922
Lectures Watched
Since January 1, 2014
Since January 1, 2014
- A History of the World since 1300 (67)
- History of Rock, 1970-Present (50)
- A Brief History of Humankind (48)
- The Modern World: Global History since 1760 (35)
- Chinese Thought: Ancient Wisdom Meets Modern Science (34)
- The Bible's Prehistory, Purpose, and Political Future (28)
- Introduction aux éthiques philosophiques (27)
- Roman Architecture (25)
- Jesus in Scripture and Tradition (25)
- Sexing the Canvas: Art and Gender (23)
- Descubriendo la pintura europea de 1400 a 1800 (22)
- Introduction aux droits de l'homme (19)
- Buddhism and Modern Psychology (18)
- Calvin: Histoire et réception d'une Réforme (17)
- The Ancient Greeks (16)
- The French Revolution (15)
- À la découverte du théâtre classique français (15)
- Christianisme et philosophie dans l'Antiquité (14)
- Key Constitutional Concepts and Supreme Court Cases (14)
- Letters of the Apostle Paul (14)
- Egiptología (12)
- Western Music History through Performance (10)
- Phenomenology and the Conscious Mind (9)
- Human Evolution: Past and Future (9)
- Greek and Roman Mythology (9)
- Alexander the Great (9)
- The Great War and Modern Philosophy (9)
- The Rise of Superheroes and Their Impact On Pop Culture (9)
- Villes africaines: la planification urbaine (8)
- Masterpieces of World Literature (8)
- Programming Mobile Applications for Android (7)
- Introduction to Psychology (7)
- Fundamentos de la escritura en español (7)
- MongoDB for Node.js Developers (7)
- Pensamiento Científico (7)
- Greeks at War: Homer at Troy (7)
- Lingua e cultura italiana: avanzata (6)
- A Beginner's Guide to Irrational Behavior (6)
- The Emergence of the Modern Middle East (6)
- Reason and Persuasion Through Plato's Dialogues (6)
- Fake News, Facts, and Alternative Facts (6)
- Karl der Große - Pater Europae (6)
- The Rooseveltian Century (6)
- Exploring Beethoven's Piano Sonatas (5)
- Dinosaur Paleobiology (5)
- Understanding Einstein: The Special Theory of Relativity (5)
- L'avenir de la décision : connaître et agir en complexité (5)
- Designing Cities (4)
- Problèmes métaphysiques à l'épreuve de la politique, 1943-1968 (4)
- The Kennedy Half Century (4)
- Introduction to Public Speaking (4)
- Emergence of Life (4)
- War for the Greater Middle East (4)
- Postwar Abstract Painting (3)
- Découvrir l'anthropologie (3)
- Analyzing the Universe (3)
- The Music of the Beatles (3)
- La visione del mondo della Relatività e della Meccanica Quantistica (3)
- Initiation à la programmation en Java (3)
- Formation of the Universe, Solar System, Earth and Life (3)
- History of Rock and Roll, Part One (3)
- La Commedia di Dante (3)
- Devenir entrepreneur du changement (3)
- Introduction à la philosophie de Friedrich Nietzsche (3)
- Moons of Our Solar System (3)
- Orientierung Geschichte (3)
- Paleontology: Early Vertebrate Evolution (3)
- Western Civilization: Ancient and Medieval Europe (3)
- Russian History: from Lenin to Putin (2)
- L'art des structures 1 : Câbles et arcs (2)
- Art History for Artists, Animators and Gamers (2)
- Introduction to Classical Music (2)
- Galaxies and Cosmology (2)
- The Science of Gastronomy (2)
- The Fall and Rise of Jerusalem (2)
- Søren Kierkegaard: Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity (2)
- Philosophy and the Sciences (2)
- Understanding Russians: Contexts of Intercultural Communication (2)
- The European Discovery of China (2)
- Our Earth: Its Climate, History, and Processes (2)
- Découvrir la science politique (2)
- Introduction à la programmation en C++ (2)
- Géopolitique de l'Europe (2)
- Gestion des aires protégées en Afrique (2)
- Lingua e letteratura in italiano (2)
- The Changing Landscape of Ancient Rome (2)
- Materials Science: 10 Things Every Engineer Should Know (2)
