917
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (67)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (33)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Roman Architecture (25)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (22)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- The French Revolution (15)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (13)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Alexander the Great (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Pensamiento Científico (7)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- The Rooseveltian Century (6)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Designing Cities (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- Emergence of Life (4)
- War for the Greater Middle East (4)
- Postwar Abstract Painting (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Analyzing the Universe (3)
- The Music of the Beatles (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- La Commedia di Dante (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- The European Discovery of China (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- The Science of Religion (2)
- Advertising and Society (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- The Art of Poetry (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- Animal Behaviour (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Configuring the World (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- The Law of the European Union (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- The Age of Jefferson (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Andy Warhol (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Learning How to Learn (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Développement durable (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Theater and Globalization (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Miracles of Human Language (1)
- Human Origins (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Intellectual Humility (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Making Sense of News (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mountains 101 (1)
- The Biology of Music (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- The Rise of China (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Science of Exercise (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- The World of Wine (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
La ciencia en la Edad Media
Notes taken by Edward Tanguay on August 11, 2014 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
Ptolomeo, perdieron, física, Malí, oftalmología, guerras, álgebra, comercio, dogmas, nuevo, alquimia, Congo, común, papel, mongoles, tampoco, Inquisición, Latín, Grécia, floreció, Constantinopla, conflictos, romano, Mapunguwe, árabes, americano, religión, especialización, sol, Abisinia, inglés, bubónica, España, sintetizar, Olmecas, destrucción, santas
periodos históricos
la Edad Antigua concluyó con la caída del Imperio
la edad moderna comenzó con la caída de , el descubrimiento de América y el Renacimiento
Edad Antigua
se desarrollaron métodos para la preservación y propagación del conocimiento
escritura y
la vida en las grandes ciudades permitía la de distintos oficios
Edad Media
aunque muchas culturas tenían estas condiciones, no eran suficientes para la generación de conocimiento
continente se desarrollaron grandes culturas
la Maya
la Azteca
la Inca
refinaron el conocimiento desarrollado por los
matemáticas
escritura
astronomía
desafortunadamente nos queda poca información de este período
Asia
las invasiones de los
los siglos trece y catorce alcanzaron a dominar casi toda Asia y una buena parte del este de Europa
el efecto del Imperio mongol fue similar al efecto del Imperio romano
al tener a muchos pueblos dominados disminuyeron los conflictos entre ellos
y también aumentó el y la propagación del conocimiento entre distintas culturas
Europa occidental
la edad media estuvo marcada por y conflictos religiosos y políticos
el conocimiento, que era principalmente de la antigua casi no progresó y era beneficio sólo de unos pocos
hacia fines de la Edad Media, la peste cobró la vida de ente la tercera parte y la mitad de la población de Europa
esto iba a marcar grandes cambios políticos, sociales, religiosos e ideológicos
Africa
y hacia el final del siglo quince, se empezaron a desarrollar muchos imperios
en el sur
los imperios de y Zimbabwe
en África central
los imperios de Enri, Luba y
un al norte
en Etiopía, estuvieron los imperios de Aksum y
al sur del desierto del Sahara
grandes imperios como los de Ghana y
la mayoría de los conocimientos generados por estas civilizaciones se
en el norte de África
hubo muchas ligas con Europa gracias a los antiguos imperios de Egipto, Cartago y Roma
en la Edad Media los dominaron el norte de África, además de partes de Asia y Europa
los imperios musulmanes
