Language
Verbs
ser: 1soy, 2eres, 3es, 4somos, 5sois, 6son; 1era, 2eras, 3era, 4éramos, 5erais, 6eran; 1fui, 2fuiste, 3fue, 4fuimos, 5fuisteis, 6fueron // -; -; - // -; -
estar: 1estoy, 2estás, 3está, 6están; -; 1estuve, 2estuviste, 3estuvo, 4estuvimos; 5estuvisteis, 6estuvieron // -; -; 1esté, 2estés, 3esté, 6estén // -; -
ir: 1voy, 2vas, 3va, 4vamos, 5vais, 6va; 1iba, 2ibas, 3iba, 4íbamos, 5ibais, 6iban; 1fui, 2fuiste, 3fue, 4fuimos, 5fuisteis, 6fueron // -; -; vay- // yendo; -
haber: 1he, 2has, 3ha, 4hemos, 6han; -; hub-, 1hube, 3hubo // hubr-; hubr-; hay // -; -
poder: o>ue,4-,5-;-;pud-,1pude,3pudo//podr-;podr-;o>ue,4-,5- // pudiendo; -
querer: quier-, 4-, 5-; -; quis-, 1quise, 2quiso // querr-; querr-; quier-, 4-, 5- // -; -
deber
hacer: 1hago ; hac- ; hic-,1hice,3hizo // har- ; har- ; hag- // - ; hecho
tener: tien-,1tengo,4-,5- ; - ; tuv- // tendr- ; tendr- ; teng- // - ; -
saber: 1sé; -; sup-, 1supe, 3supo // sabr-; sabr-; sep- // -; -
ver: 1veo; ve-; 1vi, 3vio // -; -; ve- // -; visto
venir: vien-, 1vengo, 4-, 5-; -; vin-, 1vine, 3vino // vendr-; vendr-; veng- // viniendo; -
vender
llegar: - ; - ; 1llegué // - ; - ; llegu- // - ; -
llamar
instalar
ejecutar
conectar
separar
crear
gritar
hablar
notar
evitar
comer
correr
unir
vivir
permitir
arrancar: -; -; 1arranqué // -; -; arranqu- // -; -
ofrecer: 1ofrezco;-;-//-;-;ofrezc-//-;-
recordar: o>ue,4-,5- ; - ; - // - ; - ; o>ue,4-,5- // - ; -
volver: vuelv-,4-,5- ; - ; - // - ; - ; vuelv-,4-,5- // - ; vuelto
incluir: incluy-,4-,5- ; - ; 3incluy-, 6incluy- // - ; - ; incluy- // incluyendo ; -
Verb Chart
Verb kinds
verb kinds
spontaneous
Sí, hablo un poco de español. Pero el problema es que no tengo muchas oportunidades de practicar mi español. Veo tutoriales de programación en español. Y leo libros en español. Por eso quiero correr un maratón en España este año. Quiero pasar una semana en España hablando español.
I didn't understand
- No entiendo lo que dijiste.
I want to learn
- ¿Cómo se dice nnnn en español?
meet
Quería mencionar algo antes de que comencemos. Lo siento, la última vez que hablamos, no pude hablar español. El problema es que no tengo muchas oportunidades de hablar en español y no estoy acostumbrado a hablar en español de repente, o a pedido. Pero en realidad, puedo leer español bastante bien y durante un año he visto tutoriales de programación en español. Así que practiqué hablar español durante las últimas semanas. Ahora puedo hablar más español. No puedo hablar en español sobre temas complicados, pero puedo tener conversaciones sencillas. Quiero practicar hablar español porque planeo correr una maratón este año en España. He corrido el maratón en Madrid, Barcelona y Sevilla, así que estoy buscando una nueva ciudad para correr un maratón.
Seville Marathon
Spanish Learning
todo topics:
- llegar/llevar with conjugations and figures of speech
- caber = to fit (quepo/cupe/cabría)
- dejar/salir
- deber
- ver
- saber (sabéis/sepáis)
- nnnn
- nnnn
- nnnn
- nnnn
links:
Prefixes
Verb Tenses
1. Presente de Indicativo
- present action or state
- habitual action
- Voy a la biblioteca todos los días.
- general truth
- seis menos dos son cuatros
- vividness in past events
- El asesino se pone pálido. Tiene miedo. Sale de la casa y corre a lo largo del río. murderer turns pale, afraid, goes, along
- near future
- past action continuing to present
- Hace tres horas que miro la televisión. I have been watching
2. Imperfecto de Indicativo
- action in past same time as another
- Mi hermano leía y mi padre hablaba. was reading, was speaking
- action that was going on when another happened
- Mi hermana cantaba cuando yo entré.
- habitual action in past
- Cuando estábamos en Nueva York, íbamos al cine todos los sábados.