- Highlights of Modern Astronomy (2)
- La Philanthropie : Comprendre et Agir (2)
- The Science of Religion (2)
- Advertising and Society (1)
- America Through Foreign Eyes (1)
- Superpowers of the Ancient World: the Near East (1)
- The Art of Poetry (1)
- Bemerkenswerte Menschen (1)
- Big History: From the Big Bang until Today (1)
- Controversies of British Imperialism (1)
- Age of Cathedrals (1)
- Christianity: From Persecuted Faith to Global Religion (200-1650) (1)
- Narratives of Nonviolence in the American Civil Rights Movement (1)
- Constitutional Law - The Structure of Government (1)
- Contagious: How Things Catch On (1)
- Care of Elders with Alzheimer's Disease (1)
- The American South: Its Stories, Music, and Art (1)
- Programming Mobile Services for Android Handheld Systems (1)
- Animal Behaviour (1)
- From the Big Bang to Dark Energy (1)
- Configuring the World (1)
- Introduction to Data Science (1)
- Design: Creation of Artifacts in Society (1)
- The Law of the European Union (1)
- 21st Century American Foreign Policy (1)
- Éléments de Géomatique (1)
- History and Future of Higher Education (1)
- The Age of Jefferson (1)
- The Magna Carta and its Legacy (1)
- A New History for a New China, 1700-2000 (1)
- The New Nordic Diet (1)
- A la recherche du Grand Paris (1)
- What Managers Can Learn from Great Philosophers (1)
- Introduction to Mathematical Philosophy (1)
- Exercise Physiology: Understanding the Athlete Within (1)
- Physique générale - mécanique (1)
- Subsistence Marketplaces (1)
- Practicing Tolerance in a Religious Society (1)
- Understanding the Brain: The Neurobiology of Everyday Life (1)
- Andy Warhol (1)
- Web Intelligence and Big Data (1)
- Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics (1)
- Learning How to Learn (1)
- Imagining Other Earths (1)
- Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us (1)
- Développement durable (1)
- Dinosaur Ecosystems (1)
- The Civil War and Reconstruction (1)
- Shakespeare: On the Page and in Performance (1)
- Introducción a la genética y la evolución (1)
- Poetry in America: Whitman (1)
- Anthropology of Current World Issues (1)
- Escribir para Convencer (1)
- Découvrir le marketing (1)
- Créer et développer une startup technologique (1)
- Frontières en tous genres (1)
- Une introduction à la géographicité (1)
- Gestion et Politique de l'eau (1)
- Theater and Globalization (1)
- Handel’s Messiah and Baroque Oratorio (1)
- Hans Christian Andersen’s Fairy Tales (1)
- From Goddard to Apollo: The History of Rockets (1)
- Miracles of Human Language (1)
- Human Origins (1)
- The Computing Technology Inside Your Smartphone (1)
- Intellectual Humility (1)
- Introduction to Italian Opera (1)
- Magic in the Middle Ages (1)
- Making Sense of News (1)
- Introduction to Mathematical Thinking (1)
- Mobilité et urbanisme (1)
- Moral Foundations of Politics (1)
- Mountains 101 (1)
- The Biology of Music (1)
- Oriental Beliefs: Between Reason and Traditions (1)
- In the Night Sky: Orion (1)
- Visualizing Postwar Tokyo (1)
- The Renaissance and Baroque City (1)
- The Rise of China (1)
- Russian History: from Lenin to Putin (1)
- Социокультурные аспекты социальной робототехники (1)
- Science of Exercise (1)
- El Mediterráneo del Renacimiento a la Ilustración (1)
- Igor Stravinsky’s The Rite of Spring (1)
- The World of the String Quartet (1)
- Switzerland in Europe (1)
- The Talmud: A Methodological Introduction (1)
- William Wordsworth: Poetry, People and Place (1)
- Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis (1)
- The World of Wine (1)
Hundreds of free, self-paced university courses available:
my recommendations here
my recommendations here
Peruse my collection of 275
influential people of the past.
influential people of the past.