durante la Edad Media se extendieron desde hasta la India
concentraron mucho el conocimiento generado en Grecia, en Persia, en India y en China
no sólo esto sino que también lo tradujeron al árabe que se volvió una lengua en gran parte del mundo
es gracias a los imperios musulmanes que durante la Edad Media el conocimiento de la antigüedad se preservó y se generó todavía más conocimiento
en matemáticas
se desarrolló el , hubo avances en geometría y se definieron los algoritmos que hora usamos en las ciencias de la computación
geografía y cartografía
necesarios para el comercio y el control de imperios tan grandes
astronomía
se hicieron mediciones precisas del , la luna y los planetas
con estos datos, se empezó a criticar el modelo geocéntrico del mundo del
medicina
Avicena y otros médicos realizaron avances, entre otras áreas, en psicología y
se hizo un énfasis en la observación y el razonamiento formulando una forma primitiva de lo que se conocería después como el método científico
todavía no se distinguía la de la química, de hecho ambos términos vienen del árabe kīmiā, los cuales se estudiaron ampliamente en este periodo
los obstáculos de la ciencia
los
las ideas rígidas
no dependen necesariamente de una
pues durante la edad media vimos cómo la ciencia bajo los imperios musulmanes y en la edad moderna, en los países cristianos
una gran del conocimiento
al final de la Edad Media, los dogmas musulmanes
decían que si un libro no contradecía al Profeta pues entonces no era necesario y si lo contradecía, pues era necesario, entonces hubo
la
sobrevivió hasta el siglo XIX
la rigidez de las ideas no permitía que se aceptaran descripciones alternativas a las que ya se tenían
los dogmas generan también
las guerras
los dogmas también se han dado en la ciencia
por eso la ciencia siempre tiene que estar dudando de sí misma
un lenguaje común
la Edad Media fue el árabe
los imperios musulmanes pudo los conocimientos generados en Grecia, en Persia, en India, en China y en los mismos imperios musulmanes
durante la edad moderna
el fue la lingua franca
en la actualidad
es el
People:
![]() |
######################### (980-1037) Un médico, filósofo, científico y polímata persa qui scribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina
|
Flashcards:
fall of the Roman Empire
caída del Imperio romano
knowledge
conocimiento
the specialization of different trades
la especialización de distintos oficios
although many cultures had these conditions
aunque muchas culturas tenían estas condiciones
unfortunately
desafortunadamente
An interesting fact is that
Un hecho interesante es que
Although each culture had its own language
A pesar de que cada cultura tenía su idioma particular
But something that marked this period were
Pero algo que marcó este periódo fueron
reached
alcanzaron
By dominating many peoples it decreased the conflicts between them
Al tener a muchos pueblos dominados disminuyeron los conflictos entre ellos
increased
aumentó
was marked
estuvo marcada
only a few
sólo de unos pocos
By the late Middle Ages
Hacia fines de la Edad Media
This was going to make big political changes
Esto iba a marcar grandes cambios políticos
we found
encontramos
the villages
las aldeas
And towards the end of the fifteenth century
Y hacia el final del siglo quince
among which were found
entre los cuales encontramos
in the south
en el sur
extensive libraries
amplias bibliotecas
The majority of
La mayoría de
in addition parts of Asia
además de partes de Asia
Not only this but also
No sólo esto sino que también
became a common language
se volvió una lengua común
precise measurements of the sun were made
se hicieron mediciones precisas del sol
With this data
Con estos datos
an emphasis was made
se hizo un énfasis
Still
Todavía
in fact both terms come from
de hecho ambos términos vienen del
which was studied
los cuales se estudiaron
that we saw
que vimos
flourished under
floreció bajo
in Christian countries
en los países cristianos
At the end of
Al final de
said that
decían que
then there was a great desctruction
entonces hubo una gran destrucción
which in fact survived until
que de hecho sobrevivió hasta
were able to synthesize
pudo sintetizar
Las ventajas of
Las ventajas de
over half
más de la mitad
courses offered
cursos ofrecidos
outperformed any other
supera a cualquier otro
would lead
llevarían
Enhanced Transcription:
Dr. Carlos Gershenson García Se considera la Edad Media como el periodo entre los siglos V y XV.
Se dice que la Edad Antigua concluyó con la caída del Imperio romano (fall of the Roman Empire) y la edad moderna comenzó con la caída de Constantinopla, el descubrimiento de América (the discovery of America) y el Renacimiento.
En esta sesión veremos a través de la historia (we will see through history) de la Edad Media, qué condiciones son necesarias para la generación del conocimiento (knowledge).
Durante la Edad Antigua se desarrollaron métodos para la preservación y propagación del conocimiento, escritura y papel.