- Cuando vivíamos en California, íbamos a la playa todos los días.
- mental, emotional, or physical condition in the past
- Quería ir al cine. I wanted to go the cinema.
- Estaba contento de verlo. I wanted to go the cinema.
- Mi madre era hermosa cuando era pequeña. was beautiful when young
- time of day in the past
- ¿Qué hora era?
- Era las tres.
- pluperfect
- Hacía tres horas que miraba la televisión cuando mi hermano entró.I had been watching television for three hourse when
3. Pretérito
- action completed in the past
- Mi padre llegó ayer. arrived
- María fue a la iglesia esta mañana. went
- ¿Qué pasó?
- Tomé el desayuno a las siete.
- Salí de casa, tomé el autobús y llegué a la escuela a las ocho. I left the house, I took the bus, and I arrived
- nnn
- different meaning of mental state verbs
- La conocí la semana pasada en el baile. I met her last week at the dance (knew her at once).
- Ayer pude hacerlo. Yesterday I succeeded at it. (could do it at once)
- Ayer no pude hacerlo. Yesterday I failed at doing it. (could not do it all at once)
- Ayer quise llamarte. Yesterday I tried to called you. (wanted to call you at once)
- Ayer supe la verdad. Yesterday I found out the truth. (knew it at once)
- Ayer tuve une carte. Yesterday I received a letter. (had it at once)
4. Futuro
- action in the future
- Lo haré. I will do it.
- Iremos al campo la semana que viene. We will go to the country in the coming week.
- conjecture regarding the present
- ¿Qué hora será?
- ¿Quien será a la puerta?
- probability regarding the present
- Serán las cinco. It's probably five o'clock.
- Tendrá muchos amigos. He must have many friends.
- Ella estará enferma. He must be sick.
- (never after si)
5. Potencial Simple (Conditional)
- an action that would be done if something else were possible
- Iría a España si tuviera dinero. I would go... (tuviera = imperfect subjunctive).
- expressing politeness
- Mi gustaría tomar una limonada.
- indirect quotation
- María dijo que vendría mañana. said
- María decía que vendría mañana. was saying
- María había dicho que vendría mañana. had said
- conjecture regarding the past
- ¿Quién sería? I wonder who that was.
- probability regarding the past
- Serían las cinco cuando salieron.
6. Presente de Subjuntivo
- express command in Ud. and Uds. form
- Siéntese Ud. aquí, no siente Ud. allá. Sit down.
- Cierren Uds. esta puerta, no cierren esa puerta.
- Dígame Ud. la verdad.
- express negative command in familiar form
- No te sientes.
- No entres.
- No duermas.
- No lo hagáis. Don't do it.
- express command in first person plural
- Sentémonos. Let's sit down.
- No entremos. Let's not go in.
- after verb that expresses wish, insistence, preference, suggestion, or request
- Quiero que María lo haga.
- Insisto en que María lo haga.
- Prefiero que María lo haga.
- Pido que María lo haga. I ask that
- after verb that expresses doubt, fear, joy, hope, or sorrow
- Dudo que María lo haga. I doubt
- No creo que María venga. is coming
- Temo que María esté enferma. I fear that
- Me alegro de que venga María. I'm glad that
- Espero que María no esté enferma. I fear that
- after certain conjunctions of time
- Le hablaré a María cuando venga.
- Vámonos antes de que llueva. before it rains
- En cuanto la vea yo, le hablaré. As soon as I see her
- Me quedo aquí hasta que vuelva. I'm staying here until he returns.
- after certain conjunctions that express a condition, negation, or purpose
- Démelo con tal que sea bueno. Give it to me provided that it is good.
- Me voy a menos que venga. I'm leaving unless he comes.
- Esconderé la llave a fin de que no puedas abrir la maleta. I'm going to hide the key so that you cannot open the suitcase.
- Lo hizo sin que yo lo supiera. He did it without me knowing.
- En caso de que necesites algo. In case you need something.