View My Class Notes via:




Receive My Class Notes via E-Mail:
Contact Me via E-Mail:
edward [at] tanguay.info
Notes on video lecture:
Edad Contemporánea
Notes taken by Edward Tanguay on August 28, 2014 (go to class or lectures)


Choose from these words to fill the blanks below:
Galvani, Genoma, vacunas, Francesa, luz, sociedad, Bohr, europea, herramienta, televisión, universidades, Cibernetica, Evolución, 2003, Hubble, computadora, revistas, lenguaje, Asia, vertiginososo, Newton, comercio, electricidad, ferrocarriles, elementos, psicología
la Edad Contemporánea
se dieron avances en la generación de conocimiento
han transformado nuestra
la Revolución industrial
la Revolución
la independencia de las colonias de América
la colonización
de África
parte de
la ciencia comenzó a institucionalizarse
fue más allá de las
se empezaron a crear sociedades y
donde se presentaban, discutían y criticaban ideas y nuevas teorías
la Revolución Industrial
iniciada en Inglaterra en el siglo XVIII
permitió la producción masiva de muchos productos
se desarrollaron redes de lo cual facilitó
la comunicación
el
demandó y facilito el crecimiento de las ciudades
al tener sedes más grandes esto también motivó una mayor creatividad y generación de conocimiento
en medicina
se descubrieron los microorganismos
la higiene
antibióticos
se ha duplicado la esperanza de vida en todo el planeta
biología
la Teoría de la
llevó al desarrollo de la genética
el proyecto del Humano
ingeniería genética
controlar y a diseñar a seres vivos
la producción de comida y medicinas
nuevas ciencias
la
la sociología
la economía
la ecología
química
Mendeléyev
propuso la tabla periódica de los
la demanda de aceites
casi acabó con las ballenas
plásticos
ropa
automóvil
aviones
la física
les principios del siglo XX se creía terminada
las leyes de no aplicaban a escalas muy pequeñas, ni a escalas muy grandes
Planck
Einstein
astronómica
Edwin
la teoría del Big Bang
la fisión y la fusión nucleares
bombas
la generación de
la electricidad
Franklin
Faraday
Volta
Ampere
Ohm
magnetismo
maxwell
el magnetismo
la es un tipo de onda electromagnética
telecomunicaciones
telégrafos
radio
teléfono
transformador
todos ahorita estamos usando una
revolución de la información
de hecho en la ciencia también nos brindan de una nueva para poder contrastar teorías
la Teoría General de Sistemas y la
permite la comunicación entre distintas disciplinas ya que todas hablan el mismo
Google en 2010 estimó que cada dos días se generaba tanta información como desde los inicios de la humanidad hasta
People:
![]() |
######################### (1889-1953) Astrónomo famoso principalmente por la creencia general de que en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes
|
Flashcards:
progress was made
se dieron avances
There were many events that gave rise to
Hubo muchos eventos que dieron inicio a
going beyond universities
yendo más allá de las universidades
They began to create societies and journals
Se empezaron a crear sociedades y revistas
growth of cities
crecimiento de las ciudades
microorganisms were discovered
se descubrieron los microorganismos
vaccines
vacunas
something that had never happened
algo que nunca había sucedido
His studies led to the development of
Su estudio llevó al desarrollo de
production of food and medicine
producción de comida y medicinas
We still have much to learn of the brain and mind
Todavía nos falta mucho por conocer del cerebro y de la mente
such as psychology
tales como la psicología
which not only prpoduced new fuels
cual no solo produjo nuevos combustibles
clothing
ropa
many resources
muchos recursos
do not apply at very small scales
no aplicaban a escalas muy pequeñas
Fission was achieved
Se lograron la fisión
Besides storing and transmitting
Además de almacenar y transmitir
was achieved
se logró
led to the developments of
llevó al desarrollo de
right now we are all using a computer
todos ahorita estamos usando una computadora
give us a new tool to test theories
nos brindan de una nueva herramienta para poder contrastar teorías
a proof of this
una prueba de ello
It appears that
Parece ser que
from anywhere
desde cualquier lugar
Ideas and Concepts:
Aprendido hoy en mi clase Pensamiento Científico: "Google en 2010 estimó que cada dos días se generaba tanta información como desde los inicios de la humanidad hasta 2003. Este progreso ha sido impresionante."
Enhanced Transcription:
Vimos en el último video cómo en la edad moderna se desarrollaron los primeros métodos de generación y verificación de conocimiento.