También, la vida en las grandes ciudades permitía la especialización de distintos oficios (the specialization of different trades).
Sin embargo en la Edad Media, aunque muchas culturas tenían estas condiciones (although many cultures had these conditions), no eran suficientes para la generación de nuevo conocimiento.
En el continente americano, durante esta época se desarrollaron grandes culturas como la Maya, la Azteca, la Inca que refinaron el conocimiento desarrollado por los Olmecas, principalmente en matemáticas, en escritura, en astronomía y desafortunadamente (unfortunately) nos queda (have left) poca información de este período.
Un hecho interesante es que (An interesting fact is that) en las tribus nómadas de Norteamérica se desarrolló una lengua común con signos (a common language with signs developed).
A pesar de que cada cultura tenía su idioma particular (Although each culture had its own language), compartían una lengua franca que les permitía comunicarse a distintas culturas.
Este es un hecho muy interesante que permite la propagación del conocimiento.
Durante la Edad Media hubo cierta continuidad (there was some continuity) en los grandes imperios de Asia, por ejemplo, en Persia, en China, en India.
Pero algo que marcó este periódo fueron (But something that marked this period were) las invasiones de los mongoles, que entre los siglos trece y catorce alcanzaron (reached) a dominar casi toda Asia y una buena parte del este de Europa.
El efecto del Imperio mongol fue similar al efecto del Imperio romano.
Al tener a muchos pueblos dominados disminuyeron los conflictos entre ellos (By dominating many peoples it decreased the conflicts between them).
Y también aumentó (increased) el comercio y la propagación del conocimiento entre distintas culturas.
En Europa occidental, la edad media estuvo marcada (was marked) por guerras y conflictos religiosos y políticos.
El conocimiento, que era principalmente de la Grécia antigua casi no progresó y era beneficio sólo de unos pocos (only a few).
Hacia fines de la Edad Media (By the late Middle Ages), la peste bubónica cobró la vida de (claimed the lives of) ente la tercera parte y la mitad (a third and a half) de la población de Europa.
Esto iba a marcar grandes cambios políticos (This was going to make big political changes), sociales, religiosos e ideológicos.
En África, donde recientemente se comprobaron (were tested) los orígenes de nuestra especie también encontramos (we found) la mayor diversidad genética y cultural.
Por ejemplo, en el oeste africano se desarrolló un sistema de comunicación con tambores parlantes (talking drums) que podían transmitir mensajes entre las aldeas (the villages) a más de cien kilómetros por hora.
Y hacia el final del siglo quince (And towards the end of the fifteenth century), se empezaron a desarrollar muchos imperios entre los cuales encontramos (among which were found), en el sur (in the south), los imperios de Mapunguwe y Zimbabwe, en África central los imperios de Enri, Luba y Congo.
Los Imperios Suajilis de la costa este tuvieron comercio (had trade) con Arabia, India, Persia y China.
Un poco más al norte, en Etiopía, estuvieron los imperios de Aksum y Abisinia.
En el Sahel, al sur del desierto del Sahara hubo grandes imperios como los de Ghana y Malí.
Los cuales contaban con universidades y amplias bibliotecas (extensive libraries).
La mayoría de (The majority of) los conocimientos generados por estas civilizaciones se perdieron.
En el norte de África hubo muchas ligas con Europa gracias a los antiguos imperios de Egipto, Cartago y Roma.
En la Edad Media los árabes dominaron el norte de África, además de partes de Asia (in addition parts of Asia) y Europa.
Los imperios musulmanes durante la Edad Media se extendieron desde España hasta la India.
Y concentraron mucho el conocimiento generado en Grecia, en Persia, en India y en China.
No sólo esto sino que también (Not only this but also) lo tradujeron al árabe que se volvió una lengua común (became a common language) en gran parte del mundo.
En las escuelas musulmanas se sintetizaron (was synthesized?) estos conocimientos y podemos decir que es gracias a los imperios musulmanes que durante la Edad Media el conocimiento de la antigüedad se preservó y se generó todavía más conocimiento.
En matemáticas, se desarrolló el álgebra, hubo avances en geometría y se definieron los algoritmos que hora (now?) usamos en las ciencias de la computación.
