orden, y con nociones de ese tipo
esta mujer se inspira en ese mismo por las mismas razones
su rostro refleja el estudio por parte de Reni de las esculturas romanas
en el contexto de violencia y caos que la , su rostro clásico transmite credibilidad
cuando contemplamos un cuadro de Guido Reni, nos encontramos ante una versión elevada de la vida
el mundo que pinta combina fortaleza física y espiritual, los de sus figuras aspiran a lo sublime
los cuadros de Reni dan sentido a este tipo de conceptos
(1629)
la combinación de colores que vemos en este cuadro, se fue haciendo cada vez más frecuente en la obra de Reni
el tema del cuadro es la caridad, a quien vemos como una
Reni ha convertido este concepto en una secuencia de
el niño que mama del es el más pálido, el más necesitado de sustento, el que duerme acaba de comer y tiene una complexión algo más oscura
el bebé es el que tiene la piel más oscura de los tres: ha sido el primero en alimentarse y pide el pecho de nuevo
la capacidad para convertir un concepto como la caridad, en este tipo de historias se valoraba mucho
aquí vemos de nuevo cómo unas figuras se integran en otras, y vemos también, sobre todo en la figura de la mujer, la idealización que es típica de Reni
los contemporáneos del pintor admiraban este tipo de cuadros, que reflejaban la sensibilidad de su autor
Reni presenta uno de los casos de cambio de gusto más de toda la Historia del Arte
durante su vida fue el pintor más famoso, más aclamado y también el más caro de Italia, por encima incluso de Caravaggio
una persona que negoció con él un contrato para pintar un cuadro en el Vaticano, escribió que había que pagarle discretamente, no fuese que se enterasen otros artistas y se animasen a pedir similares
en el siglo XIX la crítica artística cambió su opinión sobre el pintor
su arte se vio como demasiado sentimental y artificial
este tipo de crítica continuó hasta bien entrado el siglo XX
la historia del gusto es una de las cuestiones que estudia la Historia del Arte
es muy interesante ver cómo valores que se consideraban importantes en época de Guido Reni, como la claridad formal y conceptual, la elegancia, el refinamiento, el idealismo, se consideran en otro momento de la Historia
una gran virtud de la Historia de la Pintura es que nos permite a épocas que se diferencian de la nuestra en cuestiones fundamentales
el arte de Reni puede ser para nosotros un arte distante, su forma de comunicación y las cualidades que son de otra época
esto se puede ver como una
Flashcards:
he was called to Naples
fue llamado a Nápoles
make him run away
le hicieron huir
a somewhat frequent affair
un asunto algo frecuente
since
desde
affair
asunto
His opponent has tied him and thros his arrows into the fire
Su contrincante lo ha atado y echa sus flechas al fuego
mannered poses
poses amaneradas
The idealized features
Los rasgos idealizados
fearful of losing his power
temeroso de perder su poder
they carry palm leaves
llevan hojas de palma
The painter has focused
El pintor se ha centrado
Since the Renaissance
Desde el Renacimiento
it was highly valued
se valoraba mucho
The faces
Los rostros
fear
miedo
they used to pay for figures
se solían pagar por figuras
the effort
el esfuerzo
who looks up with her hands together
que mira hacia arriba con las manos juntas
the careful study
el cuidadoso estudio
the surroundings
la rodea
we are facing
nos encontramos ante
pale colors
colores pálidos
he was doing every time
se fue haciendo cada vez
the charity
la caridad
actions
acciones
livelihood
sustento
the one who sleeps has just eaten
el que duerme acaba de comer
he has been the first to feed
ha sido el primero en alimentarse
asks for the breast again
pide el pecho de nuevo
was valued
se valoraba
most striking
más llamativos
most acclaimed
más aclamado
even more than Caravaggio
por encima incluso de Caravaggio
lest other artists find out
no fuese que se enterasen otros artistas
and be encouraged to ask for similar figures
y se animasen a pedir cifras similares
anathema
anatema
to travel
viajar
we travel to a faraway place
viajamos a un lugar lejano
thrilling
apasionante
Enhanced Transcription:
Guido Reni nació en 1575. Forma parte de la primera generación de pintores que desarrollaron gran parte de su carrera en el siglo XVII.
Reni se formó en Bolonia y trabajó allí durante la mayor parte de su carrera.
También pintó en Roma durante varios años y fue llamado a Nápoles (he was called to Naples) para pintar en la catedral de la ciudad, pero las amenazas de un pintor local le hicieron huir (make him run away).