Ahora veremos cómo durante la Edad Contemporánea se dieron avances (progress was made) vertiginososo (vertiginous?) en la generación de conocimiento y cómo éstos han transformado nuestra sociedad.
Hubo muchos eventos que dieron inicio a (There were many events that gave rise to) lo que se conoce como la Edad Contemporánea; la Revolución industrial, la Revolución Francesa, la independencia de las colonias de América y la colonización de África y parte de Asia por las colonias europeas.
Durante esta época la ciencia también comenzó a institucionalizarse, yendo más allá de las universidades (going beyond universities).
Se empezaron a crear sociedades y revistas (They began to create societies and journals) donde se presentaban, discutían y criticaban ideas y nuevas teorías.
La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra en el siglo XVIII permitió la producción masiva de muchos productos.
También se desarrollaron redes de ferrocarriles (rail networks), lo cual facilitó la comunicación y el comercio.
También, la Revolución Industrial demandó y facilito el crecimiento de las ciudades (growth of cities), y al tener sedes más grandes esto también motivó (and having larger venues, this also motivated) que hubiera una mayor creatividad (that there was more creativity) y generación de conocimiento.
En medicina, se descubrieron los microorganismos (microorganisms were discovered).
Se desarrollaron la higiene, vacunas (vaccines) y antibióticos.
Sólo en el último siglo se ha duplicado la esperanza de vida (life expectancy) en todo el planeta, algo que nunca había sucedido (something that had never happened) en toda la historia de la humanidad.
En biología se desarrolló la Teoría de la Evolución, formulada de manera más elocuente por Charles Darwin.
La teoría de la Evolución explica cómo todos los seres vivos fueron formados por selección natural a través de largos períodos de tiempo.
Un elemento clave de la evolución es la herencia, la posibilidad de transmitir propiedades (properties) de una generación a otra.
Su estudio llevó al desarrollo de (His studies led to the development of) la genética y finalmente al proyecto del Genoma Humano, el cual fue concluido hace tan sólo diez años (just ten years ago).
En el área de ingeniería genética (genetic engineering) ya empezamos a controlar y a diseñar a seres vivos (design living beings), principalmente para a producción de comida y medicinas (production of food and medicine).
Todavía nos falta mucho por conocer del cerebro y de la mente (We still have much to learn of the brain and mind), pero las ciencias cognitivas han generado una buena cantidad de conocimientos.
Durante la Edad Contemporánea se han desarrollado nuevas ciencias tales como la psicología (such as psychology), la sociología, la economía y la ecología.
En química, el ruso Dmitri Mendeléyev, además de establecer el estándar (standard) del vodka, propuso la tabla periódica de los elementos.
@@Se desarrolla la química orgánica, encontrando (finding) relaciones con la biología.
La demanda de aceites (oil) durante la Revolución Industrial casi acabó con las ballenas (nearly wiped out whales).
Esta demanda fue satisfecha por el desarrollo de la petroquímica, la cual no solo produjo nuevos combustibles (which not only prpoduced new fuels), sino nuevo materiales (but new minerals), tales como plásticos, ropa (clothing) y muchos recursos (many resources) que por su bajo costo se volvieron desechables (they turned disposable).
Nuestra sociedad actual depende del automóvil, el cual requirió muchos de estos avances y eso aplica también para los aviones.
La física, a principios del siglo XX se creía terminada (it was believed to be completed).
Muchos físicos tales como Planck, Einstein y Bohr mostraron que las leyes de Newton, que se consideraban válidas para todo el universo, no aplicaban a escalas muy pequeñas (do not apply at very small scales), ni a escalas muy grandes.
Las observaciones astronómicas de Edwin Hubble sentaron las bases para la teoría del Big Bang, que plantea nuestro universo en expansión como producto de una gran explosión ocurrida hace má de 13,000 millones de años.
Se lograron la fisión (Fission was achieved) y la fusión nucleares, liberando grandes cantidades de energía que se han usado para bombas y para la generación de electricidad.
Ha sido muy importante para nuestra sociedad el dominio de la electricidad.
Franklin, Faraday, Galvani, Volta, Ampere, Ohm, fueron algunos de los científicos que contribuyeron a muchos de estos desarrollos.
Maxwell llegó (arrived at?) a la electricidad con el magnetismo, también se dio cuenta (also realized) de que la electricidad viajaba (electricity traveling) a la misma velocidad que la luz, y finalmente descubrió que la luz es un tipo de onda electromagnética.
