924
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (68)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (35)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Roman Architecture (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- The French Revolution (15)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- Alexander the Great (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Pensamiento Científico (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- The Rooseveltian Century (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- War for the Greater Middle East (4)
- Emergence of Life (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- Designing Cities (4)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- La Commedia di Dante (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- The Music of the Beatles (3)
- Analyzing the Universe (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Postwar Abstract Painting (3)
- The Science of Religion (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- The European Discovery of China (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- The World of Wine (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Science of Exercise (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- The Rise of China (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- The Biology of Music (1)
- Mountains 101 (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Making Sense of News (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Intellectual Humility (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Human Origins (1)
- Miracles of Human Language (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Theater and Globalization (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- Développement durable (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Learning How to Learn (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Andy Warhol (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- The Age of Jefferson (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- The Law of the European Union (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Configuring the World (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Animal Behaviour (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- The Art of Poetry (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Advertising and Society (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
La Edad Moderna y la revolución sientífica
Notes taken by Edward Tanguay on August 18, 2014 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
marcaron, Ibérica, taxonomía, Europa, Oriente, heliocentrista, periódica, racionalismo, gravitación, Suecia, Vesalius, empiricismo, África, Constantinopla, alquimia, observación, mundo, colonización, protestante, mismos, hizo, navegación
la revolución científica
hubo muchos eventos que el inicio de la Edad Moderna
la caída de
motivó la exploración de rutas alternas hacia
lo cual llevo al descubrimiento y a la de América, inicialmente por España y Portugal
seguidas de Inglaterra, Francia, Holanda y
los musulmanes fueron expulsados de la Península
se dio la reforma en Inglaterra
se establecieron muchos imperios en
el Renacimiento se originó en Italia y se esparció por el resto de
la necesidad de exploración motivó grandes avances en la lo cual permitió un comercio a nivel global
las potencias europeas integraban el conocimiento de todas las culturas
los eventos y los descubrimientos motivaron un cambio en la visión del
la llegada de la imprenta a Europa
en la astronomía los aportes de Copérnico, Kepler, Galileo y otros llevaron a la aceptación del modelo
en medicina
Andreas
desarrolló la anatomía moderna haciendo disecciones de cadáveres
William Harvin
la primera descripción del sistema circulatorio
en física
Newton propuso
la ley de la universal - las leyes de la mecánica
con las cuales se podían describir por primera vez fenómenos diversos usando los principios
aunque hay que decir que Newton le dedicó más tiempo a la teología y a la que a la física
en química
se empezaron a describir los elementos que ahora encontramos en la tabla
en biología
se empezaron a clasificar distintas especies dando lugar al desarrollo de la
instrumentos de
microscopios
telescopios
la ciencia se empieza a separar de la filosofía y de la religión
los primeros métodos científicos
Galileo
Descartes
Newton
Laplace
más de un método científico
la Europa
el análisis y en la lógica
Gran Bretaña
observación y en la experimentación
ambos son necesarios para la ciencia
People:
![]() |
######################### (1514-1564) Un anatomista Bélgica y considerado el fundador de la anatomía moderna
|
![]() |
######################### (1749-1827) Un astrónomo, físico y matemático francés a veces referido como el Newton de Francia
|
Flashcards:
accelerator
acelerador
to have a language
tener un idioma
share
compartir
propitiated
propiciaron
the fall of Constantinople
la caída de Constantinopla
followed by England
seguidas de Inglaterra
Sweden
Suecia
were expelled from
fueron expulsados de
the Protestant Reformation occurred
se dio la reforma protestante
was spread to the rest of Europe
se esparció por el resto de Europa
which allowed
lo cual permitió
discoveries
descubrimientos
had been very conservative
había sido muy conservadora
the advent of printing
la llegada de la imprenta
the contributions of
los aportes de
led to the acceptance
llevaron a la aceptación
revolves around
gira alrededor
previously
hasta entonces
despite having been criticized by
a pesar de haber sido criticado por
Not that you can say that
No es que se pueda decir que
if we assume
si asumimos
than vice versa
que al revés
doing dissections
haciendo disecciones
elements that we now find
los elementos que ahora encontramos
he burned
quemó
leading to the development of
dando lugar al desarrollo de
where they could compare
donde se podían comparar
how similar or different
que tan similares o distintas
such as microscopes
tales como microscopios
Having more than one
Al haber más de un
both are needed
ambos son necesarios
occurred at this time
se dio en esta época
to be so successful in describing
al tener tanto éxito en describir
what we now call science
que es lo que ahora llamamos ciencia
all the knowledge generated until then
todo el conocimiento generado hasta ese entonces
Enhanced Transcription:
En el vídeo anterior vimos, con ejemplos de la Edad Media, como un obstáculo de la ciencia son los dogmas y, también como un acelerador (accelerator) del conocimiento es tener un idioma (to have a language) común para que muchas personas puedan propagar y compartir (share) conocimiento.