Aunque este es un caso extremo, sirve para recordar la virulenta competencia que existía en el mundo del arte en Italia en el siglo XVII.
El tema de este cuadro es el triunfo del amor sacro sobre el amor profano, un asunto algo frecuente (a somewhat frequent affair) en la pintura europea desde (since) el Renacimiento.
Tiziano, por ejemplo, pintó un cuadro muy famoso sobre este asunto (affair).
El amor profano se representa como un Cupido, el dios del amor.
Su contrincante lo ha atado y echa sus flechas al fuego (His opponent has tied him and thros his arrows into the fire).
La iluminación refleja la influencia de Caravaggio, que se observa ocasionalmente en la pintura de Reni.
Los tonos oscuros como el que vemos en el azul del cielo, al fondo de la escena, son característicos hasta la última parte de su carrera, cuando su paleta se hace muy clara.
Reni fue muy admirado por sus contemporáneos, por la elegancia de sus figura sobre todo.
El término italiano "grazia", o gracia, con frecuencia se aplicó a su arte.
Las poses amaneradas (mannered poses) de las figuras en este cuadro buscan transmitir elegancia.
Los rasgos idealizados (The idealized features) del joven de la izquierda son muy característicos de Reni.
Este es uno de los cuadros más famosos del pintor.
Como la mayor parte del arte de ese período, el tema es cristiano.
Según los Evangelios, cuando nació Jesús, el rey Herodes, temeroso de perder su poder (fearful of losing his power), ordenó que se ejecutase a los niños que vivían en la zona de Belén.
Los dos ángeles de la parte superior del cuadro, llevan hojas de palma (they carry palm leaves), símbolos del triunfo de los mártires, que en este caso son los niños.
El pintor se ha centrado (The painter has focused) en la reacción de las madres.
Desde el Renacimiento (Since the Renaissance), se valoraba mucho (it was highly valued) la capacidad de los artistas para pintar figuras que expresasen diferentes sentimientos o pasiones a través de sus gestos.
Este es uno de los objetivos de Reni en este cuadro. Los rostros (The faces) y movimientos de las mujeres expresan dolor, y miedo (fear) y esperanza.
La disposición simétrica de las figuras y las arquitecturas del fondo, confieren a la composición un carácter muy abstracto.
Pintar figuras era lo más importante para un pintor de la época, y pintar varias figuras juntas se valoraba especialmente por su complejidad.
Los cuadros se solían pagar por figuras (they used to pay for figures): mientras más hubiese (the more he had), más caro era un cuadro.
En este caso se observa muy claramente el esfuerzo (the effort) que ha hecho el artista por relacionar unas figuras con otras.
Están muy idealizadas, reflejan el estudio del arte de Rafael y también el de las estatuas clásicas.
La cabeza de la mujer que mira hacia arriba con las manos juntas (who looks up with her hands together), es un ejemplo de la interpretación del arte de la antigüedad que nos ofrece Reni.
Durante siglos, los europeos y los americanos hemos construido nuestros edificios públicos, nuestros bancos y otros edificios, inspirándonos en la antigüedad clásica.
La razón es que admiramos ese momento de la Historia, lo identificamos con la virtud cívica, con el orden, y con nociones de ese tipo.
Esta mujer se inspira en ese mismo pasado (in the same past) por las mismas razones.
Su rostro refleja el cuidadoso estudio (the careful study) por parte de Reni de las esculturas romanas.
En el contexto de violencia y caos que la rodea (the surroundings), su rostro clásico transmite credibilidad.
Cuando contemplamos un cuadro de Guido Reni, nos encontramos ante (we are facing) una versión elevada de la vida.
El mundo que pinta combina fortaleza física y espiritual, los sentimientos de sus figuras aspiran a lo sublime.
Los cuadros de Reni dan sentido a este tipo de conceptos.
La combinación de colores pálidos (pale colors) que vemos en este cuadro, se fue haciendo cada vez (he was doing every time) más frecuente en la obra (the work) de Reni.
El tema del cuadro es la caridad (the charity), a quien vemos como una mujer.
Reni ha convertido este concepto en una secuencia de acciones (actions).
El niño que mama del pecho (of the breast) es el más pálido, el más necesitado de sustento (livelihood), el que duerme acaba de comer (the one who sleeps has just eaten) y tiene una complexión algo más oscura.