Además de almacenar y transmitir (Besides storing and transmitting) electricidad, por ejemplo para focos o motores (for lights or motors), el dominio de la electricidad causó una revolución en las telecomunicaciones.
Por ejemplo, en la década 1840 ya se comparaba a la red de telégrafos como un gran sistema nervioso que conectaba a todo el planeta.
Imagínense, antes de que unieran (join) con cables submarinos el continente americano y el europeo, se tardaban (they delayed) más de diez días en transmitir un mensaje de un lado a otro.
En el momento que se conectan a través del telégrafo, la velocidad, es la velocidad de la luz.
El desarrollo del radio, del teléfono o de la televisión, ha tenido un impacto impresionante en nuestra sociedad.
El simple hecho (The simple fact) de poder comunicarse de un punto a otro del planeta de manera inmediata, o el poder transmitir información a millones de puntos al mismo tiempo suena a magia (sounds like magic).
Sin embargo es algo que hace pocas décdas (decades?) se logró (was achieved) con un dominio del conocimiento de la electricidad.
Este conocimiento sobre la electricidad también llevó al desarrollo de (led to the developments of) la electrónica, que nos permite no sólo transmitir información, sino procesarla, lo cual en la segunda mitad del siglo XX llevó al desarrollo de las computadoras digitales.
Y creo que es claro para todos el efecto transformador que ha tenido en nuestra sociedad, simplemente todos ahorita estamos usando una computadora (right now we are all using a computer).
De hecho, muchas personas hablan de una tercera revolución de la información, que ha sido tan importante como las revoluciones agricultural e industrial.
Y las computadoras no sólo son útiles para procesar textos o imágenes, de hecho en la ciencia también nos brindan de una nueva herramienta para poder contrastar teorías (give us a new tool to test theories).
Eso lo veremos más a detalle (We will see more details) en la tercer semana.
Es también en la segunda mitad del siglo XX que se desarrollan la Teoría General de Sistemas y la Cibernetica, que por primera vez empiezan a estudiar los fenómenos de manera independiente de su sustrato (substrate?).
Esto nos permite estudiar distintos sistemas, tales como animales, humanos, sociedades, organizaciones, máquinas, buscando los mismos principios.
Esto también permite la comunicación entre distintas disciplinas ya que todas hablan el mismo lenguaje.
Gracias a la ciencia hemos ido acelerando la velocidad a la cual generamos y transmitimos el conocimiento.
Cada vez producimos más conocimiento y es más rápido transmitirlo.
Por ejemplo, Google en 2010 estimó que cada dos días se generaba tanta información como desde los inicios de la humanidad hasta 2003.
Este progreso ha sido impresionante, y bueno, una prueba de ello (a proof of this) son cursos masivos en linea que podemos tener como este.
Parece ser que (It appears that) nos dirigimos hacia un escenario donde (we're heading towards a scenario where) vamos a poder tener una cantidad casi ilimitada de conocimiento accesible en cualquier momento, desde cualquier lugar (from anywhere), para cualquier persona.
Esta semana vimos como la ciencia a través de su historia ha estado en una búsqueda constante de conocimiento.
Aunque haya quiénes piensen que (Although there are those who think) la ciencia está por terminarse, vemos que cada conocimiento nuevo genera muchas cosas que están por conocerse.
La ciencia se caracteriza porque siempre está cuestionándose a sí misma (it is always questioning itself).
No hay una ciencia definitiva, ni la habrá (neither will it be).
La ciencia es un proceso en constante revisión, ya que trata de distintas descripciones de los mismos fenómenos.
¿Cuál es la mejor descripción?
Veremos la próxima semana.
Por favor, inviten a quien pueda interesarle el curso.
Las inscripciones todavía están abiertas (is still open) y por supuesto son gratuitas.
Usaremos el hashtag #PiensaCiencia en redes sociales, compartan qué impresiones hayan tenido hasta el momento (have had so far).
Recuerden que (Remember that) siempre pueden volver a ver (rewatch?) los videos, y poner comentarios y preguntas, cualquier cosa que no haya quedado clara (that has not been clear) en los foros. Hasta la próxima.