En este vídeo veremos qué condiciones propiciaron (propitiated) lo que se conoce como la revolución científica.
Hubo muchos eventos que marcaron el inicio de la Edad Moderna, principalmente a fines del siglo XV (at the end of the 15th century/), por ejemplo, la caída de Constantinopla (the fall of Constantinople) motivó la exploración de rutas alternas hacia Oriente.
Lo cual llevo al descubrimiento (Which led to the discovery) y a la colonización de América, inicialmente por España y Portugal, seguidas de Inglaterra (followed by England), Francia, Holanda y Suecia (Sweden).
Los musulmanes fueron expulsados de (were expelled from) la Península Ibérica, se dio la reforma protestante (the Protestant Reformation occurred) en Inglaterra, se establecieron muchos imperios en África, el Renacimiento se originó en Italia y se esparció por el resto de Europa (was spread to the rest of Europe).
La necesidad de exploración por parte de los países europeos motivó grandes avances en la navegación lo cual permitió (which allowed), por primera vez, un comercio a nivel global.
Ya que ese comercio a nivel global (Since this global trade) era dominado por las potencias europeas (European powers) fue natural que fueran ellos quienes (it was them who) integraban el conocimiento de todas las culturas.
Entonces los centros de generación del conocimiento pasaron a ser (became) de los imperios musulmanes a los reinos europeos.
Los eventos y los descubrimientos (discoveries) que se dieron en esta época motivaron (motivated) un cambio en la visión del mundo en Europa que en la edad media había sido muy conservadora (had been very conservative) y dominada por la religión.
También la llegada de la imprenta (the advent of printing) a Europa facilitó la propagación del conocimiento que durante la edad media había sido privilegio de unos pocos.
Durante los siglos XVI y XVII se dio la llamada revolución científica en la astronomía los aportes de (the contributions of) Copérnico, Kepler, Galileo y otros llevaron a la aceptación (led to the acceptance) del modelo heliocentrista, el cual propone que la Tierra gira alrededor (revolves around) del Sol, hasta entonces (previously), a pesar de haber sido criticado por (despite having been criticized by) académicos musulmanes, se había preferido el modelo geocentrista de Ptolomeo.
No es que se pueda decir que (Not that you can say that) el Sol no gira alrededor de la Tierra, es simplemente que las observaciones astronómicas se explican mucho mas fácil si asumimos (if we assume) que la Tierra gira alrededor del sol que al revés (than vice versa).
En medicina Andreas Vesalius desarrolló la anatomía moderna haciendo disecciones (doing dissections) de cadáveres, las cuales habían estado prohibidas por diversas religiones ya que consideraban el cuerpo como sagrado.
¿Pero cómo lo vamos a curar (going to heal) si no lo estudiamos?
También en esta epoca el inglés William Harvin, hizo la primera descripción del sistema circulatorio.
Se dieron grandes avances en la física y matemáticas, con personajes como Huygens, Leibniz, Newton, Fermat, Euler y Le Monnier.
Se desarrollo el cálculo y los logaritmos los cuales serían muy útiles (which would be very useful) en la tecnología de la época.
Pascal y Leibniz hicieron las primeras calculadoras mecánicas.
Newton propuso la ley de la gravitación universal y las leyes de la mecánica con las cuales se podían describir por primera vez fenómenos diversos usando los mismos principios (various phenomena using the same principles).
Por ejemplo, la ley de gravitación me permite tanto el movimiento de los planetas alrededor del sol como la trayectoria de un proyectil.
En química se empezaron a describir (In chemistry they began to describe) los elementos que ahora encontramos (elements that we now find) en la tabla periódica y a proponer leyes de la materia, alejándose de la alquimia aunque hay que decir que Newton le dedicó más tiempo a la teología y a la alquimia que a la física.