También hubo desarrollos en geografía y cartografía, necesarios para el comercio y el control de imperios tan grandes.
En astronomía se hicieron mediciones precisas del sol (precise measurements of the sun were made), la luna y los planetas.
Con estos datos (With this data), se empezó a criticar (began to criticize) el modelo geocéntrico del mundo del Ptolomeo.
En medicina, Avicena y otros médicos realizaron avances, entre otras áreas (among other areas), en psicología y oftalmología (diseases of the eye).
En el estudio de la física se hizo un énfasis (an emphasis was made) en la observación y el razonamiento formulando una forma primitiva de lo que se conocería después como el método científico.
Todavía (Still) no se distinguía la alquimia de la química, de hecho ambos términos vienen del (in fact both terms come from) árabe kīmiā, los cuales se estudiaron (which was studied) ampliamente en este periodo.
Con los ejemplos que vimos (that we saw) de la edad media podemos ver algunos de los obstáculos de la ciencia y de la generación del conocimiento, que son los dogmas.
En otras palabras las ideas rígidas.
Los dogmas no dependen necesariamente de una religión, que aunque (although?) caracterizan a las religiones abrahámicas, o sea el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam.
Pues durante la edad media vimos cómo la ciencia floreció bajo (flourished under) los imperios musulmanes y en la edad moderna, en los países cristianos (in Christian countries).
Al final de (At the end of) la Edad Media, los dogmas musulmanes decían que (said that) si un libro no contradecía al Profeta pues entonces (because then?) no era necesario y si lo contradecía, pues tampoco era necesario (it is also not necessary?), entonces hubo una gran destrucción (then there was a great desctruction) del conocimiento.
Y algo similar sucedió en los reinos cristianos durante la Edad Media, donde la rigidez de las ideas no permitía que se aceptaran descripciones alternativas a las que ya se tenían (that were already held), y un ejemplo de esto fue con la Inquisición, que de hecho sobrevivió hasta (which in fact survived until) el siglo XIX.
Podemos ver que el obstáculo de la ciencia no es una religión sino son los dogmas.
Y los dogmas no sólo son un obstáculo para la generación del conocimiento sino (but), de hecho, generan conflictos.
Si yo no acepto las ideas de otro pues entonces voy a estar (I will be) en contra de ellas.
Y todos los conflictos que hemos tenido la humanidad, de guerras santas (holy wars) y de exterminios son prueba de ello (are evidence of this).
Y bueno, los dogmas también se han dado (given) en la ciencia, lo cual ha frenado su propio avance (curbed their own progress), por eso la ciencia siempre tiene que estar dudando de sí misma (has to be doubting itself).
En la próxima semana veremos porqué.
También con la historia de la Edad Media podemos identificar un acelerador del conocimiento, un lenguaje común, o una Lingua Franca.
Durante la Edad Media fue el árabe, que en los imperios musulmanes pudo sintetizar (were able to synthesize) los conocimientos generados en Grecia, en Persia, en India, en China y en los mismos imperios musulmanes.
Después, durante la edad moderna, el Latín fue la lingua franca y en la actualidad es el inglés.
Las ventajas de (Las ventajas of) una lengua común aplican no sólo en la ciencia, por ejemplo en internet más de la mitad (over half) de todas las páginas está en Inglés.
Por ejemplo en Wikipedia hay mucha más información en Inglés que en cualquier otro idioma, o también la cantidad de cursos ofrecidos (courses offered) en Coursera en Inglés supera a cualquier otro (outperformed any other) idioma.
En la próxima sesión nos enfocaremos (we will focus?) en la Edad Moderna, y veremos cómo una serie de eventos históricos llevarían (would lead) a la transformación de la visión del mundo.
Y a la generación de lo que ahora conocemos como ciencia.
Se dice que la Edad Antigua concluyó con la caída del Imperio romano (fall of the Roman Empire) y la edad moderna comenzó con la caída de Constantinopla, el descubrimiento de América (the discovery of America) y el Renacimiento.