El tercer bebé es el que tiene la piel más oscura de los tres: ha sido el primero en alimentarse (he has been the first to feed) y pide el pecho de nuevo (asks for the breast again).
La capacidad para convertir un concepto como la caridad, en este tipo de historias se valoraba (was valued) mucho.
Aquí vemos de nuevo cómo unas figuras se integran en otras, y vemos también, sobre todo en la figura de la mujer, la idealización que es típica de Reni.
Los contemporáneos del pintor admiraban este tipo de cuadros, que reflejaban la refinada sensibilidad de su autor.
Guido Reni presenta uno de los casos de cambio de gusto más llamativos (most striking) de toda la Historia del Arte.
Durante su vida fue el pintor más famoso, más aclamado (most acclaimed) y también el más caro de Italia, por encima incluso de Caravaggio (even more than Caravaggio).
Una persona que negoció con él un contrato para pintar un cuadro en el Vaticano, escribió que había que pagarle discretamente, no fuese que se enterasen otros artistas (lest other artists find out) y se animasen a pedir cifras similares (and be encouraged to ask for similar figures).
En el siglo XIX la crítica artística cambió su opinión sobre el pintor.
Su arte se vio (looked) como demasiado sentimental y artificial.
Este tipo de crítica continuó hasta bien entrado el siglo XX.
La historia del gusto es una de las cuestiones que estudia la Historia del Arte.
Es muy interesante ver cómo valores que se consideraban importantes en época de Guido Reni, como la claridad formal y conceptual, la elegancia, el refinamiento, el idealismo, se consideran anatema (anathema) en otro momento de la Historia.
Una gran virtud de la Historia de la Pintura es que nos permite viajar (to travel) a épocas que se diferencian de la nuestra en cuestiones fundamentales.
El arte de Reni puede ser para nosotros un arte distante, su forma de comunicación y las cualidades que ensalza (extols) son de otra época.
Esto se puede ver como una cualidad.
Cuando contemplamos un cuadro suyo (yours?) viajamos a un lugar lejano (we travel to a faraway place) y por ello, a un lugar apasionante (thrilling).
Reni se formó en Bolonia y trabajó allí durante la mayor parte de su carrera.
También pintó en Roma durante varios años y fue llamado a Nápoles (he was called to Naples) para pintar en la catedral de la ciudad, pero las amenazas de un pintor local le hicieron huir (make him run away).
Aunque este es un caso extremo, sirve para recordar la virulenta competencia que existía en el mundo del arte en Italia en el siglo XVII.
El tema de este cuadro es el triunfo del amor sacro sobre el amor profano, un asunto algo frecuente (a somewhat frequent affair) en la pintura europea desde (since) el Renacimiento.
Tiziano, por ejemplo, pintó un cuadro muy famoso sobre este asunto (affair).
El amor profano se representa como un Cupido, el dios del amor.
Su contrincante lo ha atado y echa sus flechas al fuego (His opponent has tied him and thros his arrows into the fire).
La iluminación refleja la influencia de Caravaggio, que se observa ocasionalmente en la pintura de Reni.
Los tonos oscuros como el que vemos en el azul del cielo, al fondo de la escena, son característicos hasta la última parte de su carrera, cuando su paleta se hace muy clara.
Reni fue muy admirado por sus contemporáneos, por la elegancia de sus figura sobre todo.
El término italiano "grazia", o gracia, con frecuencia se aplicó a su arte.
Las poses amaneradas (mannered poses) de las figuras en este cuadro buscan transmitir elegancia.
Los rasgos idealizados (The idealized features) del joven de la izquierda son muy característicos de Reni.
Este es uno de los cuadros más famosos del pintor.
Como la mayor parte del arte de ese período, el tema es cristiano.
Según los Evangelios, cuando nació Jesús, el rey Herodes, temeroso de perder su poder (fearful of losing his power), ordenó que se ejecutase a los niños que vivían en la zona de Belén.
Los dos ángeles de la parte superior del cuadro, llevan hojas de palma (they carry palm leaves), símbolos del triunfo de los mártires, que en este caso son los niños.
El pintor se ha centrado (The painter has focused) en la reacción de las madres.
Desde el Renacimiento (Since the Renaissance), se valoraba mucho (it was highly valued) la capacidad de los artistas para pintar figuras que expresasen diferentes sentimientos o pasiones a través de sus gestos.