- nnnnnnn
- nnnnnnn
- nnnnnnn
nnn. nnnnnnnnnnnnnnn
nnn. nnnnnnnnnnnnnnn
nnn. nnnnnnnnnnnnnnn
nnn. nnnnnnnnnnnnnnn
nnn. nnnnnnnnnnnnnnn
nnn. nnnnnnnnnnnnnnn
imperative
los números
- cero, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez
- once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve
- veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve
- treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro, treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve
- cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, ochenta, noventa, cien
- 101: ciento uno, 121: ciento veintiuno, 129: ciento veintinueve, 130: ciento treinta, 138: ciento treinta y ocho, 199: ciento noventa y nueve
- 200: doscientos, 210: doscientos diez, 299: doscientos noventa y nueve, 377: trescientos setenta y siete
- 400: cuatrocientos, 500: quinientos, 600: seiscientos, 700: setecientos, 800: ochocientos, 900: novecientos, 1,000: mil, 10,000: dix millones
las listas
- lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo
- enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octbure, noviembre, diciembre
- el invierno, la primavera, el verano, el otoño
opuestos
- 1. caliente / frío
- 2. derecha / izquierda
- 3. alto / bajo
- 4. viejo / joven
- 5. corto / largo
- 6. bueno / malo
- 7. débil / fuerte
- 8. hermoso / feo
- 9. estrecho / ancho (narrow, wide)
- 10. cómodo / incómodo
- 11. duro / blando (soft)
- 12. grande / pequeño
- 13. delgado / gordo (thin, fat)
- 14. claro / oscuro
- 15. interesante / aburrido
- 16. más / menos
- 17. mejor / peor
- 18. mucho / poco
- 19. rápido / lento
- encender / apagar (turn on, turn off)
- ante / después
frases: no entiendo
- Lo siento, no te entiendo.
- No todavía puedo entenderle.
- Hablas demasiado rápido y no te entiendo.
- ¿Podrías hablar un poco más despacio, por favor?
- ¿Qué dijistes? / ¿Qué has dicho? / ¿Qué dijo?
- Hablas demasiado rápido.
- ¿Podría(s) repetir eso, por favor?
- Mi español no es suficiente.
- Mi español no es suficiente para entenderle.
- nnn
- nnn
- nnn
- nnn
- nnn
- nnn
- nnn
- nnn
- nnn
- Creo que mi español no es bastante bien.
- Lo siento, me olvidé de lo que estaba diciendo.
frases: quiero aprender
- Podría ponerte algunas preguntas?
- nnn
- nnn
- nnn
- Eso es fácil de entender.
- Pudiste corregir estas frases por mí?
- ¿Esta bien escrita?
- Dime si pronuncio esta correctamente:
- ¿Entiendes lo que he dicho?
- Podrías escribir más legible, por favor?
- Voy a seguir aprendiendo español.
frases: quiero aprender
- a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z
- ah, bay, say, day, ay, EF-fay, /ch/ay, AH-chay, ee, /h/ota, kah, EL-lay, EH-may, EH-nay, oh, pay, koo, EH-ray, EH-say, tay, oo, vay, doh-blay-VAY, EH-kees, jay / ee-gree-AY-gah, SEH-ta
No he oído lo que has dicho.
He traducido algunas frases que quiero aprender en español, ¿puedes ayudarme?
He venido aquí para aprender más español.
Tengo una pregunta.
"
¿Puedes entenderme cuando hablo español?"
"
¿Cómo se pronuncia esta palabra?"
puedes venir aquí
¿Cómo se escribe eso?
Has dicho _____, ¿qué quiere decirlo?
¿Qué significa eso?
¿Tienes un poco de tiempo para corregir algunas frases?
Por favor, corrija mi español. Quiero que me habla con fluidez.
Me lo recuerdo.
¿Qué es esto? Como se llama esto?
Tengo una pregunta.
Prodrías escribir esa frase para mí?
"
¿Cómo se pronuncia correctamente _____?"
¿Qué significa eso en Inglés?
¿Qué no has entendido de lo que he dicho?
¿Cómo se dice _____ en español?
¿Digame lo que no es correcto acqí?
Podrías escribir esa palabra para mí?
Digame otra vez, pero en español.
¿Cuándo se dice _____ "?"
¿Puedes entenderme cuando hablo español?
Oi lo que has dicho.
"
"
Quiero aprender estas frases.
Voy a correr el maratón de Barcelona en marzo, por eso quiero aprender español.
¿Podría poner te unas preguntas?
Tenga / gracias.
¿Puedes tú me entiendes?
¿Cuál es la diferencia entre AAA y BBB?
Por favor, háblame en español.
¿Esta bien así?
Eso no tiene importancia.
Voy a aprenderlo más tarde.
Lo siento, me olvidé esta palabra.
En verdad es fácil.
SEVILLA METRO: ONLY LINE 1 EXISTS, LINES 2,3,4 ARE IN PLANNING STAGE
cosas para ver y hacer
https://cuadernoshispanoamericanos.com
Una pregunta sobre el idioma español. ¿Cuál es la palabra más apropiada para alguien que enseña una clase en DCI? el entrenador, el maestro, el profesor, el instructor, el pedagogo
yo diria profesor. Maestro es correcto, pero suena mas formal y algo anticuada. Pedagogo también está bien cuando se centra en su aspecto pedagógico, en el arte de enseñar entrenador es para deportes e instructor algo similar, con un cariz mas militar, aunque tal vez alguna otra profesión puede tomar "instructor" como préstamo