Ahora veremos cómo durante la Edad Contemporánea se dieron avances (progress was made) vertiginososo (vertiginous?) en la generación de conocimiento y cómo éstos han transformado nuestra sociedad.
Hubo muchos eventos que dieron inicio a (There were many events that gave rise to) lo que se conoce como la Edad Contemporánea; la Revolución industrial, la Revolución Francesa, la independencia de las colonias de América y la colonización de África y parte de Asia por las colonias europeas.
Durante esta época la ciencia también comenzó a institucionalizarse, yendo más allá de las universidades (going beyond universities).
Se empezaron a crear sociedades y revistas (They began to create societies and journals) donde se presentaban, discutían y criticaban ideas y nuevas teorías.
La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra en el siglo XVIII permitió la producción masiva de muchos productos.
También se desarrollaron redes de ferrocarriles (rail networks), lo cual facilitó la comunicación y el comercio.
También, la Revolución Industrial demandó y facilito el crecimiento de las ciudades (growth of cities), y al tener sedes más grandes esto también motivó (and having larger venues, this also motivated) que hubiera una mayor creatividad (that there was more creativity) y generación de conocimiento.
En medicina, se descubrieron los microorganismos (microorganisms were discovered).
Se desarrollaron la higiene, vacunas (vaccines) y antibióticos.
Sólo en el último siglo se ha duplicado la esperanza de vida (life expectancy) en todo el planeta, algo que nunca había sucedido (something that had never happened) en toda la historia de la humanidad.
En biología se desarrolló la Teoría de la Evolución, formulada de manera más elocuente por Charles Darwin.
La teoría de la Evolución explica cómo todos los seres vivos fueron formados por selección natural a través de largos períodos de tiempo.
Un elemento clave de la evolución es la herencia, la posibilidad de transmitir propiedades (properties) de una generación a otra.
Su estudio llevó al desarrollo de (His studies led to the development of) la genética y finalmente al proyecto del Genoma Humano, el cual fue concluido hace tan sólo diez años (just ten years ago).
En el área de ingeniería genética (genetic engineering) ya empezamos a controlar y a diseñar a seres vivos (design living beings), principalmente para a producción de comida y medicinas (production of food and medicine).
Todavía nos falta mucho por conocer del cerebro y de la mente (We still have much to learn of the brain and mind), pero las ciencias cognitivas han generado una buena cantidad de conocimientos.
Durante la Edad Contemporánea se han desarrollado nuevas ciencias tales como la psicología (such as psychology), la sociología, la economía y la ecología.
En química, el ruso Dmitri Mendeléyev, además de establecer el estándar (standard) del vodka, propuso la tabla periódica de los elementos.
@@Se desarrolla la química orgánica, encontrando (finding) relaciones con la biología.
La demanda de aceites (oil) durante la Revolución Industrial casi acabó con las ballenas (nearly wiped out whales).
Esta demanda fue satisfecha por el desarrollo de la petroquímica, la cual no solo produjo nuevos combustibles (which not only prpoduced new fuels), sino nuevo materiales (but new minerals), tales como plásticos, ropa (clothing) y muchos recursos (many resources) que por su bajo costo se volvieron desechables (they turned disposable).
Nuestra sociedad actual depende del automóvil, el cual requirió muchos de estos avances y eso aplica también para los aviones.
La física, a principios del siglo XX se creía terminada (it was believed to be completed).
Muchos físicos tales como Planck, Einstein y Bohr mostraron que las leyes de Newton, que se consideraban válidas para todo el universo, no aplicaban a escalas muy pequeñas (do not apply at very small scales), ni a escalas muy grandes.
Las observaciones astronómicas de Edwin Hubble sentaron las bases para la teoría del Big Bang, que plantea nuestro universo en expansión como producto de una gran explosión ocurrida hace má de 13,000 millones de años.
Se lograron la fisión (Fission was achieved) y la fusión nucleares, liberando grandes cantidades de energía que se han usado para bombas y para la generación de electricidad.
Ha sido muy importante para nuestra sociedad el dominio de la electricidad.
Franklin, Faraday, Galvani, Volta, Ampere, Ohm, fueron algunos de los científicos que contribuyeron a muchos de estos desarrollos.