De hecho (In fact), quemó (he burned) su laboratorio en un par de ocasiones (on a couple of occasions).
En biología se empezaron a clasificar distintas especies dando lugar al desarrollo de (leading to the development of) la taxonomía por Linneo.
Por primera vez, se tenía un sistema de clasificación donde se podían comparar (where they could compare) que tan similares o distintas (how similar or different) eran las especies.
Muchos de estos avances se dieron gracias al desarrollo de instrumentos de observación tales como microscopios (such as microscopes) o telescopios, y también al desarrollo de nuevas técnicas de experimentación, las cuales permitían observar fenómenos de manera controlada.
También es en esta época que se empiezan a desarrollar los primeros métodos científicos con Galileo, Descartes, Newton, Laplace.
La ciencia se empieza a separar de la filosofía y de la religión.
Al haber más de un (Having more than one) método científico empezaron a surgir rivalidades (rivalries began to emerge), principalmente entre el racionalismo desarrollado en la Europa continental y el empiricismo, en Gran Bretaña.
El racionalismo hace énfasis (stresses) en el análisis y en la lógica, mientras que el empiricismo hace énfasis en la observación y en la experimentación.
Veremos más a detalle estos métodos en la semana tres pero por el momento podemos decir que ambos son necesarios (both are needed) para la ciencia.
Algo muy importante para el pensamiento científico se dio en esta época (occurred at this time), al tener tanto éxito en describir (to be so successful in describing) cierto tipo de fenómenos y poder predecirlos principalmente, en la física, entonces se desarrolló lo que se conoce como el mecanicismo.
Se empezó a pensar que así como la ciencia podía comprender todos estos fenómenos, todo el universo era igual de previsible, y esto empezó a tener muchos efectos en (this began to have many effects on) la visión que la gente tenía del mundo, y también muchas implicaciones en la relación entre la ciencia y la religión, del cual veremos mas en la última semana.
Resumiendo, durante la Edad Moderna, no sólo se desarrollaron muchos avances científicos sino que se propusieron (they meant?) los primeros métodos sistemáticos para la generación y verificación del conocimiento, que es lo que ahora llamamos ciencia (what we now call science).
A mediados del Siglo XVII, los enciclopedistas empezaron a recopilar todo el conocimiento generado hasta ese entonces (all the knowledge generated until then).
Esto motivaría grandes cambios en la edad contemporánea: el tema del próximo video.
En este vídeo veremos qué condiciones propiciaron (propitiated) lo que se conoce como la revolución científica.
Hubo muchos eventos que marcaron el inicio de la Edad Moderna, principalmente a fines del siglo XV (at the end of the 15th century/), por ejemplo, la caída de Constantinopla (the fall of Constantinople) motivó la exploración de rutas alternas hacia Oriente.
Lo cual llevo al descubrimiento (Which led to the discovery) y a la colonización de América, inicialmente por España y Portugal, seguidas de Inglaterra (followed by England), Francia, Holanda y Suecia (Sweden).
Los musulmanes fueron expulsados de (were expelled from) la Península Ibérica, se dio la reforma protestante (the Protestant Reformation occurred) en Inglaterra, se establecieron muchos imperios en África, el Renacimiento se originó en Italia y se esparció por el resto de Europa (was spread to the rest of Europe).
La necesidad de exploración por parte de los países europeos motivó grandes avances en la navegación lo cual permitió (which allowed), por primera vez, un comercio a nivel global.
Ya que ese comercio a nivel global (Since this global trade) era dominado por las potencias europeas (European powers) fue natural que fueran ellos quienes (it was them who) integraban el conocimiento de todas las culturas.
Entonces los centros de generación del conocimiento pasaron a ser (became) de los imperios musulmanes a los reinos europeos.
Los eventos y los descubrimientos (discoveries) que se dieron en esta época motivaron (motivated) un cambio en la visión del mundo en Europa que en la edad media había sido muy conservadora (had been very conservative) y dominada por la religión.
También la llegada de la imprenta (the advent of printing) a Europa facilitó la propagación del conocimiento que durante la edad media había sido privilegio de unos pocos.