En esta sesión veremos a través de la historia (we will see through history) de la Edad Media, qué condiciones son necesarias para la generación del conocimiento (knowledge).
Durante la Edad Antigua se desarrollaron métodos para la preservación y propagación del conocimiento, escritura y papel.
También, la vida en las grandes ciudades permitía la especialización de distintos oficios (the specialization of different trades).
Sin embargo en la Edad Media, aunque muchas culturas tenían estas condiciones (although many cultures had these conditions), no eran suficientes para la generación de nuevo conocimiento.
En el continente americano, durante esta época se desarrollaron grandes culturas como la Maya, la Azteca, la Inca que refinaron el conocimiento desarrollado por los Olmecas, principalmente en matemáticas, en escritura, en astronomía y desafortunadamente (unfortunately) nos queda (have left) poca información de este período.
Un hecho interesante es que (An interesting fact is that) en las tribus nómadas de Norteamérica se desarrolló una lengua común con signos (a common language with signs developed).
A pesar de que cada cultura tenía su idioma particular (Although each culture had its own language), compartían una lengua franca que les permitía comunicarse a distintas culturas.
Este es un hecho muy interesante que permite la propagación del conocimiento.
Durante la Edad Media hubo cierta continuidad (there was some continuity) en los grandes imperios de Asia, por ejemplo, en Persia, en China, en India.
Pero algo que marcó este periódo fueron (But something that marked this period were) las invasiones de los mongoles, que entre los siglos trece y catorce alcanzaron (reached) a dominar casi toda Asia y una buena parte del este de Europa.
El efecto del Imperio mongol fue similar al efecto del Imperio romano.
Al tener a muchos pueblos dominados disminuyeron los conflictos entre ellos (By dominating many peoples it decreased the conflicts between them).
Y también aumentó (increased) el comercio y la propagación del conocimiento entre distintas culturas.
En Europa occidental, la edad media estuvo marcada (was marked) por guerras y conflictos religiosos y políticos.
El conocimiento, que era principalmente de la Grécia antigua casi no progresó y era beneficio sólo de unos pocos (only a few).
Hacia fines de la Edad Media (By the late Middle Ages), la peste bubónica cobró la vida de (claimed the lives of) ente la tercera parte y la mitad (a third and a half) de la población de Europa.
Esto iba a marcar grandes cambios políticos (This was going to make big political changes), sociales, religiosos e ideológicos.
En África, donde recientemente se comprobaron (were tested) los orígenes de nuestra especie también encontramos (we found) la mayor diversidad genética y cultural.
Por ejemplo, en el oeste africano se desarrolló un sistema de comunicación con tambores parlantes (talking drums) que podían transmitir mensajes entre las aldeas (the villages) a más de cien kilómetros por hora.
Y hacia el final del siglo quince (And towards the end of the fifteenth century), se empezaron a desarrollar muchos imperios entre los cuales encontramos (among which were found), en el sur (in the south), los imperios de Mapunguwe y Zimbabwe, en África central los imperios de Enri, Luba y Congo.
Los Imperios Suajilis de la costa este tuvieron comercio (had trade) con Arabia, India, Persia y China.
Un poco más al norte, en Etiopía, estuvieron los imperios de Aksum y Abisinia.
En el Sahel, al sur del desierto del Sahara hubo grandes imperios como los de Ghana y Malí.
Los cuales contaban con universidades y amplias bibliotecas (extensive libraries).
La mayoría de (The majority of) los conocimientos generados por estas civilizaciones se perdieron.
En el norte de África hubo muchas ligas con Europa gracias a los antiguos imperios de Egipto, Cartago y Roma.
En la Edad Media los árabes dominaron el norte de África, además de partes de Asia (in addition parts of Asia) y Europa.
Los imperios musulmanes durante la Edad Media se extendieron desde España hasta la India.
Y concentraron mucho el conocimiento generado en Grecia, en Persia, en India y en China.
No sólo esto sino que también (Not only this but also) lo tradujeron al árabe que se volvió una lengua común (became a common language) en gran parte del mundo.