Este es uno de los objetivos de Reni en este cuadro. Los rostros (The faces) y movimientos de las mujeres expresan dolor, y miedo (fear) y esperanza.
La disposición simétrica de las figuras y las arquitecturas del fondo, confieren a la composición un carácter muy abstracto.
Pintar figuras era lo más importante para un pintor de la época, y pintar varias figuras juntas se valoraba especialmente por su complejidad.
Los cuadros se solían pagar por figuras (they used to pay for figures): mientras más hubiese (the more he had), más caro era un cuadro.
En este caso se observa muy claramente el esfuerzo (the effort) que ha hecho el artista por relacionar unas figuras con otras.
Están muy idealizadas, reflejan el estudio del arte de Rafael y también el de las estatuas clásicas.
La cabeza de la mujer que mira hacia arriba con las manos juntas (who looks up with her hands together), es un ejemplo de la interpretación del arte de la antigüedad que nos ofrece Reni.
Durante siglos, los europeos y los americanos hemos construido nuestros edificios públicos, nuestros bancos y otros edificios, inspirándonos en la antigüedad clásica.
La razón es que admiramos ese momento de la Historia, lo identificamos con la virtud cívica, con el orden, y con nociones de ese tipo.
Esta mujer se inspira en ese mismo pasado (in the same past) por las mismas razones.
Su rostro refleja el cuidadoso estudio (the careful study) por parte de Reni de las esculturas romanas.
En el contexto de violencia y caos que la rodea (the surroundings), su rostro clásico transmite credibilidad.
Cuando contemplamos un cuadro de Guido Reni, nos encontramos ante (we are facing) una versión elevada de la vida.
El mundo que pinta combina fortaleza física y espiritual, los sentimientos de sus figuras aspiran a lo sublime.
Los cuadros de Reni dan sentido a este tipo de conceptos.
La combinación de colores pálidos (pale colors) que vemos en este cuadro, se fue haciendo cada vez (he was doing every time) más frecuente en la obra (the work) de Reni.
El tema del cuadro es la caridad (the charity), a quien vemos como una mujer.
Reni ha convertido este concepto en una secuencia de acciones (actions).
El niño que mama del pecho (of the breast) es el más pálido, el más necesitado de sustento (livelihood), el que duerme acaba de comer (the one who sleeps has just eaten) y tiene una complexión algo más oscura.
El tercer bebé es el que tiene la piel más oscura de los tres: ha sido el primero en alimentarse (he has been the first to feed) y pide el pecho de nuevo (asks for the breast again).
La capacidad para convertir un concepto como la caridad, en este tipo de historias se valoraba (was valued) mucho.
Aquí vemos de nuevo cómo unas figuras se integran en otras, y vemos también, sobre todo en la figura de la mujer, la idealización que es típica de Reni.
Los contemporáneos del pintor admiraban este tipo de cuadros, que reflejaban la refinada sensibilidad de su autor.
Guido Reni presenta uno de los casos de cambio de gusto más llamativos (most striking) de toda la Historia del Arte.
Durante su vida fue el pintor más famoso, más aclamado (most acclaimed) y también el más caro de Italia, por encima incluso de Caravaggio (even more than Caravaggio).
Una persona que negoció con él un contrato para pintar un cuadro en el Vaticano, escribió que había que pagarle discretamente, no fuese que se enterasen otros artistas (lest other artists find out) y se animasen a pedir cifras similares (and be encouraged to ask for similar figures).
En el siglo XIX la crítica artística cambió su opinión sobre el pintor.
Su arte se vio (looked) como demasiado sentimental y artificial.
Este tipo de crítica continuó hasta bien entrado el siglo XX.
La historia del gusto es una de las cuestiones que estudia la Historia del Arte.
Es muy interesante ver cómo valores que se consideraban importantes en época de Guido Reni, como la claridad formal y conceptual, la elegancia, el refinamiento, el idealismo, se consideran anatema (anathema) en otro momento de la Historia.
Una gran virtud de la Historia de la Pintura es que nos permite viajar (to travel) a épocas que se diferencian de la nuestra en cuestiones fundamentales.
El arte de Reni puede ser para nosotros un arte distante, su forma de comunicación y las cualidades que ensalza (extols) son de otra época.
Esto se puede ver como una cualidad.
Cuando contemplamos un cuadro suyo (yours?) viajamos a un lugar lejano (we travel to a faraway place) y por ello, a un lugar apasionante (thrilling).