Maxwell llegó (arrived at?) a la electricidad con el magnetismo, también se dio cuenta (also realized) de que la electricidad viajaba (electricity traveling) a la misma velocidad que la luz, y finalmente descubrió que la luz es un tipo de onda electromagnética.
Además de almacenar y transmitir (Besides storing and transmitting) electricidad, por ejemplo para focos o motores (for lights or motors), el dominio de la electricidad causó una revolución en las telecomunicaciones.
Por ejemplo, en la década 1840 ya se comparaba a la red de telégrafos como un gran sistema nervioso que conectaba a todo el planeta.
Imagínense, antes de que unieran (join) con cables submarinos el continente americano y el europeo, se tardaban (they delayed) más de diez días en transmitir un mensaje de un lado a otro.
En el momento que se conectan a través del telégrafo, la velocidad, es la velocidad de la luz.
El desarrollo del radio, del teléfono o de la televisión, ha tenido un impacto impresionante en nuestra sociedad.
El simple hecho (The simple fact) de poder comunicarse de un punto a otro del planeta de manera inmediata, o el poder transmitir información a millones de puntos al mismo tiempo suena a magia (sounds like magic).
Sin embargo es algo que hace pocas décdas (decades?) se logró (was achieved) con un dominio del conocimiento de la electricidad.
Este conocimiento sobre la electricidad también llevó al desarrollo de (led to the developments of) la electrónica, que nos permite no sólo transmitir información, sino procesarla, lo cual en la segunda mitad del siglo XX llevó al desarrollo de las computadoras digitales.
Y creo que es claro para todos el efecto transformador que ha tenido en nuestra sociedad, simplemente todos ahorita estamos usando una computadora (right now we are all using a computer).
De hecho, muchas personas hablan de una tercera revolución de la información, que ha sido tan importante como las revoluciones agricultural e industrial.
Y las computadoras no sólo son útiles para procesar textos o imágenes, de hecho en la ciencia también nos brindan de una nueva herramienta para poder contrastar teorías (give us a new tool to test theories).
Eso lo veremos más a detalle (We will see more details) en la tercer semana.
Es también en la segunda mitad del siglo XX que se desarrollan la Teoría General de Sistemas y la Cibernetica, que por primera vez empiezan a estudiar los fenómenos de manera independiente de su sustrato (substrate?).
Esto nos permite estudiar distintos sistemas, tales como animales, humanos, sociedades, organizaciones, máquinas, buscando los mismos principios.
Esto también permite la comunicación entre distintas disciplinas ya que todas hablan el mismo lenguaje.
Gracias a la ciencia hemos ido acelerando la velocidad a la cual generamos y transmitimos el conocimiento.
Cada vez producimos más conocimiento y es más rápido transmitirlo.
Por ejemplo, Google en 2010 estimó que cada dos días se generaba tanta información como desde los inicios de la humanidad hasta 2003.
Este progreso ha sido impresionante, y bueno, una prueba de ello (a proof of this) son cursos masivos en linea que podemos tener como este.
Parece ser que (It appears that) nos dirigimos hacia un escenario donde (we're heading towards a scenario where) vamos a poder tener una cantidad casi ilimitada de conocimiento accesible en cualquier momento, desde cualquier lugar (from anywhere), para cualquier persona.
Esta semana vimos como la ciencia a través de su historia ha estado en una búsqueda constante de conocimiento.
Aunque haya quiénes piensen que (Although there are those who think) la ciencia está por terminarse, vemos que cada conocimiento nuevo genera muchas cosas que están por conocerse.
La ciencia se caracteriza porque siempre está cuestionándose a sí misma (it is always questioning itself).
No hay una ciencia definitiva, ni la habrá (neither will it be).
La ciencia es un proceso en constante revisión, ya que trata de distintas descripciones de los mismos fenómenos.
¿Cuál es la mejor descripción?
Veremos la próxima semana.
Por favor, inviten a quien pueda interesarle el curso.
Las inscripciones todavía están abiertas (is still open) y por supuesto son gratuitas.
Usaremos el hashtag #PiensaCiencia en redes sociales, compartan qué impresiones hayan tenido hasta el momento (have had so far).
Recuerden que (Remember that) siempre pueden volver a ver (rewatch?) los videos, y poner comentarios y preguntas, cualquier cosa que no haya quedado clara (that has not been clear) en los foros. Hasta la próxima.