En las escuelas musulmanas se sintetizaron (was synthesized?) estos conocimientos y podemos decir que es gracias a los imperios musulmanes que durante la Edad Media el conocimiento de la antigüedad se preservó y se generó todavía más conocimiento.
En matemáticas, se desarrolló el álgebra, hubo avances en geometría y se definieron los algoritmos que hora (now?) usamos en las ciencias de la computación.
También hubo desarrollos en geografía y cartografía, necesarios para el comercio y el control de imperios tan grandes.
En astronomía se hicieron mediciones precisas del sol (precise measurements of the sun were made), la luna y los planetas.
Con estos datos (With this data), se empezó a criticar (began to criticize) el modelo geocéntrico del mundo del Ptolomeo.
En medicina, Avicena y otros médicos realizaron avances, entre otras áreas (among other areas), en psicología y oftalmología (diseases of the eye).
En el estudio de la física se hizo un énfasis (an emphasis was made) en la observación y el razonamiento formulando una forma primitiva de lo que se conocería después como el método científico.
Todavía (Still) no se distinguía la alquimia de la química, de hecho ambos términos vienen del (in fact both terms come from) árabe kīmiā, los cuales se estudiaron (which was studied) ampliamente en este periodo.
Con los ejemplos que vimos (that we saw) de la edad media podemos ver algunos de los obstáculos de la ciencia y de la generación del conocimiento, que son los dogmas.
En otras palabras las ideas rígidas.
Los dogmas no dependen necesariamente de una religión, que aunque (although?) caracterizan a las religiones abrahámicas, o sea el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam.
Pues durante la edad media vimos cómo la ciencia floreció bajo (flourished under) los imperios musulmanes y en la edad moderna, en los países cristianos (in Christian countries).
Al final de (At the end of) la Edad Media, los dogmas musulmanes decían que (said that) si un libro no contradecía al Profeta pues entonces (because then?) no era necesario y si lo contradecía, pues tampoco era necesario (it is also not necessary?), entonces hubo una gran destrucción (then there was a great desctruction) del conocimiento.
Y algo similar sucedió en los reinos cristianos durante la Edad Media, donde la rigidez de las ideas no permitía que se aceptaran descripciones alternativas a las que ya se tenían (that were already held), y un ejemplo de esto fue con la Inquisición, que de hecho sobrevivió hasta (which in fact survived until) el siglo XIX.
Podemos ver que el obstáculo de la ciencia no es una religión sino son los dogmas.
Y los dogmas no sólo son un obstáculo para la generación del conocimiento sino (but), de hecho, generan conflictos.
Si yo no acepto las ideas de otro pues entonces voy a estar (I will be) en contra de ellas.
Y todos los conflictos que hemos tenido la humanidad, de guerras santas (holy wars) y de exterminios son prueba de ello (are evidence of this).
Y bueno, los dogmas también se han dado (given) en la ciencia, lo cual ha frenado su propio avance (curbed their own progress), por eso la ciencia siempre tiene que estar dudando de sí misma (has to be doubting itself).
En la próxima semana veremos porqué.
También con la historia de la Edad Media podemos identificar un acelerador del conocimiento, un lenguaje común, o una Lingua Franca.
Durante la Edad Media fue el árabe, que en los imperios musulmanes pudo sintetizar (were able to synthesize) los conocimientos generados en Grecia, en Persia, en India, en China y en los mismos imperios musulmanes.
Después, durante la edad moderna, el Latín fue la lingua franca y en la actualidad es el inglés.
Las ventajas de (Las ventajas of) una lengua común aplican no sólo en la ciencia, por ejemplo en internet más de la mitad (over half) de todas las páginas está en Inglés.
Por ejemplo en Wikipedia hay mucha más información en Inglés que en cualquier otro idioma, o también la cantidad de cursos ofrecidos (courses offered) en Coursera en Inglés supera a cualquier otro (outperformed any other) idioma.
En la próxima sesión nos enfocaremos (we will focus?) en la Edad Moderna, y veremos cómo una serie de eventos históricos llevarían (would lead) a la transformación de la visión del mundo.
Y a la generación de lo que ahora conocemos como ciencia.