Durante los siglos XVI y XVII se dio la llamada revolución científica en la astronomía los aportes de (the contributions of) Copérnico, Kepler, Galileo y otros llevaron a la aceptación (led to the acceptance) del modelo heliocentrista, el cual propone que la Tierra gira alrededor (revolves around) del Sol, hasta entonces (previously), a pesar de haber sido criticado por (despite having been criticized by) académicos musulmanes, se había preferido el modelo geocentrista de Ptolomeo.
No es que se pueda decir que (Not that you can say that) el Sol no gira alrededor de la Tierra, es simplemente que las observaciones astronómicas se explican mucho mas fácil si asumimos (if we assume) que la Tierra gira alrededor del sol que al revés (than vice versa).
En medicina Andreas Vesalius desarrolló la anatomía moderna haciendo disecciones (doing dissections) de cadáveres, las cuales habían estado prohibidas por diversas religiones ya que consideraban el cuerpo como sagrado.
¿Pero cómo lo vamos a curar (going to heal) si no lo estudiamos?
También en esta epoca el inglés William Harvin, hizo la primera descripción del sistema circulatorio.
Se dieron grandes avances en la física y matemáticas, con personajes como Huygens, Leibniz, Newton, Fermat, Euler y Le Monnier.
Se desarrollo el cálculo y los logaritmos los cuales serían muy útiles (which would be very useful) en la tecnología de la época.
Pascal y Leibniz hicieron las primeras calculadoras mecánicas.
Newton propuso la ley de la gravitación universal y las leyes de la mecánica con las cuales se podían describir por primera vez fenómenos diversos usando los mismos principios (various phenomena using the same principles).
Por ejemplo, la ley de gravitación me permite tanto el movimiento de los planetas alrededor del sol como la trayectoria de un proyectil.
En química se empezaron a describir (In chemistry they began to describe) los elementos que ahora encontramos (elements that we now find) en la tabla periódica y a proponer leyes de la materia, alejándose de la alquimia aunque hay que decir que Newton le dedicó más tiempo a la teología y a la alquimia que a la física.
De hecho (In fact), quemó (he burned) su laboratorio en un par de ocasiones (on a couple of occasions).
En biología se empezaron a clasificar distintas especies dando lugar al desarrollo de (leading to the development of) la taxonomía por Linneo.
Por primera vez, se tenía un sistema de clasificación donde se podían comparar (where they could compare) que tan similares o distintas (how similar or different) eran las especies.
Muchos de estos avances se dieron gracias al desarrollo de instrumentos de observación tales como microscopios (such as microscopes) o telescopios, y también al desarrollo de nuevas técnicas de experimentación, las cuales permitían observar fenómenos de manera controlada.
También es en esta época que se empiezan a desarrollar los primeros métodos científicos con Galileo, Descartes, Newton, Laplace.
La ciencia se empieza a separar de la filosofía y de la religión.
Al haber más de un (Having more than one) método científico empezaron a surgir rivalidades (rivalries began to emerge), principalmente entre el racionalismo desarrollado en la Europa continental y el empiricismo, en Gran Bretaña.
El racionalismo hace énfasis (stresses) en el análisis y en la lógica, mientras que el empiricismo hace énfasis en la observación y en la experimentación.
Veremos más a detalle estos métodos en la semana tres pero por el momento podemos decir que ambos son necesarios (both are needed) para la ciencia.
Algo muy importante para el pensamiento científico se dio en esta época (occurred at this time), al tener tanto éxito en describir (to be so successful in describing) cierto tipo de fenómenos y poder predecirlos principalmente, en la física, entonces se desarrolló lo que se conoce como el mecanicismo.
Se empezó a pensar que así como la ciencia podía comprender todos estos fenómenos, todo el universo era igual de previsible, y esto empezó a tener muchos efectos en (this began to have many effects on) la visión que la gente tenía del mundo, y también muchas implicaciones en la relación entre la ciencia y la religión, del cual veremos mas en la última semana.
Resumiendo, durante la Edad Moderna, no sólo se desarrollaron muchos avances científicos sino que se propusieron (they meant?) los primeros métodos sistemáticos para la generación y verificación del conocimiento, que es lo que ahora llamamos ciencia (what we now call science).
A mediados del Siglo XVII, los enciclopedistas empezaron a recopilar todo el conocimiento generado hasta ese entonces (all the knowledge generated until then).
Esto motivaría grandes cambios en la edad contemporánea: el tema del próximo video.